Skip to content

Main Menu

Trabajo doméstico – Novedades

A pedido de la  DE LA DIRECTORA REPRESENTANTE EMPRESARIAL BPS CRA. ELVIRA DOMINGUEZ  pasamos a informar

 

Estimados Empresarios / Contribuyentes:

A solicitud de la Directora Representante Empresarial BPS, informamos a los empleadores de trabajo doméstico,  que disponen de un nuevo medio para declarar los montos correspondientes al salario vacacional y otras partidas que deben ser consideradas exclusivamente para el cálculo de IRPF.

De esta forma,  desde el servicio en línea Inscripción – Modificación Trabajo Doméstico” se podrán comunicar, para el mes en curso o inmediato anterior, las modificaciones vinculadas a la actividad de los trabajadores, referidas a:

 

·         Aumento de cantidad de jornales u horas semanales

·         Aumento de salario en forma voluntaria (no por laudos)

·         Cobertura médica FONASA

·         Disminución de remuneración por modificación de contrato de trabajo

·         Que no corresponde Prima por presentismo (junio y diciembre)

·         Horas extras

·         Liquidación de una partida adicional

·         Salario vacacional

·         Salario vacacional complementario (partidas IRPF)      

·         Inasistencias en el mes a descontar del salario

·         Compensación por nocturnidad

 

Agradecemos su difusión.

Quedamos a las órdenes, atentos saludos.

 

Secretaría Representación Empresarial Bps

2400 0151 internos 3506 – 2920

www.empresasbps.com.uy

 

Montevideo, 2 de enero de 2019


Comentarios

  1. María Romero enero 3, 2019

    Comentarios quisiera saber si sigue vigente el 15 % en el salario vacacional de las empleadas domésticas en el 2019 si es algo que quedó para siempre o no

    • LACCU Uruguay enero 3, 2019

      Estimada María: Sí, quedo fijo. Atte. LACCU

  2. Quisiera saber si hay aumento salarial en enero 2019 para el servicio doméstio

    • LACCU Uruguay enero 4, 2019

      Estimada María José:

      Se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. No creemos que haya ninguna novedad durante enero. En cuanto haya alguna lo subiremos a nuestra página. Saludos. LACCU

    • Nombre Aracely marzo 11, 2019

      Comentarios como es eso del 15 porciento en el salario vacacional? No entiendo

      • LACCU Uruguay marzo 11, 2019

        Estimada Aracely: Cada vez que se pague salario vacacional por licencia anual se debe pagar un 15% adicional a este en concepto de complento salario vacacional. Atte. LACCU

  3. Ana enero 8, 2019

    Quisiera saber cuanto me tienen que pagar si me voy 20 dias de licencia gano 580 por dia gracias.

    • LACCU Uruguay enero 8, 2019

      Estimada Ana: Usted se debe comunicar con el sindicato para que la asesoren. Atte. LACCU

  4. Sandra enero 8, 2019

    Comentarios me gustaría saber como es el aumento del salario vacacional gracias

    • LACCU Uruguay enero 8, 2019

      Estimada Sandra: El complemmento del salario vacacional es un 15% del salario vacacional y se abona junto con él. Atte. LACCU

  5. Paola enero 14, 2019

    Buen día! Me podrían informar cuantos días de licencia corresponden y monto de salario vacacional para una empleada que ingreso en junio 2018 y trabaja 10 hs semanales 2 veces por semana. Cobra 7000 líquidos mensuales. Gracias!

    • LACCU Uruguay enero 14, 2019

      Estimada Paola: Antes le debemos explicar algunos conceptos para que quede claro, la licencia (que lleva descuentos a la seguridad social) es el pago en dinero de los días de descanso anual que tiene la trabajadora, el salario vacacional (que es igual al líquido de la licencia y no lleva descuentos previsionales) es un monto que se abona para el mejor disfrute de las vacaciones y complemento salario vacacional (es sólo para el sector de servicio doméstico) es una cifra equivalente al 15% del salario vacacional y tampoco lleva descuentos previsionales.
      Tenemos que definir primero si la asalariada es mensual o jornalera y será en función del pago del salario, por día que va o todo a fin de mes. Le debemos aclarar que hay personal que realiza las tareas una vez a la semana y es mensual.

      Si la empleada es mensual le corresponde hasta el 4o. año de antigüedad 20 días corridos* (vea en nuestra página en “Preguntas más frecuentes como varían los días de acuerdo al tiempo trabajado http://localhost/laccu/preguntas-frecuentes/) saltando únicamente domingos y feriados laborables o no (los sábados se cuentan, aunque no los trabaje). Al comenzar los días de descanso deberá abonar sólo el salario vacacional y el complemento del salario vacacional. La licencia se abona junto con el sueldo.
      Si la trabajadora es mensual el cálculo del jornal diario nominal es el salario nominal dividido 30, ese valor multiplicado por los días de vacaciones le dará la licencia nominal. El salario vacacional es igual a la licencia líquida (licencia nominal menos los descuentos previsionales) (también puede calcular el salario vacacional dividiendo el salario líquido mensual entre 30 y multiplicado por los días de licencia) y el complemento salario vacacional es igual 15% del salario vacacional.
      Si la trabajadora es jornalera primero tiene que saber es cuántos jornales le toca de licencia que será el resultado de hacer la siguiente cuenta: días que trabaja por semana (en este caso 2) x 4,32 (semanas que tiene el mes) x 12* (meses que tiene el año completo) x 20 (días de licencia según la antigüedad, este valor cambia de acuerdo a los años de trabajo) (vea en nuestra página en “Preguntas más frecuentes como varía los días de licencia http://localhost/laccu/preguntas-frecuentes/) / 300 (jornales que tiene un año), el resultado le dará los jornales de 5 horas que su empleada no deberá ir al trabajo.

      Lo que le debe abonar al momento de salir de licencia:
      1. Licencia líquida = cantidad de jornales de la cuenta anterior por el salario líquido diario o sea por lo cobra en la mano cada vez que va.
      2. Salario vacacional = Licencia líquida
      3. Complemento salario vacacional = 15% del salario vacacional

      * Para la trabajadora que comenzó durante el 2018: si es mensual se considera 1,66 días por cada mes trabajado y en el caso de que la empleada sea jornalera el factor 12 correspondiente al total de meses del año se cambiará por la cantidad de meses que haya trabajado en el 2018

  6. Maria enero 17, 2019

    Buenos dias ,como es eso el 15% en salario vacasional…
    Yo hace 9 años estoy en el mismo trabajo y nunca me pagaron mas que el sueldo,aguinaldo y salario….

    • LACCU Uruguay enero 17, 2019

      Estimada María: A partir del Convenio firmado en 2016, las vacaciones que se generan a partir de ese año y se gozaran a partir de 2017, cada vez que se salga de licencia anual, además del salario vacacional deberá pagarse un adicional del 15% en concepto de complento salario vacacional. Atte. LACCU

      • Susana febrero 6, 2019

        Buenas tardes. Queria si podrian pasarme info sobre complento salario vacacional. Yo hace cuatro años que trabajo en la misma casa d familia me han pafo todo xmo cprresponde. Salario vacacional..pero nunca habia escuchado de complemento..gracias

        • LACCU Uruguay febrero 6, 2019

          Estimada Susana: Le vamos a explicar algunos conceptos para que quede claro, la licencia (que lleva descuentos a la seguridad social) es el pago en dinero de los días de descanso anual que tiene la trabajadora, el salario vacacional (que es igual al líquido de la licencia y no lleva descuentos previsionales) es un monto que se abona para el mejor disfrute de las vacaciones y complemento salario vacacional (es sólo para el sector de servicio doméstico) es una cifra equivalente al 15% del salario vacacional y tampoco lleva descuentos previsionales. Este último concepto se debió comenzar a a pagar a partir de las vacaciones generadas en el 2016 que se gozaría en el 2017. Para más información comunicarse con el sindicato. Atte, LACCU

  7. Marcelo enero 21, 2019

    Buen día! Una vez más quería saber si hay alguna novedad o se piensa plantear lo para mi y cada profesional que le consulto irracional, referente al pago de los feriados no laborales cuando son jornaleras , con multiempleo y el feriado no coincide con el día de la semana pactado para trabajar. No tiene sentido que lo tengamos que pagar todos los empleadores c
    , cuando el objeto de la ley es para que no se pierda el jornal de ese día. De esta forma como me lo ratificó el Ministerio parece abusivo y lucrativo. Gracias !!!

    • LACCU Uruguay enero 21, 2019

      Estimado Marcelo: Tomas en cuenta su sugerencia y ya lo hemos planteado en el Ministerio pero todavía no hemos recibido respuesta. Atte. LACCU

      • Andrea febrero 7, 2019

        Marcelo, totalmente de acuerdo contigo. Es irracional ese concepto con que trabaja el Ministerio, realmente inentendible!!! Espero que pronto se modifique, aunque ya hace tiempo que funciona asi y no veo una resolución lógica al respecto.

      • Ana marzo 31, 2019

        Hola, yo hice la misma pregunta al MTSS y me respondieron algo que me dejó pensando. Me preguntaron cuanto ganaba en mi casa y cuantos días trabaja. Eran $600 por 1 sola vez por semana. Si fueran 4 veces serian $2400, (nadie vive con eso pensé) pero tienen otras casas, argumenté. Si, imaginemos que trabaja en 6 casas a $2400 por mes, me dijeron, son $14.400 (sigue sin poder vivir con eso un mes entero). La idea es que con los feriados pagos aumenten sus ingresos en determinados meses. Al final no me pareció tan descabellado. También podría haberla puesto como mensual haciendo 600 x 4.32 = $2592 al mes y según entendí, los feriados estarían cubiertos. Hoy ya no son $600 son $810 pero el sentido es el mismo. Creo que es una cuestión de ponernos en los zapatos de ellas y fundamentalmente en sus bolsillos.

  8. María enero 22, 2019

    Buen día, tengo contratada una empleada doméstica una vez por semana 5hs registrada como jornalera. Creo que mensual me facilitaría los cálculos ya que no todos los meses son de 4 semanas, esto me provoca estar notificando al bps cuantos jornales trabajó en el mes.
    Por favor informarme si estoy haciendo lo correcto, tal vez legalmente debe ser mensual. Gracias

    • LACCU Uruguay enero 22, 2019

      Estimada María: No hay problema que la pase mensual si están de acuerdo. De todas maneras el BPS no multiplica la jornada por 4 lo hace por 4,32 para que usted sólo tenga que avisar las faltas o algún jornal extra distinto del mes con 5 jornadas de trabajo. Eso lo hace porque con la pequeña fracción a lo largo del año va a sumar las 52 semanas de los 12 meses del año. Atte. LACCU

  9. Inés enero 23, 2019

    Hola, quisiera saber si hay aumento de salario para las empleadas domesticas a partir de enero de 2019 y cuál sería el procentaje del mismo . Gracias

    • LACCU Uruguay enero 23, 2019

      Estimada Inés:

      Se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. No creemos que haya ninguna novedad durante enero. En cuanto haya alguna lo subiremos a nuestra página

      Saludos

      LACCU

  10. El adicional del 15% del salario vacacional como se calcula? Sobre el suelo el propio salario?

    • LACCU Uruguay enero 27, 2019

      Estimada Elena: El 15% se calcula sobre el salario vacacional que cobre cuando sale de licencia. Atte. LACCU

  11. Santiago enero 28, 2019

    Me resulta increíble que nunca se llegue en fecha con los convenios colectivos, desde la firma del convenio anterior se sabe la vigencia del mismo y que debería haber uno nuevo para enero de 2019. Les agradezco me informen cómo debo realizar la liquidación del sueldo de enero teniendo en cuenta que no hay nada definido aún?

    • LACCU Uruguay enero 28, 2019

      Estimado Santiago: Usted piensa que es patrimonio de este grupo no tener el convenio en fecha? Pues se equivoca, los integrantes del grupo empezaron a reunir mucho antes que se venza el mismo para que estuviera lo antes posible. Tratar un nuevo convenio no es negociar los aumentos y nada más, siempre hay otra cuestiones, por eso y algunos temas más, lleva tiempo ponerse de acuerdo. En cuanto a la liquidación de enero nuestra recomendación es que solo se aumente el porcentaje de antigüedad, cuando corresponda y después, cuando se acuerde el convenio, se realice el aumento correspondiente, y si llegara a tarde mucho la firma del mismo, se darán las pautas de como pagar la retroactividad en el mismo acuerdo. Atte. LACCU

  12. Maria enero 28, 2019

    Buenas tardes, consulta: salgo de licencia y quiero saber que me corresponde cobrar,soy mensual. muchas gracias

    • LACCU Uruguay enero 28, 2019

      Estimada María: Debe comunicarse con el sindicato o el MTSS para que la asesoren. Atte, LACCU

  13. Jimena enero 28, 2019

    Estimados,

    Quiero contratar a una persona a trabajar en mi casa, pero no va a tener día ni horario fijo; quisiera saber qué contrato debo hacerle?
    En caso que sea despedida el régimen son los 90 días corridos?

    Agradezco pronta respuesta.

    • LACCU Uruguay enero 28, 2019

      Estimada Jimena: Lo más conveniente es que pase por nuestra sede (Carlos Quijano 1280, Montevideo) al Consultorio Jurídico Laboral gratuito para empleadores de trabajadores doméstico que funciona martes a partir de las 17 horas y jueves desde las 16 horas, en ambos horarios será atendida por orden de llegada, para lo cual deberá agendarse cualquier día de lunes a jueves de 15,30 a 17,30 horas (tel. 2902-1112). Las consultas comienzan en febrero, por lo que puede agendarse también por mail ligadeamasdecasa@vera.com.uy

      Inútil concurrir sin cita previa

      No venir sin antes confirmar la consulta por teléfono (2902-1112) el día que tiene la cita a partir después de las 15,30 hs.

      El período de prueba es de 90 días corridos a partir de la fecha de contratación, este lapso no exime de la obligación de anotar a la trabajadora en el BPS

      Atte.

      LACCU

      • Leticia acosta abril 8, 2019

        Buenas tardes quisiera saber sobre el aumento que es a partir de enero de cuanto es muchas gracias

        • LACCU Uruguay abril 8, 2019

          Estimada Leticia. En cuanto haya alguna novedad lo publicaremos. Atte. LACCU

        • LACCU Uruguay abril 8, 2019

          Estimada Leticia. Hoy no se llegó a ningún acuerdo. Mañana a las 14hs hay otra reunión. Atte. LACCU

  14. Ana enero 28, 2019

    Buenos días,
    Quisiera saber si existe seguro de paro para las empleadas domésticas y cómo se tramita si tengo que solicitarlo para quien trabaja en mi casa. Muchas gracias.

    • LACCU Uruguay enero 28, 2019

      Estimada Ana: Si existe pero quien decide otorgarlo o no es el BPS y es allí donde tiene que averiguar. Atte. LACCU

  15. Eugenia enero 28, 2019

    Buenas tardes, quisiera saber cuanto puedo cobrar es la hora por trabajo doméstico. Gracias

    • LACCU Uruguay enero 28, 2019

      Estimada Eugenia: Nosotros no le podemos decir cuanto cobrar la hora lo único que podemos informar es el mínimo nominal (antes de los descuentos) por hora al 31/12/2018 era de $ 91,09. Atte. LACCU

  16. Claudia enero 30, 2019

    Hola estoy en una duda la Sra a quien le trabajo casi 5 años desde mi comenzó me da una licencia en enero de 10 días y luego 2 o3 dias en cada periodo de vacaciones escolares hasta llegar a los 20 días de trabajo esta bien lo que hace o me la tiene que dar toda junta o como es desde ya muchas gracias

    • LACCU Uruguay enero 30, 2019

      Estimada Claudia: Lo que la reglamentación dice es que se puede dividir la licencia en dos períodos no menor a 10 días cada uno, para más asesoramiento diríjase al sindicato o al MTSS. Atte. LACCY

  17. Nelson enero 30, 2019

    Hola. Quisiera saber:
    1) cuántos días/horas le correponden tomar de licencia a una doméstica que ingresó el 1 junio 2018 y trabaja 2 días a la semana un total de 14hs (por semana). ¿Cómo se calcula?
    2) ¿Cómo se calcula el salario vacacional y cuánto debería pagarle?
    Es mensual y cobra un salario líquido de 10.000 pesos.
    Muchas gracias.

    • LACCU Uruguay enero 30, 2019

      Estimado Nelson: Por regla general, si la empleada es mensual le corresponde hasta el 4o. año de antigüedad 20 días corridos* (vea en nuestra página en “Preguntas más frecuentes como varían los días de acuerdo al tiempo trabajado http://localhost/laccu/preguntas-frecuentes/) saltando únicamente domingos y feriados laborables o no (los sábados se cuentan, aunque no los trabaje). Al comenzar los días de descanso deberá abonar sólo el salario vacacional y el complemento del salario vacacional. La licencia se abona junto con el sueldo.
      Si la trabajadora es mensual el cálculo del jornal diario nominal es el salario nominal dividido 30, ese valor multiplicado por los días de vacaciones le dará la licencia nominal. El salario vacacional es igual a la licencia líquida (licencia nominal menos los descuentos previsionales) (también puede calcular el salario vacacional dividiendo el salario líquido mensual entre 30 y multiplicado por los días de licencia) y el complemento salario vacacional es igual 15% del salario vacacional.
      * Cuando no trabajo el año completo se calcula 1,667 días por cada mes trabajado o sea 1,667 x 7 = 11,67 días de licencia que redondeado son 12 días.
      Si desea que le realicemos el cálculo le sugerimos que pase por nuestra sede (Carlos Quijano 1280, Montevideo) al Consultorio Jurídico Laboral gratuito para empleadores de trabajadores doméstico que funciona martes a partir de las 17 horas y jueves desde las 16 horas, en ambos horarios será atendido por orden de llegada, para lo cual deberá agendarse cualquier día de lunes a jueves de 15,30 a 17,30 horas (tel. 2902-1112)
      Deberá asistir con recibo de sueldo de la empleada y factura del BPS.

      Inútil concurrir sin cita previa
      No venir sin antes confirmar la consulta por teléfono (2902-1112) el día que tiene la cita a partir después de las 15,30 hs.

      Atte.

      LACCU

  18. Quintina enero 30, 2019

    Buenas tardes. Necesito saber si ya está decretado el aumento a partir de enero 2019. He buscado información y no la encuentro, y ya debo hacer la liquidación correspondiente. Gracias! Saludos

    • LACCU Uruguay enero 30, 2019

      Estimada Quintina:

      Como ya hemos dicho en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página.

      Saludos

      LACCU

  19. Dominique enero 30, 2019

    Buenos días, quería saber si finalmente hubo un aumento salarial para las empleadas domésticas a partir de enero del 2019. Muchas gracias.

    • LACCU Uruguay enero 30, 2019

      Estimada Dominique: Como ya dijimos en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página.

      Saludos

      LACCU

  20. Sonia enero 31, 2019

    Buenos días, una consulta. Una persona que trabaja en régimen de jornalero 7hs semanales, a partir de cuantos años de trabajo se le suma otro día de licencia? Y después cada cuanto? Gracias.

    • LACCU Uruguay enero 31, 2019

      Estimada Sonia: Todo depende de los días que concurra por semana. Si la trabajadora es jornalera para saber cuántos jornales le toca de licencia será el resultado de hacer la siguiente cuenta: días que trabaja por semana x 4,32 (semanas que tiene el mes) x 12* (meses que tiene el año completo) x 20 (días de licencia según la antigüedad, este valor cambia de acuerdo a los años de trabajo) (vea en nuestra página en “Preguntas más frecuentes como varía los días de licencia http://localhost/laccu/preguntas-frecuentes/) / 300 (jornales que tiene un año), el resultado le dará los jornales de las horas que trabaje su empleada y no deberá concurrir.
      * Si empezó en el 2018, en el caso de la empleada jornalera el factor 12 correspondiente al total de meses del año se cambiará por la cantidad de meses que haya trabajado en el año.
      Atte. LACCU

  21. Mariela enero 31, 2019

    Buenas tardes. Por lo que he leído no ha salido el aumento de enero todavía. Tengo que liquidar el sueldo de mi empleada y pensaba darle un 5% a cuenta . Hay algún porcentaje que uds sugieran? gracias por su repuesta.

    • LACCU Uruguay enero 31, 2019

      Estimada Sra. :

      Se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página.

      Nuestra sugerencia es que solo aumente el 0,5% por antigüedad, si le corresponde. No recomendamos ningún incremento ya podría ser de más, o la diferencia poca que complicarían los cálculos, una cosa le podemos adelantar es que van a ser dos incrementos uno retroactivo al 1 de enero y otro a partir del 1 en julio. Si llegara a tardar mucho el acuerdo, en el mismo convenio se especificará como se realizará el retroactivo

      Saludos

      LACCU

  22. Bettina enero 31, 2019

    Hola quiero saber cuanto fue el aumento de las domesti as 2019 gracias

    • LACCU Uruguay enero 31, 2019

      Estimada Bettina: Como ya dijimos en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página

      Saludos

      LACCU

    • Mariela febrero 2, 2019

      Gracias por su pronta repuesta

  23. Maria Rosa enero 31, 2019

    Buenas tardes: mi pregunta es: tengo una empleada doméstica que viene una vez a la semana, está como mensual en el BPS. Me dice que no quiere tomarse la licencia entera, sino separada en el año, días salteados cuando lo necesite . Eso es viable? Si es así, cuántos días le correspondería en el año?
    Muchas gracias.

    • LACCU Uruguay enero 31, 2019

      Estimada Ma. Rosa: Según la reglamentación vigente se la puede tomar hasta en dos períodos de no menos de 10 días cada uno. En cuanto a la cantidad de días depende de la antigüedad, que está detallado en nuestra página en «Preguntas frecuente» Atte. LACCU

  24. Victoria febrero 1, 2019

    Buen dia, si la empleada de servicio doméstico no se toma vacaciones o toma menos dias,
    Se le paga? cuándo? Los días de licencia generados tienen algún vencimiento?
    Gracias

    • LACCU Uruguay febrero 1, 2019

      Estimada Victoria: «La licencia debe gozarse dentro del año inmediato siguiente al que generó el derecho. Es un derecho irrenunciable y la ley declara «nulo todo acuerdo que implique el abandono del derecho o una compensación en dinero» https://www.mtss.gub.uy/web/mtss/licencia
      Atte. LACCU

  25. Alejandra febrero 1, 2019

    Buenas tardes, con el pago del aporte del bps de la empleada doméstica en el mes de enero se sumó el aporte del aguinaldo, pero como la suma de sueldo y aguinaldo pasó el tope para pago de mutualista se me agregó el pago de ésta. Es eso correcto? Muchas gracias.

    • LACCU Uruguay febrero 1, 2019

      Estimada Alejandra: El mes de diciembre lleva los mismos aportes que noviembre, no tendría que haber cambio ni en las alícuotas ni el agregado del complemento de la cuota mutual, sino vemos las facturas de ambos meses no podemos explicar más. Atte. LACCU

  26. Erlinda ROSAS febrero 3, 2019

    Comentariostengo 14 años de trabajo en la misma casa Nunca cobre antiguedad. Me corresponde cobrar

    • LACCU Uruguay febrero 4, 2019

      Estimada Erlinda: Si le corresponde, debe contactarse con el sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU

  27. Florencia Irigoin febrero 4, 2019

    Hola, quisiera saber si el 0.5% por antigüedad hay que agregarlo todos los años. Recuerdo haber hecho un aumento de 5% por antigüedad cuando se decretó, pero no he seguido aumentando 0.5% cada año. ¿Estoy en falta?
    Gracias

    • LACCU Uruguay febrero 4, 2019

      Estimada Florencia: No es así como usted dice: Cuando comenzó a aplicarse la prima por antigüedad en el 2009 se estableció que las trabajadoras que al 1 de enero 2009 hiciera un año que están trabajando con el mismo empleador le corresponde el 0,5% y las que hiciera 2 años o más le correspondía el 1% y de allí en adelante debería aumentarse un 0,5% por años hasta un máximo del 5% al cabo de 10 años. Si la empleada tiene más de 10 años trabajando en un mismo lugar no le corresponde el aumento del 0,5%. Atte. LACCU

  28. Adriana Cruz febrero 4, 2019

    Buenas tardes quisiera saber si hay algún aumento ahora porque dicen que se está negociando un nuevo convenio pero a mí no me dieron más nada desde julio 2018 me corresponde algo más, Gracias

    • LACCU Uruguay febrero 5, 2019

      Estimada Adriana: Como ya dijimos en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página.
      El último aumento fue en julio, así que hasta que no se firme el nuevo convenio no le corresponde ninguno.

      Saludos

      LACCU

  29. Patricia febrero 5, 2019

    Buen día. Estaría bueno que se actualizara el Manual de trabajadoras y empleadoras de servicio doméstico. Me rijo por dicho manual al cual tomé como biblia, esta muy bueno y muy bien explicado todo, pero no vi que se mencionara el complemento de salario vacacional, por lo que no lo tuve en cuenta.
    Saludos,

    • LACCU Uruguay febrero 5, 2019

      Estimada Patricia: No somos nosotros quien editamos el manual, es el BPS, quien hace tiempo no dijo que iba a imprimir uno actualizado. Todavía lo estamos esperando. Atte. LACCU

  30. NombreNatalia febrero 5, 2019

    Comentarioshola que tal!! Pregunto.. si mi empleada cobra 15 liquidos y en la mano le qedan 11.. cuando le.doy licencia la que no tuene descuentos le tengo q dar lo nominal o lo que queda del.liquido! Gracias

    • LACCU Uruguay febrero 5, 2019

      Estimada Natalia: Si es mensual la licencia se cobra con el mes y el salario vacacional (que se paga cuando sale de vacaciones) es igual al líquido de la licencia. Por ejemplo si es mensual, salario $ 15.000 con la antigüedad incluida, no tiene cargas de familia y tiene entre 1 y 4 años de antigüedad

      Recibo
      Salario $ 5.000
      Licencia $ 10.000

      Total nominal $ 15.000

      DESCUENTOS
      Jubilación 15,00% $ 2.250
      FONASA 4,50% $ 675
      F.R.L. 0,10% $ 15
      Fondo Social 0,03% $ 5

      Total descuentos $ 2.945
      A cobrar $ 12.056

      Cuando sale de vacaciones
      Recibo
      Salario vacacional $ 8.037
      Complemento Sal. Vac. $ 1.206

      total a cobrar $ 9.243

      Atte.

      LACCU

  31. NombreNatalia febrero 5, 2019

    Comentariosmuchas gracias

  32. Andrea febrero 6, 2019

    Buenas tardes…
    Me podran informar cual será el aumento para enero 2019?
    Muchas gracias.

    • LACCU Uruguay febrero 6, 2019

      Estimada Andrea: Como ya dijimos en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página http://www.ligadeamasdecasa.com.uy

      Saludos

      LACCU

  33. CRISTINA febrero 7, 2019

    Quisiera saber si ya salió el aumento de Enero/2019. Gracias

    • LACCU Uruguay febrero 7, 2019

      Estimada Cristina: Como ya dijimos en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página

      Saludos

      LACCU

  34. Cecilia febrero 8, 2019

    Estoy pensando en contratar personal doméstico con cama. Una persona que ingrese el lunes a las 9 y se retire el jueves a las 19, y otra que ingrese el jueves a las 19 hasta el lunes a las 9. Con descanso intermedio de 14 a 17. Y descanso de 21 a 9hs. Querría saber si es legalmente posible, régimen y si corresponden horas extras. Muchas gracias.

    • LACCU Uruguay febrero 8, 2019

      Estimada Cecilia: El día laboral de su empleada tendría 9 horas, el jornal diario es de 8 por lo tanto tendría que pagar una hora extra aunque no llegue a las 44 horas semanales, además está el tema de los domingos que la ley especifica que tiene que ser un día libre.
      Lo que le sugerimos es que pase por nuestra sede (Carlos Quijano 1280, Montevideo) al Consultorio Jurídico Laboral gratuito para empleadores de trabajadores doméstico que funciona martes a partir de las 17 horas y jueves desde las 16 horas, en ambos horarios será atendida por orden de llegada, para lo cual deberá agendarse cualquier día de lunes a jueves de 15,30 a 17,30 horas (tel. 2902-1112)

      Inútil concurrir sin cita previa

      No venir sin antes confirmar la consulta por teléfono (2902-1112) el día que tiene la cita a partir después de las 15,30 hs.

      Atte.

      LACCU

      • Cecilia febrero 19, 2019

        Muchas gracias por la información.
        Me agendaré.
        Cordiales saludos.

  35. Carmen febrero 8, 2019

    Hola quería saber si me pueden asesorar hace 12 años que trabajó en una casa en negro sin nada empecé trabajando 5 días a la semana baje a 2 días a pedido mío y luego a un día también apellido mío pero ahora me despiden sin nada

    • LACCU Uruguay febrero 8, 2019

      Estimada Carmen: Lo que usted tiene que hacer es contactarse con el sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren, Atte. LACCCU

  36. Leticia febrero 8, 2019

    Comentarios
    Hola buenas tardes yo quería hacer una consulta, yo el año pasad yo avise en mi trabajo a trabajaba hasta el 15/2 de este año . Yo quería saber si a la hora de liquidarme la renuncia me tenían q pagar normal como estoy cobrando ahora o un poco más si aún no se firma el convenio del aumento???? que a la fec otra consulta yo gose en enero 10 días de licencia la cual ya me pagaron y como a principios del año pasado tuve 14 semana en BPS por maternidad más un mes a estuve sertificado antes por causa del embarazo me dijeron q ya no tengo más días para cobrar ni de licencia ni de vacacional! Yo quería saber si eso es correcto ??? Gracias

    • LACCU Uruguay febrero 8, 2019

      Estimada Leticia: Lo que usted tiene que hacer es contactarse con el sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren, Atte. LACCU

  37. Carolina febrero 11, 2019

    Buen día.

    Agradezco que me puedan explicar como calculo la prima por antiguedad y cuál es la reglamentación de la misma. Cuando se paga y a partir de que momento lo genera la trabajadora.

    Gracias

    • LACCU Uruguay febrero 11, 2019

      Estimada Carolina: La prima por antigüedad se paga a partir del primer 2 de enero que tenga un año cumplido de estar trabajando en si hogar. Es el 0,5 % por años hasta un máximo de 5% al cabo de 10 años. Es un concepto que se suma al salario, lleva descuentos previsionales como el salario y conviene que esté discriminado de este. Puede obtener más información leyendo la nota PRIMA POR ANTIGÜEDAD. Como se realiza el cálculo://ligadeamasdecasa.com.uy/prima-por-antiguedad-como-se-realiza-el-calculo/ o pasar por nuestra sede (Carlos Quijano 1280, Montevideo) al Consultorio Jurídico Laboral gratuito para empleadores de trabajadores doméstico que funciona martes a partir de las 17 horas y jueves desde las 16 horas, en ambos horarios será atendida por orden de llegada, para lo cual deberá agendarse cualquier día de lunes a jueves de 15,30 a 17,30 horas (tel. 2902-1112)

      Deberá asistir con recibo de sueldo de la empleada y factura del BPS.

      Inútil concurrir sin cita previa

      No venir sin antes confirmar la consulta por teléfono (2902-1112) el día que tiene la cita a partir después de las 15,30 hs.

      Atte.

      LACCU

  38. mercedes febrero 11, 2019

    Buenos dias quisiera saber si ya hubo algún aumento en el servicio doméstico desde julio de año pasado hasta la fecha? Muchas gracias

    • LACCU Uruguay febrero 11, 2019

      Estimada Mercedes: Como ya dijimos en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página

      Saludos

      LACCU

  39. Reyna febrero 12, 2019

    Quisiera saber cómo y a partir de cuándo se cobra antigüedad. Yo ya hace 10 anos que trabajo y me pagaron $9000 en cuotas. Por concepto de antigüedad. Y no estoy segura si está bien. Gracias

    • LACCU Uruguay febrero 12, 2019

      Estimada Reyna: Para casos particulares contactarse con el sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU

  40. Nadia febrero 12, 2019

    Hola, quisiera saber cómo sería el complemento del 15% del salario vacacional , ya que se Abona licencia , salario vacacional y más el complemento del 15? Y cómo se especifica en el recibo de sueldo ?
    Y del aumento no hay ninguna resolución aún ?
    Gracias
    Saludos

    • LACCU Uruguay febrero 12, 2019

      Estimada Nadia: El complemento es el 15% del salario vacacional. y en recibo lo puede colocar aparte como complemento o colocarlo integrado en salario vacacional haciendo la aclaración «más complemento.
      Como ya dijimos en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página.

      Saludos

      LACCU

  41. NombreNatalia febrero 12, 2019

    Comentarioshola que tal! Mi empleada comenzó en cas sel 20 de febrero del 2015. A la fecha no sabía de la prima antigüedad.. cuanto tiempo estoy atrasada? Gracias

    • LACCU Uruguay febrero 12, 2019

      Estimada Natalia: Tenía que haber pagado la prima por antigüedad desde enero de 2017 un 0,5% por año. Solo varía en enero. Para aclarar mejor el tema le sugerimos que pase por nuestra sede (Carlos Quijano 1280, Montevideo) al Consultorio Jurídico Laboral gratuito para empleadores de trabajadores doméstico que funciona martes a partir de las 17 horas y jueves desde las 16 horas, en ambos horarios será atendida por orden de llegada, para lo cual deberá agendarse cualquier día de lunes a jueves de 15,30 a 17,30 horas (tel. 2902-1112)

      Deberá asistir con recibo de sueldo de la empleada y factura del BPS.

      Inútil concurrir sin cita previa

      No venir sin antes confirmar la consulta por teléfono (2902-1112) el día que tiene la cita a partir después de las 15,30 hs.

      Atte.

      LACCU

  42. Nombre febrero 14, 2019

    Comentarios hola q tal..una empleada q trabaja 6 h por dia d lunes a sabado…cuanto deberia conrar? Gracias

    • LACCU Uruguay febrero 14, 2019

      El salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual al 31/12/2018 por 36 horas de trabajo por semana es $ 14.166 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que se lo paguen, pero si así lo acuerdan debe se debe entregar los boletos físicos al empleador. Cuando se firme el nuevo convenio estos valores van a cambiar. Atte. LACCU

  43. Ignacio febrero 14, 2019

    Hola
    Se sabe el porcentaje de aumento de las empaladas domesticas?
    Saludos

    • LACCU Uruguay febrero 14, 2019

      Estimado Ignacio: Como ya dijimos en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página.

      Saludos

      LACCU

  44. daniela febrero 14, 2019

    Comentarios hola qué tal,yo hace 11 años trabajo en una casa,la prima por antigüedad es todos los años que se paga el aumento por antigüedad o no?

    • LACCU Uruguay febrero 15, 2019

      Estimada Daniela: La prima por antigüedad es un 0,5% por año hasta un máximo del 5% al cabo de 10 años. Se comienza a pagar a partir del primer 2 de enero que tenga un año cumplido. Lo que no quiere decir que usted además del aumento que tenga en enero su patrón tiene que aumentar el 5% pues si bien la prima se suma al salario debe estar separada para que llegue a ese porcentaje, para ampliar el tema vea nuestra nota PRIMA POR ANTIGÜEDAD. Como se realiza el cálculohttp://localhost/laccu/prima-por-antiguedad-como-se-realiza-el-calculo/ o consulte con el sindicato. Atte. LACCU

  45. Alejandra febrero 15, 2019

    Me gustaría saber si ya se solucionó lo del aumento para las empleadas domésticas de enero gracias

    • LACCU Uruguay febrero 15, 2019

      Estimada Alejandra: Como ya dijimos en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página

      Saludos

      LACCU

  46. Nola febrero 15, 2019

    Que tal, quisiera saber si el pago del salario del servicio domestico obligatoriamente se debe pagar a traves de deposito bancario por el tema de la inclusion financiera. De ser asi, la empleada tiene que pedir tarjeta de debito en cualquier institucion financiera?

    • LACCU Uruguay febrero 15, 2019

      Estimada Nola: A partir del 1 de enero de 2019 todo empleador tiene que realizar el pago mediante medios electrónicos, la empleada deberá elegir si desea cobra por banco o que se le deposite su haber en empresas que emiten dinero electrónico como Red Pagos con su tarjeta Mi Dinero o ANDA y realizar el correspondiente trámite. En el caso que opte por la tarjeta Mi Dinero, una vez que la trabajadora tenga la misma el patrón deberá registrar en forma personal, en una sucursal Red Pagos, o por el portal de Mi Dinero como empleador «asociado» a tarjeta de la cédula tal (que será en número del documento de la empleada). Esto se hace por única vez. Atte. LACCU

  47. Maria febrero 19, 2019

    Buenas tardes.
    Tengo una duda con respecto al pago de la licencia para empleada doméstica mensual.
    Ud explica que se debe pagar con el sueldo: lo que va a cobrar ese mes es el sueldo entero + lo que corresponda a los días de licencia que se tome? y sobre ese monto se calculan los aportes.
    Muchas gracias por su atención.

    • LACCU Uruguay febrero 19, 2019

      Estimada María: Supongamos que la empleada es mensual, sin cargas de familia, el salario es de $ 9.000 y tiene 3 años de antigüedad, entonces:

      Salario ——————-> $3.000
      Licencia (nominal)———> $6.000
      Salario nominal————> $9.000 <--------- es la suma de los 10 días del mes más los 20 días de licencia menos los aportes (de los $9.000) Aparte es el salario vacacional y el complemento que se puede calcular sobre el salario líquido (salario líquido / 30 x días de licencia (20 en este caso) o a la licencia nominal ($6.000) restarle los aportes (15% de jubilación, 3% seguro de enfermedad, 0,10% FRL y 0,03% Fondo Social) Atte. LACCU

  48. Maria febrero 19, 2019

    Buenas tardes:
    otra consulta:
    la licencia solamente se puede otorgar luego de haber completado 1 año de trabajo?

    • LACCU Uruguay febrero 19, 2019

      Estimada María: Según el MTSS puede comenzar a gozar la licencia a partir del 1 de enero de año siguiente al que generó el derecho (por el período trabajado) aunque no tenga un año cumplido. Atte. LACCU

  49. Erica febrero 20, 2019

    Hola, buenas tardes, quisiera hacer una consulta: yo trabajo en un restaurante el cual me pagan por hora $125, Solo finde semana,hago varias tareas generalmente bacha y limpieza de toda la cocina, ayudo a la moza y tmb cubro ese puesto cuando ella no está, necesito saber cual es el aumento en estos casos,( no estoy en caja).
    O una guía a donde devo dirigirme para saberlo.Muchas gracias.

    • LACCU Uruguay febrero 20, 2019

      Estimada Erica: Las tareas que usted realiza no están dentro de servicio doméstico. Debe preguntar en el Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU

  50. isabel febrero 20, 2019

    Para cuando el aumento de la empleada domestica digo hasa cuando debo esperar . desde que mes empezaron la negociar . que es lo que esta trancando , cuanto estan estan pidiendo de aumento?

    • LACCU Uruguay febrero 20, 2019

      Estimada Isabel: Como venimos diciendo en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán, nos se está negociando solo el salario sino otros temas igual de importantes. Si no está conforme con los tiempos de la negociación diríjase a su sindicato y manifieste su desacuerdo de cómo están llevando el asunto. Por nuestra partes tampoco queremos que se dilate las mismas ya que el empleador debe afrontar el pago del retroactivo al 1ro. de enero. Sepa que cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página

      Saludos

      LACCU

  51. Lorena febrero 21, 2019

    Buenos días. Quisiera saber cómo se calcula la prima por antigüedad en un trabajador doméstico que cobra por semana, o sea, es jornalero. Su fecha de inicio fue febrero de 2015. Gracias

    • LACCU Uruguay febrero 21, 2019

      Estimada Lorena: Si ingresó en el 2015, en enero de 2016 no tenía un año por lo tanto a partir de enero de 2017 le corresponde agregar al salario un 0,5% en concepto de antigüedad. Supongamos que la trabajadora ganaba un nominal por hora que la ubicaba en al tercera franja, usted en enero de 2017 le debió aumentar un 3,75% y al resultado agregarle un 0,5% de antigüedad. Cuando llegamos a enero de 2018 lo correcto es descontar la antigüedad (o sea el 0,5%) verificar en que franja está ubicado el salario, si vuelve a estar en la tercera se le sumará el 3,5% de aumento y luego se le adicionará el 1% por antigüedad ya que tiene dos años y así sucesivamente se aumentará un 0,5% por año hasta llegar a los 10 años en donde la tasa queda fija en el 5%. Atte. LACCU

  52. Verónica febrero 22, 2019

    Hola quisiera para cuando va regir el nuevo aumento de las empleadas domésticas y otra consulta los patrones tienen obligación de dar la plata de los boletos aparte del sueldo Gracias.

    • LACCU Uruguay febrero 23, 2019

      Estimada Verónica: Cuando se firme el convenio será retroactivo al 1 de enero de 2018 (siempre y cuando haya comenzado antes del 31 de diciembre en su trabajo). No podemos decirle cuando terminarán las negociaciones porque los temas son muy complejos, no es sólo el salario que se está tratando. En cuanto a su segunda pregunta, no es obligatorio que los empleadores abonen el boleto. Si tiene más dudas debe comunicarse con su sindicato. Atte. LACCU

  53. Estefany febrero 25, 2019

    Quiero saber yo trabajo por hora y en uno trabajo 6 y en otro 5 horas me corresponde la media hora de descanso?

    • LACCU Uruguay febrero 25, 2019

      Estimada Estefany: La media hora corresponde únicamente para las personas que trabajan 8 horas por día en un mismo trabajo. Para más información comunicarse con el sindicato. Atte. LACCU

  54. Adriana febrero 25, 2019

    Hola, quisiera saber cuántos días de licencia me corresponden, comencé a trabajar el 7 de abril del 2016, 6 horas semanales 2 veces por semana, además saber si me corresponde prima por antiguedad y complemento del 15% del salario vacacional, desde ya muchas gracias, saludos

    • LACCU Uruguay febrero 26, 2019

      Estimada Adriana: Para casos particulares contactarse con el sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU

  55. alejandra febrero 26, 2019

    quisiera saber si ya salio el aumento de enero 2019

    y como quedaron a partir de enero los nuevos rangos de antiguedad

    • LACCU Uruguay febrero 26, 2019

      Estimada Alejandra: Como venimos diciendo en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página

      Saludos

      LACCU

  56. Ruben febrero 27, 2019

    Cuanto fue el aumento de sueldo para empiladas domesticas del enero de 2019?

    • LACCU Uruguay febrero 27, 2019

      Estimado Raúl: Todavía se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. En cuanto se firme lo subiremos a nuestra página. Atte. LACCU

  57. Ximena febrero 27, 2019

    Buenas tardes. Mi consulta es la siguiente: En el contrato de trabajo para empleo domestico, dentro de las condiciones acordadas con la trabajadora es: trabajo de lunes a viernes 6 hs diarias, salvo en periodo de vacaciones escolares, donde aumentaría a 8 horas diarias de lunes a viernes. Que mecanismo debo usar para no cometer ninguna infracción laboral?
    Me refiero a que cuando trabaje 8 hs su sueldo va a ser mayor por ese periodo y aumenta la carga horaria en BPS, de ante mano estipulado y aceptado por la trabajadora.
    Gracias.

    • LACCU Uruguay febrero 27, 2019

      Estimada Ximena: Lo más recomendable es que vea al abogado del Consultorio Jurídico Laboral gratuito que funciona en nuestra sede los martes a las 17 horas y los jueves a las 16 horas. Para lo cual deberá atenderse de lunes a jueves de 15.30 a 17.30 horas al 2902-1112. Atte. LACCU

  58. natalia gutierrez febrero 27, 2019

    queria saber si sale el aumento salarial para la domestica d enero y si es retroactivo

    • LACCU Uruguay febrero 28, 2019

      Estimada Natalia: Cuando se firme el convenio será retroactivo al 1ro. de enero. Atte. LACCU

  59. Alicia marzo 1, 2019

    Quisiera saber como se fija la licencia que corresponde al empleado/a . Hay alguna reglamentación, es de acuerdo a las necesidades de la casa donde trabaja? O es a elección del empleado. Estoy hablando en el caso en que no haya acuerdo de partes.
    Muchas gracias

    • LACCU Uruguay marzo 1, 2019

      Estimada Alicia: En caso de no haber acuerdo de partes debe pedir un turno en el Ministerio de trabajo para que laude en el conflicto. Atte. LACCU

  60. Quisiera saber cuanto subio para la trabajadora domestica por hora

    Comentarios

    • LACCU Uruguay marzo 2, 2019

      Estimado Hector: Como venimos diciendo en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página

      Saludos

      LACCU

  61. Natalia marzo 2, 2019

    Comentarios Hola quisiera sa de si ya salió el aumento del 2019

    • LACCU Uruguay marzo 2, 2019

      Estimada Natalia: Como venimos diciendo en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página

      Saludos

      LACCU

  62. Natalia marzo 2, 2019

    Hola quisiera saber si ya salió el aumento de enero del 2019 gracias!!

    • LACCU Uruguay marzo 2, 2019

      Estimada Natalia: Como venimos diciendo en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página

      Saludos

      LACCU

  63. susana marzo 3, 2019

    queria saber cuantos dias le corresponde a la señora que trabaja .dos dias a la semana total 4 horas semanales .es mensual.APARTE AL SALARIO VACACIONAL sobre lo que le corresponde le sumo el 15 del valor liquido de lo que cobra

    5

    • LACCU Uruguay marzo 3, 2019

      Estimada Susana: Antes vamos a definir algunos conceptos para que quede claro, la licencia (que lleva descuentos a la seguridad social) es el pago en dinero de los días de descanso anual que tiene la trabajadora, el salario vacacional (que es igual al líquido de la licencia y no lleva descuentos previsionales) es un monto que se abona para el mejor disfrute de las vacaciones y complemento salario vacacional (es sólo para el sector de servicio doméstico) es una cifra equivalente al 15% del salario vacacional y tampoco lleva descuentos previsionales.
      Si la empleada es mensual le corresponde hasta el 4o. año de antigüedad 20 días corridos* (vea en nuestra página en “Preguntas más frecuentes como varían los días de acuerdo al tiempo trabajado http://localhost/laccu/preguntas-frecuentes/) saltando únicamente domingos y feriados laborables o no (los sábados se cuentan, aunque no los trabaje). Al comenzar los días de descanso deberá abonar sólo el salario vacacional y el complemento del salario vacacional. La licencia se abona junto con el sueldo.
      Si la trabajadora es mensual el cálculo del jornal diario nominal es el salario nominal dividido 30, ese valor multiplicado por los días de vacaciones le dará la licencia nominal. El salario vacacional es igual a la licencia líquida (licencia nominal menos los descuentos previsionales) (también puede calcular el salario vacacional dividiendo el salario líquido mensual entre 30 y multiplicado por los días de licencia) y el complemento salario vacacional es igual 15% del salario vacacional.
      * Para la trabajadora mensual que comenzó durante el 2018 se considera 1,66 días por cada mes.

      Atte.

      LACCU

  64. mercedes marzo 6, 2019

    Buenos dias!!! Todavia no ha salido el aumento para domesticas ???

    • LACCU Uruguay marzo 6, 2019

      Estimada Mercedes: No, todavía no se ha firmado el convenio. Como ya dijimos antes cuando se haya terminado la negociación lo subiremos a nuestra página. Atte. LACCU

  65. Verónica marzo 6, 2019

    Buen día, la empleada doméstica que nos ayuda en casa, durante enero y febrero 2019 estuvo en seguro de paro, quisiera saber el aumento retroactivo de enero y febrero, cuando lo cobra y si se lo tiene que transferir BPS ? Desde ya muchas gracias.

    • LACCU Uruguay marzo 6, 2019

      Estimada Verónica: Si la empleada estuvo del 1 de enero al 28 de febrero en seguro de paro, no trabajó para usted y usted no aportó al BPS por lo tanto no tiene que realizar ningún ajuste en ese período, lo hará a partir del 1 de marzo y el BPS tendrá que transferir la diferencia de los dos primeros meses del año a la cuenta de la empleada cuando se firme el convenio. Atte. LACCU

  66. Lucia marzo 6, 2019

    Hola buenas tardes! Una consulta tengo una compañera que trabaja de las 16:00hs a 8:00 de la mañana los miercoles solo libra… pasando las 8 hs serian extra y los domingos como correria extras tambn? Espero respuesta, muchas gracias

    • LACCU Uruguay marzo 6, 2019

      Estimada Lucía: Nosotros no asesoramos a las empleados domésticas, se tiene que dirigir al Ministerio de Trabajo o al sindicato. Atte. LACCU

  67. Patricia marzo 6, 2019

    Buen día quisiera saber cómo es lo del15% del vacacional que no lo entiendo

    • LACCU Uruguay marzo 6, 2019

      Estimada Patricia: Cada vez que la empleada tomo el descanso anual, además del salario vacacional se deberá pagar un 15% adicional de este, en concepto de complemento de salario vacacional. Atte. LACCU

  68. Carlos marzo 7, 2019

    Comentarios.
    Hola. Para el inicio de trabajo doméstico, es imprescindible formalizar un Contrato escrito con la futura empleada. En caso afirmativo, disponen ustdes de un Formulario Tipo?
    Gracias por su atención
    Carlos O.

    • LACCU Uruguay marzo 7, 2019

      Estimada Carlos: No es necesario formalizar un contrato por escrito, sí debe estar inscrita en el BPS desde el primer día de labor y tiene 90 días corridos para despedirla sin pagar indemnización por despido, lo único que tiene que abonar es licencia, salario vacacional, complemento, aguinaldo y presentismo generados. Referido al contrato envíenos un mail al ligadeamasdecasa@vera.com.uy o llámenos martes o jueves de 15,30 a 17,30 horas para ampliar el tema. Atte. LACCU

  69. Ana marzo 8, 2019

    Buenos dias quisiera saber cuando uno falta … es normal que hagas hiras extras y te la descuenten oara cubrir el dia que no vine gracias

    • LACCU Uruguay marzo 8, 2019

      Estimada Ana: Hay empresas que para no descontar el día que faltó la empleada recuperan esas horas en otro momento, está claro que o son horas extras o recupero de inasistencias, llegadas tarde o retiros antes del horario. Eso es un acuerdo entre partes en forma privada, hay trabajadores que por no perder el salario o el presentismo lo recuperan, otros prefieren ganar menos ese mes. Atte. LACCU

  70. Laura marzo 10, 2019

    Hola buenas tardE, yo hace 6 años que trabajo en la misma casa de familia y siguen dándome 20 días de licencia, cada cuantos años de trabajo se suma un día? Trabajo de lunes a viernes 5hrs

    • LACCU Uruguay marzo 10, 2019

      Estimada Laura: Lea en nuestra página web, en «Preguntas frecuentes» como varía los días de licencia respecto de la antigüedad y si sigue teniendo dudas diríjase al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU

  71. maria marzo 10, 2019

    buenas tardes, una consulta
    la partida para irpf que se declara en bps es solo el 15%adicional?
    aguinaldo no?
    el empleador debe hacer alguna otra cosa con respecto al irpf?
    el calculo del salario vacacional es el sueldo liquido, /30 * dias de licencia + 15% adicional?
    gracias

    • LACCU Uruguay marzo 10, 2019

      Estimada María: Con respecto al salario vacacional y al complemento el cálculo esta bien. Referida a la primer parte de su consulta no se entiende bien que es lo que quiere decir por tal motivo y para aclarar mejor el tema le sugerimos que pase por nuestra sede (Carlos Quijano 1280, Montevideo) al Consultorio Jurídico Laboral gratuito para empleadores de trabajadores doméstico que funciona martes a partir de las 17 horas y jueves desde las 16 horas, en ambos horarios será atendida por orden de llegada, para lo cual deberá agendarse cualquier día de lunes a jueves de 15,30 a 17,30 horas (tel. 2902-1112)

      Deberá asistir con recibo de sueldo de la empleada y factura del BPS.

      Inútil concurrir sin cita previa

      No venir sin antes confirmar la consulta por teléfono (2902-1112) el día que tiene la cita a partir después de las 15,30 hs.

      Atte.

      LACCU

  72. Jessica marzo 11, 2019

    Hola quisiera saber si salió el aumento 2019 y cuando se paga gracias

    • LACCU Uruguay marzo 11, 2019

      Estimada Jessica: Todavía se está negociando un nuevo convenio y eso tarda en cuanto se firme lo subiremos a nuestra página. Atte. LACCU

  73. Alicia Portos marzo 11, 2019

    Buenos días quisiera información sobre lo del 15 % en el salario vacacional ya que no entiendo de qué se trata, muchas gracias.

    • LACCU Uruguay marzo 11, 2019

      Estimada Alicia: Cada vez que se pague salario vacacional por la licencia anual se debe abonar un 15% adicional en concepto de complento salario vacacional. Atte. LACCU

  74. Luciana marzo 12, 2019

    Quería saber si hay alguna novedad del aumento de este año…. Ya que estamos casi a mitad de marzo y aun nada. Gracias!

    • LACCU Uruguay marzo 12, 2019

      Estimada Luciana: No, no hay ninguna novedad, cuando haya alguna la subiremos a nuestra web. Atte. LACCU

  75. Amelia marzo 12, 2019

    Hola hace 6 años que trabajo para la misma casa… al principio eran 3 días de 3 h ahora cuando me puso en caja después de 2 años sin aportes voy 2 día solo me aumentó en los 3 últimos aumentos…!!! Mi pregunta es que es una persona mayor la cual su salud no es muy bueno ..y ella me dice que si quiero me vaya xq no voy a poder cobrarle nada…que ten cierto es eso..!!! sí ella tiene hijos y familia o perdería todo derecho

    • LACCU Uruguay marzo 12, 2019

      Estimada Amelia: Debe buscar asesoramiento en el sindicato o en el Ministerio de trabajo. Atte. LACCU

  76. Marila marzo 12, 2019

    Quisiera saber desde cuándo se aplica el 15% al salario vacacional.Desde ya muchas gracias.

    • LACCU Uruguay marzo 12, 2019

      Estimada Marila: A partir de la licencia generada en el 2016 a gozar en el 2017. Atte. LACCU

  77. Marila marzo 12, 2019

    Podrían explicarme lo de la prima x antigüedad?

    • LACCU Uruguay marzo 12, 2019

      Estimada Marila: La prima por antigüedad fue creada en el convenio del 10 de abril del 2008, en su art. 9. Su pago se estableció a partir de enero del 2009, según una escala particular para ese momento. Es el 0,5% por año hasta un máximo del 5 % al cabo de 10 años. Varía sólo en enero de cada año y se empieza a cobrar a partir del primer enero que se tenga un año de antigüedad en el mismo lugar de trabajo. Para más información comunicarse con el sindicato. Atte. LACCU

  78. Ivana marzo 13, 2019

    Hola buenas tardes quisiera saber cuantos dias de licencia me corresponden si comenze a trabajar el 4 de junio del año pasado xq esty entre11 y 12 no se como se toma el mes q empezas despues osea junio grs saludos

    • LACCU Uruguay marzo 13, 2019

      Estimada Ivana; Las empleadas domésticas deben remitir sus dudas al sindicato o al ministerio de trabajo. Atte. LACCU

  79. Ana marzo 13, 2019

    Buenas tardes una consulta si se logrará categorías como se hace cuando una empleada realiza varias tareas en mi caso cosino limpio y cuido a un adulto mayor como se haría en mi caso

    • LACCU Uruguay marzo 13, 2019

      Estimada Ana: Las empleadas domésticas deben remitir sus dudas al sindicato o al ministerio de trabajo. Atte. LACCU

  80. beatriz marzo 13, 2019

    Buenas tardes cuanto es el sueldo minimo para empleada domestica que trabaja 40 hs semanales y cobra mnsual. gracias

    • LACCU Uruguay marzo 13, 2019

      Estimada Beatriz: Al 31/12/2018, el salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 40 horas de trabajo por semana era de $ 15.740 después es un acuerdo entre las partes. Este valor va a cambiar cuando se firme el nuevo convenio. El ómnibus no es obligatorio que se lo paguen, pero si así lo acuerdan debe entregar los boletos físicos a su empleador

  81. María marzo 13, 2019

    Buenas tardes! Una consulta. Si se trabaja una vez por semana, corresponde licencia y salario vacacional? En caso de ser así. Cómo se calcula? Gracias!

    • LACCU Uruguay marzo 13, 2019

      Estimada María: Si la trabajadora va una vez por semana y está inscrita como jornalera primero tiene que saber es cuántos jornales le toca de licencia que será el resultado de hacer la siguiente cuenta: días que trabaja por semana (en este caso 1) x 4,32 (semanas que tiene el mes) x 12* (meses que tiene el año completo) x 20 (días de licencia según la antigüedad, este valor cambia de acuerdo a los años de trabajo) (vea en nuestra página en “Preguntas más frecuentes como varía los días de licencia http://localhost/laccu/preguntas-frecuentes/) / 300 (jornales que tiene un año), el resultado le dará los jornales de las horas que su empleada trabaje y no deberá ir a su casa.

      Lo que le debe abonar al momento de salir de licencia:
      1. Licencia líquida = cantidad de jornales de la cuenta anterior por el salario líquido diario o sea por lo cobra en la mano cada vez que va.
      2. Salario vacacional = Licencia líquida
      3. Complemento salario vacacional = 15% del salario vacacional

      En el caso que fuera mensual le corresponde hasta el 4o. año de antigüedad 20 días corridos* (vea en nuestra página en “Preguntas más frecuentes como varían los días de acuerdo al tiempo trabajado http://localhost/laccu/preguntas-frecuentes/) saltando únicamente domingos y feriados laborables o no (los sábados se cuentan, aunque no los trabaje). Al comenzar los días de descanso deberá abonar sólo el salario vacacional y el complemento del salario vacacional. La licencia se abona junto con el sueldo.
      Si la trabajadora es mensual el cálculo del jornal diario nominal es el salario nominal dividido 30, ese valor multiplicado por los días de vacaciones le dará la licencia nominal. El salario vacacional es igual a la licencia líquida (licencia nominal menos los descuentos previsionales) (también puede calcular el salario vacacional dividiendo el salario líquido mensual entre 30 y multiplicado por los días de licencia) y el complemento salario vacacional es igual 15% del salario vacacional.

      * Para la trabajadora que comenzó durante el 2018: si es mensual se considera 1,66 días por cada mes trabajado y en el caso de que la empleada sea jornalera el factor 12 correspondiente al total de meses del año se cambiará por la cantidad de meses que haya trabajado en el 2018

      Atte.

      LACCU

  82. Sandra marzo 13, 2019

    Buenas tardes…quisiera saber cuanto me tendrían que pagar por trabajar de lunes a viernes cuidando un adulto mayor por 8 horas y algunas tareas básicas del hogar

    • LACCU Uruguay marzo 13, 2019

      Estimada Sandra: En servicio doméstico al día de la fecha (13 de marzo de 2019) no hay categorías. Al 31/12/2018, el salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 40 horas de trabajo por semana era de $ 15.740 después es un acuerdo entre las partes. Este valor va a cambiar cuando se firme el nuevo convenio. El ómnibus no es obligatorio que se lo paguen, pero si así lo acuerdan debe entregar los boletos físicos a su empleador. Atte. LACCU

  83. carlos marzo 14, 2019

    Buenos dias, quisiera saber los requisitos ante el BPS para contratar a una persona para hacer limpieza 2 veces por mes en una casa de la Costa de Oro con una carga horaria de 8 horas por vez, sin boletos y con una remuneración de $2.000 por los 2 dias.
    Agradezco la atención

    • LACCU Uruguay marzo 14, 2019

      Estimado Carlos: Debe concurrir con su cédula, fotocopia de la cédula de su empleada, los datos filiares de ella: hijos menores o discapacitados a cargo, si tiene pareja a cargo y si bien el BPS no le pide la dirección es muy importante que usted tenga la dirección de su empleada para enviar cualquier comunicación que sea necesaria y un certificado de domicilio que puede ser cual recibo de UTE, OSE, ANTEL, tarjeta de crédito, etc, en donde conste donde vive. Si usted es usuario en línea del BPS lo puede hacer por la web. No se olvide que para que no le cobren ninguna multa tiene tiempo de inscribirla hasta el mismo día que comienza a trabajar y luego tiene 90 días corridos para despedirla sin indemnización por despido. Atte, LACCU

  84. Claudia marzo 14, 2019

    Quiero saber como calculo mi licencia si trabajo 3 días a la semana y ya hizo un año en diciembre, cuantos días tengo para salir. Cobro por mes. Gracias

    • LACCU Uruguay marzo 14, 2019

      Estimada Claudia: Si usted es mensual le corresponde hasta el 4o. año de antigüedad 20 días corridos* (vea en nuestra página en “Preguntas más frecuentes como varían los días de acuerdo al tiempo trabajado http://localhost/laccu/preguntas-frecuentes/) saltando únicamente domingos y feriados laborables o no (los sábados se cuentan, aunque no los trabaje). Al comenzar los días de descanso deberán abonarle sólo el salario vacacional y el complemento del salario vacacional. La licencia se abona junto con el sueldo.
      El cálculo del jornal diario de una trabajadora mensual es el salario nominal dividido 30, ese valor multiplicado por los días de vacaciones le dará la licencia nominal que lleva descuentos. El salario vacacional es igual a la licencia líquida (licencia nominal menos los descuentos previsionales) (también puede calcular el salario vacacional dividiendo el salario líquido mensual entre 30 y multiplicado por los días de licencia) y el complemento salario vacacional es igual 15% del salario vacacional. Si tiene dudas consulte con el sindicato o el Ministerio de trabajo. Atte. LACCU

  85. silvia Uribarri marzo 16, 2019

    Hola ,necesito saber si salio el aumento en enero para la empleada domestica gracias

    • LACCU Uruguay marzo 16, 2019

      Estimada Silvia: Como venimos diciendo en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página http://www.ligadeamasdecasa.com.uy

      Saludos

      LACCU

  86. Ana Albornoz marzo 16, 2019

    Mi consulta es la siguiente.. mi empleadora me informo que se dictaban cursos para empleada doméstica yo no estaba al tanto de eso y a ella le interesaría que lo hiciera. Para informarme del mismo donde debería dirigirme?? Desde ya muchas gracias y espero respuesta…

    • LACCU Uruguay marzo 17, 2019

      Estimada Ana: Comuníquese con el sindicato, seguramente las integrantes del mismo deben tener toda la información. Atte. LACCU

  87. Gloria marzo 17, 2019

    Buenos días, desearía saber en qué momento se debe tomar licencia una empleada doméstica que trabaja desde el 23 de octubre de 2018 y cuántos días de licencia le corresponden. Gracias.

    • LACCU Uruguay marzo 18, 2019

      Estimada Gloria: Según recomendaciones del Ministerio de Trabajo, la empleada puede gozar de su licencia a partir del 1 de enero posterior al año que lo generó, en este caso a partir del 1 de enero de 2019. En cuanto a su segunda pregunta todo depende si es jornalera o mensual.

      Antes le debemos explicar algunos conceptos para que quede claro, la licencia (que lleva descuentos a la seguridad social) es el pago en dinero de los días de descanso anual que tiene la trabajadora, el salario vacacional (que es igual al líquido de la licencia y no lleva descuentos previsionales) es un monto que se abona para el mejor disfrute de las vacaciones y complemento salario vacacional (es sólo para el sector de servicio doméstico) es una cifra equivalente al 15% del salario vacacional y tampoco lleva descuentos previsionales.

      Tenemos que definir primero si la asalariada es mensual o jornalera y será en función del pago del salario, por día o semana que va o todo a fin de mes. Le debemos aclarar que hay personal que realiza las tareas una vez a la semana y es mensual.

      Si la empleada es mensual le corresponde hasta el 4o. año de antigüedad 20 días corridos* (vea en nuestra página en “Preguntas más frecuentes como varían los días de acuerdo al tiempo trabajado http://localhost/laccu/preguntas-frecuentes/) saltando únicamente domingos y feriados laborables o no (los sábados se cuentan, aunque no los trabaje). Al comenzar los días de descanso deberá abonar sólo el salario vacacional y el complemento del salario vacacional. La licencia se abona junto con el sueldo.
      Si la trabajadora es mensual el cálculo del jornal diario nominal es el salario nominal dividido 30, ese valor multiplicado por los días de vacaciones le dará la licencia nominal. El salario vacacional es igual a la licencia líquida (licencia nominal menos los descuentos previsionales) (también puede calcular el salario vacacional dividiendo el salario líquido mensual entre 30 y multiplicado por los días de licencia) y el complemento salario vacacional es igual 15% del salario vacacional.

      Si la trabajadora es jornalera primero tiene que saber es cuántos jornales le toca de licencia que será el resultado de hacer la siguiente cuenta: días que trabaja por semana (en este caso 3) x 4,32 (semanas que tiene el mes) x 12* (meses que tiene el año completo) x 20 (días de licencia según la antigüedad, este valor cambia de acuerdo a los años de trabajo) (vea en nuestra página en “Preguntas más frecuentes como varía los días de licencia http://localhost/laccu/preguntas-frecuentes/) / 300 (jornales que tiene un año), el resultado le dará los jornales de 4 horas que su empleada no deberá ir al trabajo.

      Lo que le debe abonar al momento de salir de licencia:
      1. Licencia líquida = cantidad de jornales de la cuenta anterior por el salario líquido diario o sea por lo cobra en la mano cada vez que va.
      2. Salario vacacional = Licencia líquida
      3. Complemento salario vacacional = 15% del salario vacacional

      * Para la trabajadora que comenzó durante el 2018: si es mensual se considera 1,66 días por cada mes trabajado y en el caso de que la empleada sea jornalera el factor 12 correspondiente al total de meses del año se cambiará por la cantidad de meses que haya trabajado en el 2018

      Para aclarar mejor el tema le sugerimos que pase por nuestra sede (Carlos Quijano 1280, Montevideo) al Consultorio Jurídico Laboral gratuito para empleadores de trabajadores doméstico que funciona martes a partir de las 17 horas y jueves desde las 16 horas, en ambos horarios será atendida por orden de llegada, para lo cual deberá agendarse cualquier día de lunes a jueves de 15,30 a 17,30 horas (tel. 2902-1112)

      Deberá asistir con recibo de sueldo de la empleada y factura del BPS.

      Inútil concurrir sin cita previa

      No venir sin antes confirmar la consulta por teléfono (2902-1112) el día que tiene la cita a partir después de las 15,30 hs.

      Atte.

      LACCU

  88. NombreMartha marzo 18, 2019

    Buenos días si salgo 10 días de licencia me tienen q pagar el 15% del salario. Gracias

    • LACCU Uruguay marzo 18, 2019

      Estimada Martha: A partir del año 2017 cada vez que goce de su licencia anual deberán abonarle el complemento de salario vacacional. Para más información comunicarscomunicarse con el sindicato o el Ministerio de trabajo. Atte. LACCU

  89. Ana marzo 18, 2019

    Buenas tardes puede ser q lo que se palnteoo de aumento sea de 7.5 me pareció escuchar eso hoy se q no salió aún q tienen reunión mañana en la tarde con Murro

    • LACCU Uruguay marzo 18, 2019

      Estimada Ana: Son comentarios extraoficiales y la persona que los dice se hará cargo de ellos. Lo oficial es que todavía no se ha firmado el nuevo convenio y eso tarda por lo tanto todavía no hay ningún incremento salarial. Atte. LACCU

  90. Karina Correa marzo 18, 2019

    Buenas tardes, voy a emplear a una persona para tareas de servicio domestico en mi casa, a donde debo dirigirme para hacer el trámite para inscripcón en BPS ? en el 1997 me indicaron que llamara al 0800 2001 y allí tampoco me supieron informar adecuada mente.
    cuál es salario sugerido por 8 horas semanales ?
    desde ya gracias por la respuesta.

    • LACCU Uruguay marzo 18, 2019

      Estimada Karina: Es inadmisible que un funcionario del BPS no le pueda indicar dónde realizar el trámite de inscripción.

      El trámite para informar el inicio de actividad de un trabajador doméstico, requiere del registro del empleador ante BPS. De no contar con registro previo, realiza ambas inscripciones simultáneamente.

      Empleador sin registro

      El registro del empleador ante BPS corresponde ante la primera contratación de un trabajador, por lo que en estas circunstancias se realiza en forma conjunta la inscripción del empleador y la declaración de la actividad del trabajador, disponiendo de los siguientes medios:

      Servicio Web: “Inscripción – modificación trabajo doméstico” para quienes cuentan con Usuario personal.
      Presencial: concurrir el empleador o un tercero según información detallada en instructivo “Inscripción titular trabajo doméstico”

      Empleador con registro
      Cuando el titular tiene inscripción previa ante BPS en calidad de empleador de Trabajo Doméstico y cuenta con Usuario personal , puede fácilmente declarar el inicio de actividad del trabajador a través de los servicios web: «Inscripción – modificación trabajo doméstico» o de la Aplicación móvil “BPS trabajo doméstico”. En caso de no poseer dicho Usuario puede comenzar su registro con su cédula de identidad en: Abitab, Red Pagos, ANDA, Correo Uruguayo y El Dorado.

      Quién no cuenta con Usuario personal, debe completar según el caso el formulario de Alta Trabajador Doméstico, el que debe ser firmado por titular o representante debidamente acreditado y realizar el trámite a través de los siguientes medios:

      Correo electrónico, serviciodomesticomodificaciones@bps.gub.uy, escaneando el formulario y documento de identidad del firmante y trabajador (verificar que los adjuntos no superen en total 5 MB)

      Presencial: presentarse con fotocopia del documento de identidad del titular o representante y del trabajador en:
      Montevideo: Asesoría Tributaria y Recaudación (ATYR), Sarandí 570 planta baja o Sucursal Cordón Colonia 1851 planta baja.
      Interior: en sucursales y agencias de BPS. Consulte la disponibilidad del servicio Agenda web de su localidad.

      Plazos

      Los plazos previstos para no generar sanciones son:

      Trámite Plazo
      Inscripción de empleador Trabajo Doméstico: Desde 10 días antes y hasta la fecha de ingreso del trabajador

      Alta de Trabajador Doméstico (ingreso): Desde 10 días antes y hasta la fecha de ingreso del trabajador

      Vencidos estos plazos se genera multa por inscripción del empleador fuera de fecha de 1 UR, así como por alta tardía de trabajador 1 UR.

      Realizada la inscripción del trabajador ante BPS, éste queda cubierto por el seguro de accidente de trabajo de BSE.

      A los efectos de la cobertura médica el trabajador debe completar la declaración respecto a la integración de su familia a cargo, documento que queda en poder del empleador. Ver «Declaración del trabajador al SNIS».

  91. Adriana marzo 19, 2019

    Comentarios Buenos dias quiero saber si ya esta el aumento de domesticas a partir de Enero 2019. Gracias

    • LACCU Uruguay marzo 19, 2019

      Estimada Adriana: Al día de la fecha no se ha acordado el nuevo convenio. Atte. LACCU

  92. Nnn marzo 19, 2019

    Quisiera saber cm.es el tema cuando una persona acordo con el empleador cuidar un niño x determinado sueldo y luego d unos meses le dicen q tiene q cuidar otro tambien «(q no es hermano) mi pregunta es el sueldo aumenta? Xq se acordo otra cosa..

    • LACCU Uruguay marzo 19, 2019

      Debe consultar con su sindicato. Atte. LACCU

  93. Pamela marzo 19, 2019

    Buenas noches queria saber cuanto es correcto cobrar por hora si es limpieza de una vez por semana.gracias

    • LACCU Uruguay marzo 19, 2019

      Estimada Pamela: No hay un valor correcto. El mínimo nominal (antes de los descuentos) por hora al 31 de diciembre de 2018 era $91,09 (este valor se modificará con el nuevo convenio),después es un acuerdo entre partes. Dos cosa a tener en cuenta: no hay un mínimo para las mensuales y otro para las jornales y el ómnibus no es obligatorio que se lo paguen, si lo llegaran a acordar debe entregar los boletos físicos al empleador. Atte. LACCU

  94. Adriana marzo 20, 2019

    Hola .quiero saber yo soy doméstica y en mi recibo hay una pequeña diferencia es menor a la que cobró y pregunte por que y me dijeron que son ajuste que varia el irpf. Quiero saber si es correcto esto o siempre debe figurar un sueldo fijo?

    • LACCU Uruguay marzo 20, 2019

      Estimada Adriana: Debe ir con su recibo de sueldo al sindicato o el Ministerio trabajo para que la asesoren. Atte. LACCU

  95. Alejandra marzo 20, 2019

    Hola qué tal.!? Quisiera saber sobre el aumento de sueldo de este año 2019.!! Seguimos en lista de espera o ya resolvieron cuanto nos van a aumentar.? Somos el único servicio en el país que un no tiene aumento, y somos las que trabajamos más si se ponen a pensar. Sacamos la mugre y aguantamos las sorpresas de los pudientes, a ver si pueden pasarme info. Yo trabajo 6 horas por día me pagan 80 pesos la hora. No saco ni pal boleto.

    • LACCU Uruguay marzo 20, 2019

      Estimada Alejandra: No son el único sector del país que no acordaron el conveni. Hay muchos otro grupo que vencieron su convenio el 31 de diciembre pasado que están en la misma situación. Cuando se firme lo subiremos a nuestra página página web. Atte. LACCU

  96. Andrea marzo 20, 2019

    Comentarios Hola soy empleada doméstica mensual, cuando salgo de licencia se me paga sólo el salario vacacional porque cuando entró a trabajar tengo nuevamente el sueldo. Me pertenece ese 15% gracias

    • LACCU Uruguay marzo 20, 2019

      Estimada Andrea: A partir del goce de la licencia anual del 2017, corresponde que junto con el salario vacacional le abonen el 15% de este en concepto de complento salario vacacional. Para más información comunicarse con el sindicato o el Ministerio de trabajo. Atte. LACCU

  97. Karina Correa marzo 21, 2019

    Hola buenas tardes! Quisiera saber cuanto es la hora actual que cobra una domestica con retiro y también hacerles otra consulta. Si está bien que paguen once mil por 6 horas de trabajo. Tengo muchas dudas al respecto! Muchas gracias

    • LACCU Uruguay marzo 21, 2019

      Estimada Karina: Nosotros no podemos informarle cuánto pagar, si le podemos decir el mínimo nominal (antes de los descuentos) al 31 de diciembre de 2018 era de $91,09 (esta valor va a cambiar cuando se firme el nuevo convenio). En cuando a los 11 mil por 6 horas, cuántos días a la semana? El ómnibus no es obligatorio que lo paguen, pero si así lo acuerdan debe entregar los boletos físicos al empleador.
      Si es empleadora, para aclarar mejor el tema, le sugerimos que pase por nuestra sede (Carlos Quijano 1280, Montevideo) al Consultorio Jurídico Laboral gratuito para empleadores de trabajadores doméstico que funciona martes y jueves a partir de las 15.30 horas, será atendida por orden de llegada, para lo cual deberá agendarse cualquier día de lunes a jueves de 15,30 a 17,30 horas (tel. 2902-1112)

      Deberá asistir con recibo de sueldo de la empleada y factura del BPS.

      Inútil concurrir sin cita previa

      No venir sin antes confirmar la consulta por teléfono (2902-1112) el día que tiene la cita a partir después de las 15,30 hs.

      Atte.

      LACCU

  98. Elizabeth marzo 21, 2019

    Buenas noches quería saber si. Ya está hecho el aumento a las domésticas desde ya muchas gracias

    • LACCU Uruguay marzo 21, 2019

      Estimada Elizabeth: No, todavía se está negociando el convenio. Atte. LACCU

  99. Gabriela medina marzo 22, 2019

    Hola que tal?quidierasaber si ya salió el aumento de enero 2019

    • LACCU Uruguay marzo 22, 2019

      Estimada Gabriela: Todavía se está negociando el nuevo. En cuanto se firme lo subiremos a nuestra página web. Atte. LACCU

  100. Gabriela medina marzo 22, 2019

    Gracias.

  101. Jessica marzo 22, 2019

    Hola una consulta de cuanto fue el aumento de julio 2018 . Y cuando se paga xq yo hasta ahora no he tenido ningún aumento . Gracias

    • LACCU Uruguay marzo 22, 2019

      Estimada Jessica: Fue por franjas en nuestra página está el detalle. Atte. LACCU

  102. Karen silva marzo 22, 2019

    Hola!! Quería saber se llegó un acuerdo en cuanto al aumento? Se volvieron a reunir?? Mil gracias!!

    • LACCU Uruguay marzo 22, 2019

      Estimada Karen: La última reunión fue el martes 19 de marzo y todavía no se llegó a ningún acuerdo. Atte. LACCU

  103. maria marzo 22, 2019

    Estimadas Sras, antes que nada muchas gracias por toda la ayuda que nos brindan a las empleadoras, realmente es un entrevero pagar salarios y todo lo que corresponde.
    Repaso: la prima por antiguedad es 0,5% por año no? o sea si yo estoy al dia, en enero del 2019 aumento 0,5% al salario de diciembre y es lo correcto? gracias

    • LACCU Uruguay marzo 22, 2019

      Estimada María: A groso modo sí, pero le conviene leer bien la nota expresarla correctamente. Una aclaración: el BPS hace este el cálculo de oficio, si usted copia el monto gravado que coloca en organismo (allí está consolidado el sueldo más la prima) como salario nominal no se olvide de aclarar «salario más la prima por antigüedad», sino deberá discriminar cada ítem y entonces la prima irá cambiando todos los enero hasta llegar al tope del 5% al cabo de 10 años. Muchas gracias por sus elogios y cualquier duda se la contestaremos con mucho gusto tanto por esta página o en persona en nuestra sede. Atte. LACCU

  104. Andrea marzo 26, 2019

    Buen día! Hay alguna novedad sobre el aumento?

    • LACCU Uruguay marzo 26, 2019

      Estimada Andrea: Todavía siguen la negociaciones. Atte. LACCU

  105. Ana marzo 26, 2019

    Buenos días disculpen la molestia quisiera si pudieran informarme cuando se reúnen denuebo para acordar el convenio ya casi estamos llegando a abril si seguimos así vamos a cobrar aguinaldo y aumento todo junto creo que ya tanto los patrones como las empleadas estamos cansadas de esperar yo sé que no es fácil pero todo a incrementado su valor y los sueldos de las domésticas q somos muchas está igual disculpen las molestias y gracias

    • LACCU Uruguay marzo 26, 2019

      Estimada Ana: El próximo viernes 29 de marzo. Atte. LACCU

  106. Vanessa Rodriguez marzo 28, 2019

    Hola c es el tema del 15%del salario ,yo hace 4 años q estoy en la misma casa .cobro los dias q me tomo d licencia y desp cuando entro el sueldo .es eso espero repuesta gracias.y si vino aumento para este año .

    • LACCU Uruguay marzo 28, 2019

      Estimada Vanessa: Cuando cada vez que sale de licencia anual, a partir del 2017, se le debe abonar un 15% en concepto de complemento de salario vacacional. Para más información comunicarse con el sindicato. Atte. LACCU

  107. Lucia marzo 29, 2019

    Quisiera saber como les fue hoy en la reunión y si ya tienen los aumentos . Ya que nos urge contar con el dinero debido a que todo a subido .

    • LACCU Uruguay marzo 29, 2019

      Estimada Lucia: Todavía no hay ninguna novedad, en cuanto haya alguna lo subiremos a nuestra web. Atte. LACCU

  108. Andrea marzo 29, 2019

    Buenas noches! Lograron llegar algún acuerdo??

    • LACCU Uruguay marzo 29, 2019

      Estimada Andrea: Todavía no hay ninguna novedad, en cuanto haya alguna lo subiremos a nuestra web. Atte. LACCU

  109. Lorena marzo 29, 2019

    Buenas noches, una consulta , como se calcularia el sueldo para alguien que hace todas la tareas de la casa y cuida de los niños por 40 horas semanales, si llegan al acuerdo de poner categorias, desde ya muchas gracias, saludos.

    • LACCU Uruguay marzo 30, 2019

      Estimada Lorena: Como no se ha definido aún el tema categorías no le podemos responder. Atte, LACCU

  110. Rosi marzo 30, 2019

    Comentarios
    Buenas que tal cuanto se esta pagando de lunes a viernes de 19 hrs a 23 hrs
    Osea 20 hrs semales por mes??
    Y si fuera de lunes a sabados 24 hrs semanales??

    • LACCU Uruguay marzo 30, 2019

      Estimada Rosi: Acérquese al sindicato para que la asesoren. Atte. LACCU

  111. Rosi marzo 30, 2019

    Comentarios
    Y si sabado y domingo te quieren con cama lo 8 dias de fines de semana.
    Cuanto deberian de pagarte??

    • LACCU Uruguay marzo 30, 2019

      Estimada Rosi: Si quiere que trabaje sábados y domingos, los 7 días de la semana, acérquese al sindicato y averigüe cuánto le tiene que pagar con las extras, eso ya está regulado. Atte. LACCU

  112. Verónica marzo 30, 2019

    Leido al comentario anterior todabia no han resuelto nada hasta cuando tenemos qué seguir esperando ya qué todo a subido y seguimos esperando el aumento Gracias.

  113. Susana abril 1, 2019

    Buenos días, tengo una doméstica que trabaja 2 días por semana. Ya tomó su licencia anual.
    En Semana de Turismo, si le doy libre, igual le tengo que pagar esos 2 jornales que no trabaje?

    • LACCU Uruguay abril 1, 2019

      Estimada Susana: Son días laborables. Si no la convoca debe pagarle los días. Atte. LACCU

  114. Karen silva abril 1, 2019

    Buenas tardes aún ninguna novedad sobre aumento? Estamos en Abril y nada!! Yo creo a varias nos urge mil gracias!!

    • LACCU Uruguay abril 1, 2019

      Estimada Karen: No, todavía no se revolvió nada. La próxima reunión es el 8 de abril. Atte. LACCU

  115. cathy abril 1, 2019

    ahí novedades del aumento ? sinceramente es una tomada de pelo ..la estiran y no van a lograr nada

    • LACCU Uruguay abril 2, 2019

      Estimada Cathy: No, hay ninguna novedad. Todavía se está negociando. La próxima reunión es el lunes 8 de abril. Atte. LACCU

  116. Verónica abril 2, 2019

    Pregunta ? Van a seguir negociando todo este Mes ya es demasiado esperar Gracias.

    • LACCU Uruguay abril 2, 2019

      Estimada Verónica: La próxima reunión es el 8 de abril. Atte. LACCU

  117. Ana abril 2, 2019

    Buen día una consulta yo tengo 4 años cual sería el cálculo para la prima por antigüedad porque a mí nunca me la pqgaron

    • LACCU Uruguay abril 2, 2019

      Estimada Ana: Debe dirigirse al sindicato para que la asesoren. Atte. LACCU

  118. Caren abril 2, 2019

    Hola. viernes de semana santa se trabaja? Se paga normal? O se da libre?

    • LACCU Uruguay abril 3, 2019

      Estimada Caren: Toda la Semana Santa o Semana de Turismo es un feriado laborable, por lo tanto si la convocan debe ir a trabajar y el jornal se abona simple. Atte. LACCU

  119. Edith abril 2, 2019

    Buenas quisiera saber si me pueden ayudar necesito saber cuanto me tienen que pagar por 3 veces por semana 8 horas con cocina sencillas desde ya muchas gracias.

    • LACCU Uruguay abril 3, 2019

      Estimada Edith: Tal vez el sindicato la pueda orientar desde ya le decimos que en la actualidad no hay categorías. Atte. LACCU

  120. Nombre abril 3, 2019

    Hola como me ago socia del
    Si dicato de la empleada domestica

    • LACCU Uruguay abril 3, 2019

      Tiene que comunicarse con el sindicato. Nosotros somos representantes de los empleadores. Atte. LACCU

  121. Nombre Teresa abril 3, 2019

    EN el año 2018 las Señora que trabaja en casa me solicito que me solicito que le pagara por hora( en el BPS estaba regestrada como mensual). Realice los tramites correspondientes en el BPS.
    Terminó el año y en el 2019 se fue de licencia enero y febrero.Mi duda es con respecto al medio aguinaldo que se le pagara en junio 2019.
    Pregunto tenego que pagar diciembre, marzo, abril y mayo. Sumo las horas trabajadas en esos meses y las divido por 12, más presentismo.
    Gracias y espero respuesta

    • LACCU Uruguay abril 3, 2019

      Estimada Teresa: Para aclarar mejor el tema le sugerimos que pase por nuestra sede (Carlos Quijano 1280, Montevideo) al Consultorio Jurídico Laboral gratuito para empleadores de trabajadores doméstico que funciona martes y jueves partir de las 15,30 horas, en ambos días será atendida por orden de llegada, para lo cual deberá agendarse cualquier día de lunes a jueves de 15,30 a 17,30 horas (tel. 2902-1112)

      Deberá asistir con recibo de sueldo de la empleada y factura del BPS.

      Inútil concurrir sin cita previa

      Atte.

      LACCU

  122. Name abril 3, 2019

    Hola , tengo una duda , cuando salgo de licencia me pagan solo la licencia porque cuando me reintegro cobro el sueldo entero eso esta bien?

    • LACCU Uruguay abril 3, 2019

      Si es mensual, cada vez que se toma el descanso anual le deben abonar salario vacacional y complemento, la licencia se paga con el salario. Si es jornalera, le deben abonar licencia líquida, salario vacacional y complemento. Para más información comunicarse con el sindicato o el Ministerio de trabajo. Atte. LACCU

  123. Shirley abril 3, 2019

    Comentarios hola, mi pregunta es…si el sindicato llega al acuerdo de que paguen por categoría, mi opinión personal es que el empleador va a exigir certificado de: cocinera, babysitter y en mi caso si reclamo pago por categoría sería de cocinera y limpiavidrios con lampazo como cualquier hombre…y mi deducción es la siguiente… que si es un derecho que nos quieren hacer valer…como es obvio que nos pidan comprobantes de estudio!! después de haber aceptado el contrato con un sueldo para todo!! ahora el sindicato nos pone en un brete…pienselo antes de dar ese paso … por lo menos las que ya tenemos varios años de trabajo en la misma casa….no está mal eso de las categorías, pero para las que recién empiecen…muchas gracias y disculpen las personas que no estén de acuerdo, pero yo estoy del lado de la razón!! derechos tienen ambas partes!!

  124. Karen abril 4, 2019

    Buenos días quisiera saber si hay alguna novedad sobre el aumento de sueldo muchas gracias

    • LACCU Uruguay abril 4, 2019

      Estimada Karen: Todavía se está negociando el convenio. La próxima reunión es el día 8 de abril

      Atte.

      LACCU

  125. NombreAlejandra abril 5, 2019

    Holame podria desir cuantos día me corespónde día de licencia ya que me pusieron en caja en enero y cuanto seria lo que me tiene que pagar ganó $91la hora 6 horas Lunes a sabado

    • LACCU Uruguay abril 5, 2019

      Estimada Alejandra: Debe comunicarse con el sindicato o el Ministerio de trabajo para que la asesoren. Atte. LACCU

  126. Dayan abril 5, 2019

    Buenas tardes. Estimadas mi opinión sobre la categoria ,espero se llegue a un acuerdo es mejor tener bien claro cada función . Como existes en cualquiera trabajo ..lo veo como un respaldo al trabajador ya que hacemos nuestros aportes q no son poca cosa uno espera lo mismo .respaldo,seguridad y cartas en manos para defendernos

  127. Patricia abril 8, 2019

    Buen día quisiera saber si hay alguna novedad de el aumento

    • LACCU Uruguay abril 8, 2019

      Estimada Patricia. Se encuentran en reunión. Atte. LACCU

      • Patricia abril 8, 2019

        Y hoy se resuelve?

        • LACCU Uruguay abril 8, 2019

          Estimada Patricia. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página. Atte. LACCU

  128. Paola Rodríguez abril 8, 2019

    Hola quisiera saber si hay alguna novedad del aumento y si el 15 x ciento del salario vacacional desde q lo dieron se tenía q cobrar ?

    • LACCU Uruguay abril 8, 2019

      Estimada Paola. Con respecto a la primer consulta no se llegó a ningún acuerdo. Mañana a las 14 horas hay otra reunión. En cuanto a la segunda consulta se debe pagar el complemento de salario vacacional a partir de las vacaciones gozadas del 2017. Atte. LACCU

  129. Dayana abril 8, 2019

    Buenas tardes cómo se calcula la prima por antigüedad cuando corresponde que la paguen gracias….

    • LACCU Uruguay abril 8, 2019

      Estimada Dayana. La prima por antigüedad es un 0,5% por año hasta un máximo del 5% al cabo de 10 años. Se comienza a abonar el primer enero que tenga un año cumplido de antigüedad. Para más información comunicarse con el sindicato o el Ministerio de trabajo. Atte. LACCU

  130. Nombresilvana abril 8, 2019

    Buenas tardes. alguna novedad del aumento ?

    • LACCU Uruguay abril 8, 2019

      Estimada Silvana. No se llegó a ningún acuerdo. Mañana a las 14hs hay otra reunión. Atte. LACCU

  131. Miriam Suárez abril 8, 2019

    Esto es una tomada de pelo, cuando vamos a cobrar el aumento?

    • LACCU Uruguay abril 8, 2019

      Estimada Miriam. No se llegó a ningún acuerdo. Mañana a las 14hs hay otra reunión. Atte. LACCU

  132. Mary abril 8, 2019

    Comentarios Mi consulta es x el descuento de unos dias q estuve certificada. Fue en febrero y en mi trabajo todavia no m los descuentan xq quiere hacer con aumento el descuento. Eso se puede hacer? O era en marzo q tenian q descontar

    • LACCU Uruguay abril 9, 2019

      Estimada Mary: Si faltó en febrero, se descuenta en febrero que se cobra en marzo, a esta altura ya se lo tenían que haber descontado. Para más información comunicarse con el sindicato o el ministerio de trabajo. Atte. LACCU

  133. Vanessa abril 9, 2019

    Espero lleguen pronto a un acuerdo xq con el sueldo que gano no me da para nada, trabajo de lunes a viernes, 6 hs por día, soy niñera, limpio la casa y también cocino, gano $8951 al mes , necesito aumento urgente!!!

  134. Karen silva abril 9, 2019

    Buen día en el día de ayer hubo aumento? Gracias!!!

    • LACCU Uruguay abril 9, 2019

      Estimada Karen: Hoy a las 14 horas hay una nueva reunión. Atte. LACCU

  135. Andrea abril 9, 2019

    Espero logren ponerse de acuerdo, necesitamos el aumento, ya estamos a mediados de abril. Cuánto más tenemos que esperar???

  136. Verónica abril 9, 2019

    Esperemos qué ya hoy lleguen a un acuerdo no podemos seguir esperando más de este Mes a subido todo y seguimos esperando nuestro Aumento.

  137. Maria abril 9, 2019

    Hola quería saber cuantos días de licencia me pertenecen, trabajo 3 veces por semana 14 horas

    • LACCU Uruguay abril 9, 2019

      Estimad María: Debe comunicarse con el sindicato o el ministerio de trabajo. Atte. LACCU

  138. Angela abril 9, 2019

    Buenas quería saber si el aumento de sueldo se hace con el sueldo en líquido o en nominal sin descuentos

    • LACCU Uruguay abril 9, 2019

      Estimada Angela: Los aumentos siempre se calculan sobre el nominal y después se realizan los descuentos correspondiente, Atte. LACCU

  139. Patricia abril 9, 2019

    Buenas tardes hay alguna resolución por el aumento

    • LACCU Uruguay abril 9, 2019

      Estimada Patricia: Siendo las 17 horas no hay novedad. Atte. LACCU

  140. MARIEL abril 9, 2019

    Hola buenas tardes mi pregunta es empecé en febrero a trabajar con una señora que me paga 4800 X mes falte un día y me desconto 1200 quisiera saver si esta bien el descuento. Y mi otra pregunta es mi patrona de hace 5 años ella me da la licencia en enero y me paga lo que se llama salario vacacional y me da los días recorridos pero estaba leyendo que se da un complemento y si ella tiene que pagarme algo más que yo no se ??DESDE YA MUCHAS GRACIAS

    • LACCU Uruguay abril 9, 2019

      Estimada Mariel: Debe comunicarse con el sindicato o el ministerio de trabajo para que la asesoren. Atte. LACCU

    • dinorah abril 9, 2019

      Si usted trabaja una vez por semana, o sea, 4 veces al mes, y gana 4800 mensual, esto significa que gana 1200 aproximadamente por día de trabajo. si faltó un día es mas o menos eso lo que hay que descontarle. (además pierde el presentismo que se paga con el aguinaldo) Digo aproximadamente porque se consideran 4.32 semanas al mes y no 4. en ese caso debió descontarle $ 1.111. Mariel, yo en su lugar hablaría con la Sra. antes de presentarse en el ministerio. Posiblemente si hay alguna omisión por parte de la empleadora, sea involuntario. La información para calcular los sueldos y partidas adicionales, está accesible en internes, por lo que la señora puede actualizarse fácilmente.

  141. Patricia abril 9, 2019

    Y en qué horario se sabrá algo?

    • LACCU Uruguay abril 9, 2019

      Estimada Patricia: A las 20.30 horas se firmó el nuevo aumento salarial a partir del 1 de enero de 2019. Mañana daremos detalle del acuerdo. Atte. LACCU

  142. Verónica abril 9, 2019

    Llegaron algún acuerdo o aún no.

    • LACCU Uruguay abril 9, 2019

      Estimada Verónica: A las 20.30 horas se firmó el nuevo aumento salarial a partir del 1 de enero de 2019. Mañana daremos detalle del acuerdo. Atte. LACCU

  143. Andrea abril 9, 2019

    Llegaron algún acuerdo ?

    • LACCU Uruguay abril 9, 2019

      Estimada Andrea: A las 20.30 horas se firmó el nuevo aumento salarial a partir del 1 de enero de 2019. Mañana daremos detalle del acuerdo. Atte. LACCU

  144. Yoselin abril 9, 2019

    Donde queda el sindicato de la empleada doméstica como es el tema del 15% bien no entendi

    • LACCU Uruguay abril 9, 2019

      Estimada Yoselin: El sindicato está ubicado en la calle Germán Barbatos 1371, 5 piso, apto 22, Montevideo. Para más información comunicarse con el sindicato o el ministerio para que la asesoren. Atte. LACCU

  145. Yoselin abril 9, 2019

    Cuando te tiene q pagar ese 15% yo hace 7 año q trabajo de empleada doméstica me podría informar cuáles son los beneficios gracias

    • LACCU Uruguay abril 9, 2019

      Estimada Yoselin: Debe comunicarse con el sindicato o el ministerio para que la asesoren. Atte. LACCU

  146. mercedes abril 10, 2019

    Buenos dias!!!! Se resolvió el aumento ??

    • mercedes abril 10, 2019

      Buenos dias , yo liquito en la mano gano $15900 me podrian decir si aumento cuanto me corresponderia???

      • LACCU Uruguay abril 10, 2019

        Estimada Mercedes. Debe comunicarse con el sindicato o el Ministerio de trabajo para que la asesoren. Atte. LACCU

    • LACCU Uruguay abril 10, 2019

      Estimada Mercedes. Sí. En breve daremos todos los detalles. Atte. LACCU

  147. rossana abril 10, 2019

    De cuanto fue el aumento?? Cuanto es la hora?

    • LACCU Uruguay abril 10, 2019

      Estimada Rossana. En breve daremos todos los detalles. Atte. LACCU

      • Cindy abril 10, 2019

        Quisiera saber en cuanto todo quedó el aumento al final ? Gracias !

        • LACCU Uruguay abril 10, 2019

          Estimada Cindy: En el 3,75%. Atte. LACCU

  148. Name abril 10, 2019

    Comentarios buenas tardes..cn el aumento x 36 horas semanales..cuanto se deberia pagar…contratada mensual…gracias

    • LACCU Uruguay abril 10, 2019

      El salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 36 horas de trabajo por semana es $14.844 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que se pague, pero si así lo acuerdan se debe entregar los boletos físicos al empleador. Atte. LACCU

  149. Virginia González abril 10, 2019

    Quisiera saber si este aumento también me corresponde yo trabajo limpiando en una empresa prih figuro como limpiadora

    • LACCU Uruguay abril 10, 2019

      Estimada Virgina: Usted no se encuentra incluida dentro del Grupo 21, de servicio doméstico. Atte. LACCU

  150. Lorena abril 10, 2019

    Cuánto es el salario mínimo por 40 horas semanal ???

    • LACCU Uruguay abril 10, 2019

      Estimada Lorena: El salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 40 horas de trabajo por semana es $ 16.494 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que se pague, pero si así lo acuerdan se debe entregar los boletos físicos al empleador. Atte. LACCU

  151. Nancy abril 10, 2019

    Hola comencé a trabajar en enero del 2019, me corresponde el aumento que salio hoy y que es retroactivo desde enero?. Gracias

    • LACCU Uruguay abril 10, 2019

      Estimada Nancy: Debe comunicarse con el sindicato o el ministerio para que la asesoren. Atte. LACCU

  152. NombreLuciana abril 11, 2019

    Comentarioshola quiciera saber si el aumento rige tambien para domesticas jornaleras gracias

    • LACCU Uruguay abril 11, 2019

      Estimada Luciana: Sí, es para todo el grupo. Atte. LACCU

  153. Carolina abril 12, 2019

    Buenas tardes, he estado buscando información respecto a como reflejar en el recibo de sueldo y en el salario, el hecho de que la empleada pernocte en la casa pero sin que su trabajo sea en horario nocturno, no encontré ni en MTSS.
    Ella trabaja 8 horas diarias en turno diurno por lo cual no le correponde pago de nocturnidad pero además duerme allí.
    Muchas gracias!

    • LACCU Uruguay abril 12, 2019

      Estimada Carolina: Si duerme toda la semana en el lugar de trabajo es una empleada sin retiro (esta modalidad igual tiene un máximo de 8 horas por día y 44 hora por semana como una trabajadora con retiro). En ese caso en el recibo de sueldo puede aclararlo en donde dice mensual «sin retiro» o si lo realiza con algún programa de computación también lo puede agregar. Si pernocta menos días le sugerimos, para aclarar el tema, que pase por nuestra sede (Carlos Quijano 1280, Montevideo) al Consultorio Jurídico Laboral gratuito para empleadores de trabajadores doméstico que funciona martes y jueves partir de las 15,30 horas, en ambos días será atendida por orden de llegada, para lo cual deberá agendarse cualquier día de lunes a jueves de 15,30 a 17,30 horas (tel. 2902-1112)

      Deberá asistir con recibo de sueldo de la empleada y factura del BPS.

      Inútil concurrir sin cita previa

      SEMANA DE TURISMO CERRADO

      Atte.

      LACCU

  154. Marila abril 12, 2019

    Buenas tardes,Tengo una duda y quizás ustedes puedan despejarla.En febrero mi empleada se tomó la licencia anual,teniendo qué reintegrarse el día 4 de marzo.En el correr del mes nos comunicamos con ella y le pedimos si podía reintegrarse el 25 de febrero,quedandole pendiente una semana de sus vacaciones.Ya habíamos efectuado el pago total de su licencia.Tebemos qué volver a pagar esa semana qué interrumpidos?Gracias,espero asesoramiento.

    • LACCU Uruguay abril 12, 2019

      Estimada Marila: No queda muy claro la cuestión por lo que le sugerimos que pase por nuestra sede (Carlos Quijano 1280, Montevideo) al Consultorio Jurídico Laboral gratuito para empleadores de trabajadores doméstico que funciona martes y jueves partir de las 15,30 horas, en ambos días será atendida por orden de llegada, para lo cual deberá agendarse cualquier día de lunes a jueves de 15,30 a 17,30 horas (tel. 2902-1112)

      Deberá asistir con recibo de sueldo de la empleada y factura del BPS.

      Inútil concurrir sin cita previa

      SEMANA DE TURISMO CERRADO

      Atte.

      LACCU

  155. Adriana abril 12, 2019

    Buenas tardes, el aumento del 3,75% es general o hay diferencias por franjas?
    Gracias,
    Adriana

    • LACCU Uruguay abril 12, 2019

      Estimada Adriana: En este acuerdo no hay franjas. Atte. LACCU

  156. Cecilia abril 13, 2019

    Comentarios
    Hola quisiera saber si trabajando 4 días a la semana de 9 hs cada día,me pertenece 1 hora extra.

    Trabajo 4 días x semana, Martín es, miércoles, jueves y viernes.
    Gracias

    • LACCU Uruguay abril 13, 2019

      Estimada Cecilia: Debe comunicarse con el sindicato o el ministerio para que la asesoren. Atte. LACCU

  157. Jessica abril 14, 2019

    Hola para las auxiliares de servicio también rige el aumento q salió? Gracias

    • LACCU Uruguay abril 14, 2019

      Estimada Jessica: Es para el grupo 21 de servicio doméstico y en este grupo no hay categorías. Atte. LACCU

  158. Katerin abril 15, 2019

    Comentarios buenos dias me gustaria saber cuanto es el pago mensual si trabajas con cama en una casa y como funciona lo del bps por favor

    • LACCU Uruguay abril 15, 2019

      Estimada Katerina. El mínimo nominal mensual para las empleadas sin retiro o con retiro que trabajen 44 horas por semana o 25 jornales por mes es $18.143. Para más información comunicarse con el sindicato o el Ministerio de trabajo para que la asesoren. Atte. LACCU

  159. Tatiana miraballes abril 16, 2019

    Quisiera hacer una consulta yo trabajo como empmeada domestica 5 horas 20 dias al mes y gano 88 la hora nada mas nunca me aumentaron cuanto m deverian pagar?

    • LACCU Uruguay abril 16, 2019

      Estimada Tatiana: Como empleada doméstica tiene que dirigirse al sindicato o al ministerio de trabajo para que la asesoren. Atte. LACCU

  160. Alicia Augusta abril 20, 2019

    Comentarios
    Hola Amigos necesito saber a dónde puedo dirigirme para llevo trabajando 3 años en el turno de noche cuidando un adulto mayor de 9 a 7 am. Ganando 10,000 pesos x mes de lunes a sábado . Y con un mínimo en caja que no me alcanza para ninguna cobertura , por favor que debo hacer quiénes son responsables de constatar nuestros sueldos y salarios Co trabajadores Domésticos . Muchas gracias

    • LACCU Uruguay abril 20, 2019

      Estimada Alicia: Debe comunicarse con el sindicato o el ministerio para que la asesoren. Atte. LACCU

  161. NombreJorge abril 25, 2019

    ComentariosDeseo saber cuando y cuanto se debe pagar el aumento del Convenio 2019, -gracias

    • LACCU Uruguay abril 25, 2019

      Estimado Jorge: Por regla general es el 3,75%, en el caso de que aplicado el aumento no supere los $18.750 por 44 horas por semana o 25 jornales al mes o $98,64 por hora se deberá incrementar un 1% por salario sumergido. Atte. LACCU

  162. Cristina abril 30, 2019

    Buen día. Mi consulta es trabajo 6 horas semanal , estoy en caja . ¿Me corresponde los feriados , si es así cuáles serían? Gracias

    • LACCU Uruguay abril 30, 2019

      Estimada Cristina: La empleadas deben dirigir sus consultas al sindicato o al MTSS. Atte. LACCU

  163. maria mayo 1, 2019

    hola,queria saber cuanto seria la hora,por 40 hs semanales,y cuanto es el sueldo mínimo…
    Ya que seria la primera vez que tabajaria de empleada domestica,muchas gracias.saludos

    • LACCU Uruguay mayo 2, 2019

      Estimada María: El salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 40 horas de trabajo por semana es $16.494 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que se lo paguen, pero si así lo acuerdan debe entregar los boletos físicos a su empleador. Para más información comunicarse con el sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Atte. LACCU

  164. Que tal
    Deseo saber
    Salario minimo para una Empleada domestica que realizara 30 hrs semanales en lugar de 40hr
    Por otra parte deseo saber como proceder en caso que una empleada que trabaja 40 hrs semanles pase a desempeñar funciones 30hrs semanales
    Gcs

    • LACCU Uruguay mayo 2, 2019

      El salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 30 horas de trabajo por semana es $12.370 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que lo paguen, pero si así lo acuerdan se debe entregar los boletos físicos al empleador. En caso de reducción horario debe pagar un despido parcial, en este caso por las 10 horas que no va a trabajar. Atte. LACCU

  165. Carolina mayo 20, 2019

    Buenos días mi consulta es si contrato una empleada doméstica jornalero los feriados son rojo deben ser abonados aunque no caiga en día de su trabajo??
    Y otra pregunta sí mi empleada trabaja 4 veces a la semana 9 horas y su sueldo son $16800 si ella falta cómo le descuento el día cómo sería el cálculo de un día de trabajo Yo le pago mensual pero es jornalero porque trabaja 4 días solamente o igual es mensual???
    Desde ya Muchas gracias por su respuesta

    • LACCU Uruguay mayo 20, 2019

      Estimada Carolina: Esta es la respuesta del MTSS: El artículo 18 de la Ley 12.590 del 23 de diciembre de 1958 establece que: «Los días 1º de enero, 1º de mayo, 18 de julio, 25 de agosto y 25 de diciembre de cada año, todo trabajador percibirá remuneración como si trabajara; y en caso de trabajar recibirá doble paga».
      El art, 29 del decreto de fecha 26/04/1962 reglamentario de la ley 12590 establece respecto a los feriados pagos que los mismos se deben abonar (al trabajador jornalero) aún en los casos en los que dichos feriados coincidan con un día de descanso.
      Si le paga a mes vencido es mensual aunque trabaje un día por semana. Si no lo tiene de esta manera registrado en el BPS debe hacer el cambio. Si es jornalera y le abona cada vez que va, para calcular el día es el salario nominal divido 4,32 divido los días que trabaja por semana. Si es mensual es el salario nominal divido 30. Atte. LACCU

  166. Elizabeth mayo 27, 2019

    Buen día me gustaría saber cuanto esta cobrando una empleada doméstica la hora de trabajo con retiro ( o sea x hora)

    • LACCU Uruguay mayo 27, 2019

      Estimada Elizabeth. El valor hora nominal mínimo es de $ 95,45 después es un acuerdo entre partes. El boleto no es obligatorio pagarlo pero si así lo pactan se debe entregar el boleto físico al empleador. Atte.LACCU

  167. Karen Silva junio 12, 2019

    Buenos días quisiera saber y el presentismo se paga ahora con aguinaldo en junio y diciembre gracias

    • LACCU Uruguay junio 12, 2019

      Estimada Karen: Si corresponde, cada vez que se paga el medio aguinaldo se debe abonar el presentismo. Atte. LACCU

  168. Luciana junio 15, 2019

    Cuál seria el salario mínimo de una empleada que trabaja 44 horas semanales???

    • LACCU Uruguay junio 15, 2019

      Estimada Luciana: Hasta el 30 de junio de 2019 el mínimo nominal por 44 horas por semana o 25 jornales por mes es de $18.143 y a partir del 1 de julio de 2019 es de $ 19.012. Atte. LACCU

  169. Romina junio 19, 2019

    Hola que tal?. Quiciera saber en un sueldo de 23.600 pesos cuanto se debe pagar la noche nocturna desde las 19y30 hs asta las 8 am. Y no habia escuchado nunca eso del 15 % que se paga arriba del salario vacacional voy a consultatlo con mi patrona de ser asi y q n me lo alla pago desde el 2016, deberia pagarlo?. O ya queda atras.

    • LACCU Uruguay junio 19, 2019

      Estimada Romina: Las empleadas domésticas deben contactarse con el sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU

  170. Name junio 28, 2019

    Buen dia…si mi empleada trabaja 36h semanales el aumento es d 3,75% o 4,75..es mensual…gracias

    • LACCU Uruguay junio 28, 2019

      Si su empleada descontada la antigüedad gana $15.428 o más le corresponde el 3,75%, si gana menos el 4,79%. Atte, LACCU

  171. maria julio 1, 2019

    Quisiera saber cómo liquidar licencia y salario vacacional de una persona que trabajó 1 mes y 12 días y renunció. Otra consulta la señora se fue sin firmar renuncia, la tengo que hacer firmar algo? de todas formas no le corresponde despido por no haber trabajado 90 días?

    • LACCU Uruguay julio 1, 2019

      Estimada María: Todo depende si es mensual o jornalera. Le sugerimos pasar por Consultorio Jurídico Laboral gratuito para empleadores de trabajadores doméstico que funciona martes y jueves partir de las 15,30 horas, en ambos días será atendida por orden de llegada, para lo cual deberá agendarse cualquier día de lunes a jueves de 15,30 a 17,30 horas (tel. 2902-1112). En este momento no atiende por la feria judicial pero puede pedir un turno para el 23 de julio por mail a ligadeamasdecasa@vera.com.uy

      Deberá asistir con recibo de sueldo de la empleada y factura del BPS.

      Inútil concurrir sin cita previa

      En cuanto a la renuncia, es preferible pero como está dentro de los 90 días de prueba no hay problema salvo que la empleada tenga alguna licencia por enfermedad o haya informado que está embarazada

      Atte.

      LACCU

  172. Nora Di Bello julio 2, 2019

    Comentarios

    Buenas tardes, quisiera saber si a partir del primero de julio corresponde pagar a las domésticas un nuevo aumento de 3,75%.

    • LACCU Uruguay julio 2, 2019

      Estimada Nora: Sí es correcto, ya publicamos una nota haciendo referencia al mismo. Atte. LACCU

  173. Nora Di Bello julio 2, 2019

    Comentarios

    Creo que en la norma que regia a partir de enero establecía un nuevo aumento para julio

    • LACCU Uruguay julio 2, 2019

      Estimada Nora: Sí es correcto, ya publicamos una nota haciendo referencia al mismo. Atte. LACCU

  174. maria julio 3, 2019

    la empleada me solicita que le pague a través de depósito en ABITAB. Se puede hacer o lo tengo que hacer a través de un banco?

    • LACCU Uruguay julio 3, 2019

      Estimada María: ABITAT no está autorizado a la emisión de dinero electrónico, debe ser en la tarjeta MI DINERO de Red Pagos, en ese caso sí, lo único que tiene que hacer usted antes del primer depósito es inscribirse como empleador asociada a la tarjeta del titular con nombre tal y cédula tal. Eso lo puede realizar en cualquier sucursal o entra en al página web de MI DINERO. Si lo hace en forma personal no se olvide de llevar una factura del BPS para que anoten su número de contribuyente y número de empresa. Atte. LACCU

  175. Andrea julio 3, 2019

    Comentbuenos días ustedes me pueden decir si me corresponde descontar el jornal del 25 de junio día del paro general o de paga igual gracias

    • LACCU Uruguay julio 3, 2019

      Estimada Andrea: Los días de paro general se descuentan del salario mensual pero no descuentan presentismo. Atte, LACCU

  176. Lorena julio 16, 2019

    Hola! Quisiera saber si hubo aumento en junio? Gracias

    • LACCU Uruguay julio 16, 2019

      Estimada Lorena: No, el aumento es a partir del 1 de julio. Las mensuales lo cobran en agosto. Atte. LACCU

  177. Carmen julio 26, 2019

    Buenas tardes quiero contratar una empleada 4 hs semanales en 1 día a la semana mensual me podría decir cuanto es en nominal mensual a pagar ?

    • LACCU Uruguay julio 26, 2019

      Estimada Carmen: El salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 4 horas de trabajo por semana es $ 1.728 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que lo pague, pero si así lo acuerdan se debe entregar los boletos físicos a su empleador. Atte. LACCU

  178. Verónica agosto 2, 2019

    Hola quisiera saber si salio el aumento de julio a cobrar ahora en agosto yo cobre sin aumento .

    • LACCU Uruguay agosto 2, 2019

      Estimada Verónica: Sí, ya salió. Lo publicamos en nuestra página. Atte. LACCU

  179. melany agosto 6, 2019

    Buenas. Soy doméstica y gano 19.000 nominales. Cuánto me tendrían que descontar por mes y cuanto me tendría que quedar en mano? Gracias

    • LACCU Uruguay agosto 6, 2019

      Estimada Melany: En nuestra página web, en Preguntas más frecuentes están los porcentajes de aportes para empleadores y trabajadoras. Si todavía tiene dudas comuníquese con el sindicato o el Ministerio de trabajo. Atte. LACCU

  180. Verónica agosto 19, 2019

    Hola hoy dia de la empleada doméstica si lo trabajo se paga doble Gracias.

    • LACCU Uruguay abril 5, 2020

      Estimada Verónica: Este mensaje fue procesado como spam, pedimos disculpas por no ser contestado en su oportunidad. Sí, si se trabaja se cobra doble. Atte. LACCU

  181. Nombrekarina noviembre 12, 2019

    Buenas tardes cada cuanto vienen los aumentos y cuando vino el ultimo ?? Para poder subir el precio de la hora gracias

    • LACCU Uruguay noviembre 12, 2019

      Estimada Karina: Los aumentos, según el último acuerdo son en enero y en julio, el último fue en julio. Atte, LACCU

  182. Patricia noviembre 20, 2019

    Buen día me interesaría saber si me pertenece salario vacacional y aguinaldo yo comenze a trabajar haciendo una suplencia hace ya 6 meses y mis jefes de van de licencia el 23 de diciembre y yo tengo la licencia esos días que ellos estén en la misma . mi pregunta es si me pertenece el cobro de la licencia y el aguinaldo , trabajo de lunes a viernes 8 horas x día muchas gracias

    • LACCU Uruguay noviembre 21, 2019

      Estimada Patricia: las empleada doméstica deben dirigir sus dudas al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU

  183. Mónica diciembre 4, 2019

    La señora que trabaja, con cama, en casa de familia me pregunta por el pago de un Bono que se acordó para el mes de Nov o Dic. No encuentro información al respecto. Es real esto?

    • LACCU Uruguay diciembre 4, 2019

      Estimada Mónica: En Uruguay no se acordó ningún bono, eso es en Argentina. Aquí en diciembre debe abonar aguinaldo y presentismo, si corresponde y en enero el aumento y la antigüedad si es pertinente. Atte. LACCU

  184. Carla diciembre 5, 2019

    Una consulta, Se puede enviar a seguro de paro provisorio por 4 meses o es necesario dar el despido directamente? Se que en algunas empresas lo hacen y luego retoman al personal . Nose si en el servicio domestico esta permitido. Aguardo sus comentarios.
    Gracias

    • LACCU Uruguay diciembre 5, 2019

      Estimada Carla: Servicio doméstico también tiene esa opción. Se deben cumplimentar determinados requisitos. Además, se tiene que tener cuenta que es el BPS, el que en última instancia, decide si va a pagar o no de acuerdo así cumplen con la premisa previa, porque no en todos los casos se abona el subsidio, ya que si por ejemplo, la empleada tiene otro ingreso, por mínimo que sea, no le correponde cobrar nada lo que no invalida el derecho que tiene el empleador de enviarla al seguro. Por otro lado, si después de los 4 meses decide darle la baja debe igual pagar la indemnización completa. Si desea más información le sugerimos que pase por nuestra sede (Carlos Quijano 1280, Montevideo) al Consultorio Jurídico Laboral gratuito para empleadores de trabajadores doméstico que funciona martes y jueves partir de las 15,30 horas, en ambos días será atendida por orden de llegada, para lo cual deberá agendarse cualquier día de lunes a jueves de 15,30 a 17,30 horas (tel. 2902-1112)

      Asistir con recibo de sueldo de la empleada y factura del BPS.

      Inútil concurrir sin cita previa

      Atte.

      LACCU

  185. Pablo Martinez diciembre 5, 2019

    Buenas tardes. Quisiera consultar: Si una empleada no trabajó casi un mes por razones de salud justificadas (se le pagaron 3 días de salario en ese mes y el resto lo cubrió el BPS), para el cálculo del aguinaldo, entiendo que el nominal de ese mes particular es el nominal de los tres días que trabajó, correcto?

    • LACCU Uruguay diciembre 5, 2019

      Estimado Pablo: Es correcto porque junto con el salario, el BPS abona la parte proporcional de aguinaldo. Atte. LACCU

  186. Pablo Martinez diciembre 8, 2019

    Estimados:

    Buenos dias. Para calcular lo que se debe pagar a una trabajadora por el mes si solo trabajó 3 dias por razones de salud justificadas, entiendo que se divide el salario nominal entre 30, se multiplica por 3 y eso es lo que se pagaria por ese mes. El resto del pago por ese mes lo cubre DISSE, correcto? Desde ya muchas gracias…

    • LACCU Uruguay diciembre 8, 2019

      Estimado Pablo: Si es mensual es correcto el cálculo. El BPS se hace cargo de pagar a partir del cuarto día, los tres primeros no los abona ni el BPS ni el empleador. No se olvide avisar al BPS el último día trabajado para que su empleada pueda cobrar el seguro por enfermedad. Atte. LACCU

  187. Ximena Rodríguez diciembre 28, 2019

    Querria saber como se calcula el salario vacacional para una jornalera que estuvo con licencia medica durante 2 meses. Muchas gracias.

    • LACCU Uruguay diciembre 28, 2019

      Estimada Ximena: Igual que si hubiera trabajado.
      Al ser jornalera lo primero tiene que saber es cuántos jornales le corresponde de licencia que será el resultado de hacer la siguiente cuenta: días que trabaja por semana x 4,32 (semanas que tiene el mes) x 12* x 20 (días de licencia según la antigüedad, este valor cambia de acuerdo a los años de trabajo) (vea en nuestra página en “Preguntas más frecuentes” como varía los días de licencia http://localhost/laccu/preguntas-frecuentes/) / 300 (jornales que tiene un año), el resultado le dará los jornales de las horas que trabaje su empleada.

      Lo que le debe abonar al momento de salir de licencia:
      1. Licencia líquida = cantidad de jornales de la cuenta anterior por el salario líquido diario o sea por lo cobra en la mano cada vez que va.
      2. Salario vacacional = Licencia líquida
      3. Complemento salario vacacional = 15% del salario vacacional

      * Para la trabajadora que comenzó durante el 2019 y es jornalera el factor 12 correspondiente al total de meses del año se cambiará por la cantidad de meses que haya trabajado en el 2019.

      Atte.

      LACCU

  188. Ximena Rodríguez diciembre 29, 2019

    Mi duda en particular era si pOr la licencia medica de dos meses, tengo que poner en la fórmula 10 (que en realidad fueron los meses trabajados en el2019 o 12,independientemente de la ausencia por licencia médica. Podrían aclararme eso? Gracias nuevamente

    • LACCU Uruguay diciembre 29, 2019

      Estimada Ximena: Usted debe colocar 12 como factor de meses trabajados, aunque efectivamente no los trabajó el BPS pagó la licencia médica como si lo hubiera hecho. Atte. LACCU

  189. Ximena Rodríguez diciembre 29, 2019

    Perfecto, gracias por la información.

  190. Marilin enero 3, 2020

    Hola, queria saber cuanto es el aumento para el sector domestico. Gracias saludos

    • LACCU Uruguay enero 3, 2020

      Estimada Marilin: El aumento general es del 3,5%. Vea la primera nota los detalles. Atte. LACCU

  191. Nombre Sofia enero 6, 2020

    ComentariosBuenos días. Tengo una doméstica mensual que cobra 19700 de salario. Tiene 23 dias de licencua anual. Cuanto corresponde abonar por salario vacacional ,y cuanto debo pagarle con el sueldo por licencia. Van juntos,sueldo y licencia, es así?Gracias.

    • LACCU Uruguay enero 6, 2020

      Estimada Sofía: Si la trabajadora es mensual el cálculo del jornal diario nominal es el salario nominal dividido 30, ese valor multiplicado por los días de vacaciones (en este caso 23) le dará la licencia nominal. El salario vacacional es igual a la licencia líquida (licencia nominal menos los descuentos previsionales) (también puede calcular el salario vacacional dividiendo el salario líquido mensual entre 30 y multiplicado por los días de licencia, o sea por 23) y el complemento salario vacacional es igual 15% del salario vacacional.
      Al comenzar los días de descanso deberá abonar sólo el salario vacacional y el complemento del salario vacacional. La licencia se abona junto con el sueldo, la licencia se abona cuando paga el salario. Atte. LACCU

  192. Nacho enero 14, 2020

    Quisiera consultar el tratamiento de llevar a mi empleada de servicio domestico actual, que es con cama, a mi casa de la playa. Le debo pagar el mismo sueldo como si trabajara en mi casa de Montevideo, o hay que abonarle extra? El horario y las condiciones laborales serán las mismas. Gracias.

    • LACCU Uruguay enero 14, 2020

      Estimado Nacho: Según el Convenio firmado el 10 de noviembre de 2018 en el art. 14°: Toda vez que un trabajador deba cumplir tareas fuera del lugar de trabajo habitual cuando la parte empleadora goza de sus vacaciones, tendrá derecho a percibir una compensación adicional sobre su remuneración, en concepto de traslado. El monto de esta compensación deberá ser acordado por las partes. Cuando regresa al lugar habitual de trabajo, la remuneración será la anterior (sin la compensación adicional). No se olvide de notificar al BPS, en el tiempo que esté trabajando fuera del lugar habitual el incremento salarial acordado. Atte. LACCU

  193. NombreLuciana febrero 5, 2020

    Hola. Quiciera saber cuanto tengo q cobrar cuando me reintegro de mi licencia, soy empleada domestica jornalera.me toco 7 limpiezas de licencia xq trabajo 2 veces a la semana.pero ahora no se cuanto me tienen q pagar si el mes completo o no gracias.. X mes mas o menos son 4500$

    • LACCU Uruguay febrero 5, 2020

      Estimada Luciana: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU

  194. NombreLuciana febrero 5, 2020

    Y si ahi algun aumento en este año?

    • LACCU Uruguay febrero 5, 2020

      Estimada Luciana: Lea la cuarta o quinta nota que tratan el tema. Atte. LACCU

  195. Paola marzo 5, 2020

    Buenos días. Quisiera saber de cuanto es la partida por indumentaria para la empleada domestica. No es uniforme, así que no se como se evalúa. Gracias

    • LACCU Uruguay marzo 5, 2020

      Estimada Paola: No hay partida en dinero. Lo que se debe proveer a la empleada puede ser un uniforme, una túnica, un equipo de gimnasia, buzo y pantalón, un vestido, cualquier indumentaria que permita proteger la de la empleada, botas o zapatos especiales si debe baldear, etc. y los elementos necesarios para la limpieza, esto último parece ridículo pero había hogares que pensaban que la trabajadora era una empresa de limpieza que debía traer sus propios productos. Atte. LACCU

  196. Karen marzo 18, 2020

    Buenas tardes quisiera saber con todo lo q esta pasando con el coronavirus si nadie va tomar cartas en el asunto, en cuanto dar licencias adelantadas etc, soy doméstica y me preocupa el tema gracias!!!

    • LACCU Uruguay marzo 18, 2020

      Estimada Karen: Desde el Ministerio de Trabajo se ha flexibilizado los requisitos para enviar al seguro de paro, así exigir el cumplimiento de la cuarentena por parte de la empleada. Respecto del adelanto de licencia no hay informes del organismo oficial, queda en manos de cada empleador.

      Aconsejamos profundizar las medidas de limpieza en lugares de trabajo y sobre todo “difundir las recomendaciones sanitarias del Ministerio de Salud Pública” para divulgar, educar y prevenir.
      En el caso que fuera el empleador que estuviera en cuarentena por tener el virus o sospechoso de este, la empleada deberá dirigirse a su prestador de salud, porque se encuentra en un grupo de riesgo y solicitar el protocolo a seguir.

      Atte.

      LACCU

  197. Karen marzo 18, 2020

    Buenas tardes, quisiera saber en cuanto al tema coronavirus que medidas van tomar en cuanto a que si se puede estar en cuarentena, van adelantar licencias que se hace en este caso gracias, muchísimas de nosotras estamos expuestas. Gracias!!!

    • LACCU Uruguay marzo 18, 2020

      Estimada Karen: Desde el Ministerio de Trabajo se ha flexibilizado los requisitos para enviar al seguro de paro, así exigir el cumplimiento de la cuarentena por parte de la empleada. Respecto del adelanto de licencia no hay informes del organismo oficial, queda en manos de cada empleador.

      Aconsejamos profundizar las medidas de limpieza en lugares de trabajo y sobre todo “difundir las recomendaciones sanitarias del Ministerio de Salud Pública” para divulgar, educar y prevenir.
      En el caso que fuera el empleador que estuviera en cuarentena por tener el virus o sospechoso de este, la empleada deberá dirigirse a su prestador de salud, porque se encuentra en un grupo de riesgo y solicitar el protocolo a seguir.

      Atte.

      LACCU

  198. Karen marzo 18, 2020

    Muchas gracias

  199. Karen marzo 18, 2020

    Osea que si yo quiero estar en cuarentena puedo pedir que me mande seguro paro, porque mi patrona quiere que me quede a pasar cuarentena en mi trabajo ya que yo soy con cama. Y yo no quiero hacerlo, hace 5 años estoy. Muchas gracias!!!

    • LACCU Uruguay marzo 18, 2020

      Estimada Karen: Usted se tiene que dirigir al sindicato para que le indique que hacer.Esta es la información que tenemos. Atte. LACCU

  200. Tatiana marzo 21, 2020

    Hola queria consultar si yo no me presento a trabajar estos dias x el tema ya conosido me lo pueden descontar o me lo tienen que pagar igual

    • LACCU Uruguay marzo 21, 2020

      Estimada Tatiana: Si su empleador la convoca y usted no se presenta a trabajar se le descuenta el día, únicamente se lo pagan si es el empleador quien decide que no concurra al domicilio. Atte. LACCU

  201. Tatiana marzo 24, 2020

    Hola queria. Conaultar yo tive licencia en enero me quedaron 6 pendientes ya que como estaban en plena mudanza me nesecitaba y fui me pago todo lo que quiero saber ai yo me tomo ahora los 6 dias me lo tiene q descontar del sueldo como que yo falto?

    • LACCU Uruguay marzo 24, 2020

      Estimada Tatiana: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU

  202. Ana marzo 29, 2020

    Me acaban de informar q con todo esto del Coronavirus me mandan al ceguro a partir de mañana no me informaron si es el segundo especial o el segundo común lo q si me dijieron es q es asta mayo y q cobraría en abril ustedes me pueden informar como esy más o menos cuál sería el porcentaje yo soy casada y tengo un hijo a cargo gracias

    • LACCU Uruguay marzo 29, 2020

      Estimada Ana: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU

  203. Mariana marzo 29, 2020

    ComentariosHola! Soy en empleada doméstica y trabajo en varias casas. Quería saber cómo es el tema del seguro de paro…si me mandan al seguro en una casa pero en otras no , tengo derecho a cobrarlo? Gracias por su respuesta

    • LACCU Uruguay marzo 29, 2020

      Estimada Mariana: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU

  204. Alejandra abril 13, 2020

    Comentarios
    Agradecería si me pudieran informar respecto al seguro de paro para trabajo doméstico en esta situación especial del COVID. Estuve llamando al BPS pero es imposible contactarme. En casa hemos evaluado enviar a seguro de paro a la señora que realiza el trabajo doméstico (una vez por semana 6 horas), pero me dicen que si no la envian al seguro el resto de sus empleadores no es posible que pueda cobrarlo. Es así? Si asi fuera, deberia coordinar con el resto de sus empleadores? Desde ya muchas gracias, saludos

    • LACCU Uruguay abril 13, 2020

      Estimada Alejandra: Los requisitos para enviar a una persona al seguro de paro (de cualquier tipo) son: Trabajadores mensuales: haber tenido una relación laboral mínima de 6 meses (180 días) registrada en BPS en los últimos 12 meses y trabajadores por día o por hora: una relación laboral mínima de 180 días registrada en BPS en los últimos 12 meses y 150 jornales (de 8 horas o sea 1.200 horas) efectivamente trabajados o, en su defecto, 360 días en planilla y 250 jornales (o sea 2.000 horas) en los últimos 24 meses.
      El seguro especial por el COVID-19 es solamente para mensuales, el mismo es por períodos menores a un mes o por medio horario, el tradicional es por 1 a 4 meses.
      Es correcto lo que dice su empleada, por más que a usted se lo pueden llegar a negar (no corresponde que pague el seguro el BPS) todos los empleadores deben realizar el trámite porque si hay alguno que estuviera habilitado, si la trabajadora está realizando alguna tarea no se lo pagan. Atte, LACCU

      • Alejandra abril 13, 2020

        Comentarios

        Muchas gracias por su pronta respuesta.
        Saludos

  205. Carlos García mayo 24, 2020

    Comentario
    Estimados: tengo la persona que realiza servicio doméstico en mi domicilio, quien como es mayor de 65 años está en el subsidio por enfermedad para mayores de 65 por covid para que pueda mantenerse en aislamiento. El vencimiento del subsidio es el 31/5.
    Les consulto:
    – si puedo cesar la relación laboral el 1/6, o tengo que enviarla al subsidio por desempleo previamente;
    – si ello podría hacerme incurrir en un despido doble puesto que estaría en un subsidio por enfermedad;
    – si para evitar el subsidio doble, tendría que reintegrarla al trabajo por 30 días, aunque no concurra a mi domicilio.
    Gracias.

    • LACCU Uruguay mayo 25, 2020

      Estimado Carlos: Todo esto es muy nuevo, y el abogado que atiende el Consultorio en este momento no está atendiendo para que le podamos pasar la duda. En otras circunstancias usted puede despedir sin necesidad previa a mandar a seguro de paro. En cuanto a las dos preguntas que siguen escríbanos a nuestro mail: ligadeamasdecasa@vera.com.uy dentro de unos días para ver si pudimos hubicar al profesional y contestar sus interrogantes. Atte. LACCU

      • Carlos mayo 25, 2020

        Muchas gracias por su pronta respuesta y atención a mi solicitud.
        Como esta situación es nueva, no habrá muchos estudios y análisis de ella.
        Como manifiestan, en unos días les escribiré a la casilla mencionada.
        Gracias de nuevo.

      • Comentarioss
        si estoy en el seguro de desempleo no me pertenece el aumento de julio 2020

        • LACCU Uruguay junio 23, 2020

          Estimada Andrea: Cuando comience a trabajar el salario debe reflejar el aumento de julio. Atte. LACCU

  206. Jorge mayo 30, 2020

    Buenos dias trabajo como acompañante y cuidador de enfermos particular para una familia. Desde hace 1 año que me estan aportando al bps, En los recibos de sueldo aparesco como que estoy en el sector de empleado domestico. Mi consulta es la siguiente habra aumento de sueldos en junio? Gracias. Lo consulto xq por ejemplo en mi caso particular,no tengo media hr de descanzo, trabajo 8hrs y media,y cuando trabajaba en mis dias libres,no me lo pagaban doble,ni cuando trabajo en la noche no me pagan el porcentaje de nocturnidad que me corresponde,y hace 3 meses q empece a hacer tareas de mas de enfermero que de acompañante y el dinero que me dan por afuera del sueldo,como para que no deje el trabajo, es demasiado poco, sabiendo que un cuidador gana cerca el doble de lo que rigue de sueldo paa el sector en el q aparesco. Tambien queria saber, como es el tema de las licencias, porque me ha pasado que ellos sin consultarme a mi, me han dado licencia en un momento en que yo no queria salir y tuve acceder y ahora que me quedan unos dias de licencia que no me pude tomar porque me necesitaban para trabajar, me vienen con excusas de que son ellos los que tienen que decidir si me dan los dias que me quedan y cuando a ellos les comvenga. Pregunto todo esto porque es la primera vez que trabajo de esto y en otros trabajos anteriores que he tenido se muy bien q sino te tomas la.media hr de descanzo te la tienen que pagar,lo mismo si trabajas un dia que es tu descanzo, que las hrs extras se pagan doble y q te corresponde la nocturnidad en el caso de que tu horario sea nocturno. Espero una respuesta sobre todo para tener claro si hay un aumento a partir de junio y asi yo evitar que se sigan haciendo los vivos y sigan jugando con la necesidad de la gente y mas en estos tiempos que esta dificil conseguir un trabajo. Gracias por su tiempo.aa

    • LACCU Uruguay mayo 30, 2020

      Estimado Jorge: A partir del 1 de julio hay aumento en el sector de servicio doméstico que los mensuales cobrarán en agosto. Por lo demás, tiene que comunicarse con el Sindicato que es el órgano asesores de los trabajadores del grupo. Atte. LACCU

  207. Lorena mayo 30, 2020

    Buenas noches Necesito hacer un consulta mi patrona me aporta 10 jornales al mes ahora me manda al seguro de desempleo por pandemia y luego seguro de desempleo ahora el bps me dice que no me pertenece los 6 meses de seguro yo trabajaba 4hs diarias de lunes a viernes ella aporta desde el mes de mayo 2018 hasta la fecha del mes de marzo 2020 en bps me mostraron que aporta 10 jornales al mes quiero saber si me corresponde el seguro de 6 meses

    • LACCU Uruguay mayo 31, 2020

      Estimada Lorena: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU

  208. Lorena mayo 30, 2020

    Comentarios buenas noches una consulta soy empleada domestica mi patrona aporta 10 jornales al mes en bps.ahora el bps me dice que no me pertenece seguro de desempleo .ella está aportando desde el mes de mayo en el 2018 hasta el mes de marzo 2020 quiero saber si realmente si me pertenece o no los 6 meses de seguro

    • LACCU Uruguay mayo 31, 2020

      Estimada Lorena: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU

  209. Nombre estela junio 10, 2020

    Comentarios buenas mi consulta es por sí corresponde despido trabajo en el lugar desde 2016 cuidando a una pareja de ancianos con cama fallecieron los dos mi duda es si me pertenece despido trabajé hasta que falleció la anciana primero fue el esposo y ahora en mayo la anciana fuí c intestada por su hija
    Contratada perdón

    • LACCU Uruguay junio 10, 2020

      Estimada Estela: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU

  210. Jorge junio 13, 2020

    Buenos dias, trabajo en el sector como acompañante privado para una familia, me hacen los aportes al bps y hace un año que estoy trabajando. Mi consulta es la siguiente me corresponde cobrar alguna prima por antiguedad? Y hasta que fecha tienen para pagar tanto el medio aguinaldo y la prima por presentismo? Gracias

    • LACCU Uruguay junio 13, 2020

      Estimado Jorge: No entendemos a qué se refiere con acompañate privado, tiene que averiguar bien en que grupo lo inscribieron y si es servicio doméstico se tiene que comunicar con el sindicato. Atte. LACCU

  211. Name junio 23, 2020

    Hola buenos dias…en julio hay aumento? Pienso contratar una muchacha x 6h..de lunes a sabados en principio..y quisiera saber el salario quele corresponderia..es decir hipoteticamente comenzaria a trabajar en julio..osea q en agosto cobraeia el sueldo ya con el aumento si es que hay? Es correcto? Y de cuanto seri? Gracias

    • LACCU Uruguay junio 23, 2020

      Estimada: No podemas dar los nuevos mínimos ya que no tenemos el índice de ajuste por inflación de los últimos 18 meses que lo informa el MEF a partir del 10 de julio. Al 30 de julio el salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 36 horas de trabajo por semana es $16.261 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que lo pague, pero si así lo acuerdan la empleada le debe entregar los boletos físicos. Atte. LACCU

  212. Esther junio 23, 2020

    Que tal..si la empleada comenzo a trabajar el 15 de enero de 2017 de cuanto % seria la prima por antiguedad porque no se ha abonado..y en el mes de julio a cuanto aumentaria el salario por 36h semanales ?

    • LACCU Uruguay junio 23, 2020

      Estimada Esther: Tendría que haber pagado e 0,5% de antigüedad desde enero del 2019 y agregar un 0,5% más cada enero hasta llegar al 5% al cabo de 10 años donde se topea.Por favor lea nuestra nota «Cálculo de la prima por antigüedad servicio doméstico enero 2020» para no incurrir en errores y verifique con el monto gravado de la factura de BPS pues el Ente lo realiza de oficio. En cuanto al aumento no podemos dar ningún número final pues tenemos que saber el porcentaje a agreagar por el ajuste por inflación de los últimos 18 meses que eso lo da el MEF en julio. Atte. LACCU

  213. Florencia junio 24, 2020

    Buenas tardes.
    ¿Qué criterio están tomando respecto del Presentismo, si la empleada doméstica estuvo en Seguro de paro por COVID? Teóricamente no corresponde considerar la «Asistencia Perfecta», pero quizás estén haciendo excepciones a esos casos?
    Gracias!

    • LACCU Uruguay junio 24, 2020

      Estimada Florencia: Si bien no está dentro de la excepciones explícitas enviar a la trabajadora al seguro es voluntad del empleador, por lo tanto si en el período que no estuvo en seguro de paro tuvo asistencia perfecta se le debe abonar la prima. Atte. LACCU

  214. Carolina julio 6, 2020

    Estimados,

    Junto con saludarlos, quisiera saber si además del salario vacacional habitual que debemos pagar al sector, se debe  abonar el complemento del 15%, que surge de acuerdo al convenio fijado por el período desde el 01.01.2016 al 31.12.2018, ya que este complemento no se encuentra contemplado en el convenio vigente que abarca el período del 01.01.2016 al 30.06.2021.-

    Saludos,Carolina 

    • LACCU Uruguay julio 6, 2020

      Estimada Carolina: Los derechos adquiridos en un convenio, si no son explícitamente derogados se deben seguir cumpliendo. Por lo tanto sí se debe abonar el complemento del 15%. Atte, LACCU

  215. Florencia julio 8, 2020

    Buenas,trabajo como doméstica. Me gustaría saber si ya salio el aumento de Julio 2020. Gracias

    • LACCU Uruguay julio 8, 2020

      Estimada Florencia: Cuando se firme el acta la subiremos. Atte. LACCU

  216. Karen silva julio 12, 2020

    Buenas tardes quería saber cuanto es el aumento julio 2020 gracias!!

    • LACCU Uruguay julio 12, 2020

      Estimada Karen: Estamos esperando la firma del Acta. Atte. LACCU

  217. Marisel julio 24, 2020

    Buenas tardes quisiera saber como calcular licencia. Soy trabajadora mensual pero hago 22 horas semanales,o sea 88 horas mensuales,quisiera saber si se calcula igual por 30 días

    • LACCU Uruguay julio 24, 2020

      Estimada Marisel: La empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU

  218. Ana María Laborde julio 27, 2020

    Hola!
    En el caso de una empleada doméstica jornalera que se certifica por enfermedad hasta un máximo de 3 días, debo pagar los jornales correspondientes?
    Gracias

    • LACCU Uruguay julio 27, 2020

      Estimada Ana María: Ni a las trabajadoras mensuales ni a las jornaleras corresponde que le abonen el día por enfermedad o la diferencia hasta completar el importe que gana. El BPS comienza a abonar el seguro por enfermedad (si corresponde el 70% del salario) a partir del 4to. día de certificación. En el período ventana o después el empleador no abonará ni jornal ni diferencia hasta completar el jornal. Atte. LACCU

  219. Karen julio 31, 2020

    Buenos días quería saber si ya se firmó el aumento doméstica muchas gracias!!!

    • LACCU Uruguay julio 31, 2020

      Estimada Kare: Esperamos para la semana próxima la respuesta del sindicato, Atte. LACCU

  220. Maida PAULETTE agosto 4, 2020

    Hola we cobra aumento en acosto 2020??

    • LACCU Uruguay agosto 4, 2020

      Estimada Maida: Cuando se firme el acta le va a corresponder a toda empleada que haya estado contratada antes del 30 de junio. El aumento va a ser retroactivo al 1 de julio. Atte. LACCU

  221. Verónica Vica agosto 4, 2020

    Hola quisiera saber si en julio no hubo aumento, gracias

    • LACCU Uruguay agosto 4, 2020

      Estimada Verónica. Estamos esperando a que se firme el acta. Atte. LACCU

  222. Paola S. agosto 5, 2020

    Buenas tardes. A una trabajadora doméstica jornalero, que trabaja 1 día fijo a la semana por 4 horas, corresponde que le pague los feriados no laborables aunque no caigan en su día de trabajo (y no los trabaje) ?
    Muchas gracias desde ya.

    • LACCU Uruguay agosto 5, 2020

      Estimada Paola: En respuesta a su consulta, según respuesta del MTSS
      El artículo 18 de la Ley 12.590 del 23 de diciembre de 1958 establece que: «Los días 1º de enero, 1º de mayo, 18 de julio, 25 de agosto y 25 de diciembre de cada año, todo trabajador percibirá remuneración como si trabajara; y en caso de trabajar recibirá doble paga».
      El art, 29 del decreto de fecha 26/04/1962 reglamentario de la ley 12590 establece respecto a los feriados pagos para los jornaleros que los mismos se deben abonar aún en los casos en los que dichos feriados coincidan con un día de descanso. Atte. LACCU

  223. Marisol agosto 12, 2020

    Buenas tardes, soy mensual, tengo
    Dos viernes al mes libres uno al principio y otro a fin de mes, yo a mitad del mes de setiembre tengo licencia,y quiero saber si el viernes q me corresponde, se agrega a los dias de licencia? Grs

    • LACCU Uruguay agosto 12, 2020

      Estimada Marisol: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU

  224. Karen silva agosto 17, 2020

    Hola buenas tardes quería saber si ya se firmó el aumento que porcentaje y si es retroactivo a julio,a mi me pagaron principio agosto un 3,5 muchas gracias!!

    • LACCU Uruguay agosto 17, 2020

      Estimada Karen: Todavía no hay nada firmado, es retroactivo al 1 de julio (si es mensual se debería haber cobrado en agosto). Atte. LACCU

  225. Felipe Barone agosto 18, 2020

    Hola, buen día.
    En el caso de una empleada doméstica que fue enviada al seguro de paro por suspención durante cuatro meses (el máximo) esos meses deben, luego, tomarse en cuenta para computo de aguinaldo y salario vacacional o no.
    Además consulto si luego de cumplir los cuatro meses de seguro antes mencionados puede ser enviada al seguro especial parcial (con medio horario) que implemento el gobierno a partir de marzo.
    Gracias

    • LACCU Uruguay agosto 18, 2020

      Estimado Sr. Barone: Para el cálculo de aguinaldo, si no tuvo ingreso no corresponde, pero igual es semestre se divide por 12, como pasó en el primer aguinaldo de las personas que estuvieron en el seguro abril y mayo, se suma de diciembre a marzo más el presentismo de diciembre si correspondió y se divide por 12. En la licencia y el salario vacacional tenemos que hacer la pregunta al abogado del Consultorio que en este momento no está funcionando, es la primera vez que la hacen por lo tanto todavía no lo hemmos consultado por este motivo.
      En cuanto al seguro especial, la respuesta es sí si es mensual, el tiempo lo dirá el Ministerio de Trabajo y el BPS ya que eso se está renovando practimente mes a mes, ahora es hasta el 30 de setiembre. Atte. LACCU

  226. Maria agosto 18, 2020

    Hola tengo una duda mañana 19 día de la doméstica si la empleada justo los miércoles libra debo pagarle el día igual?

    • LACCU Uruguay agosto 18, 2020

      Estimada María: No. Atte. LACCU

  227. Verónica Vica agosto 24, 2020

    Hola quisiera saber si salió el aumento o aún no , yo trabajé el 19 día de la empleada doméstica ese día se paga doble verdad gracias.

    • LACCU Uruguay agosto 24, 2020

      Estimada Verónica: Es lamentable pero el jueves 20 el grupo representante del sindicato no vino preparado con una respuesta concreta por lo que se tuvo que diferir nuevamente el resultado hasta el próximo jueves 27. Quede bien claro que no dejaremos de seguir adelante para llevar a buen término estas conversaciones poniendo lo mejor de nosotros. En cuanto al día de la empleada doméstica, si lo trabajó corresponde que se lo abonene doble. Atte. LACCU

  228. Tatiana agosto 24, 2020

    Hola quería saber si maña el día no laborable y pago.

    • LACCU Uruguay agosto 24, 2020

      Estimada Tatiana: El 25 de agosto es feriado no laborable. Atte. LACCU

  229. Maida agosto 27, 2020

    Se definio aumento?

    • LACCU Uruguay agosto 27, 2020

      Estimada Maida: La reunión que debía realizarse hoy fue suspendida para mañana viernes 28 a las 14,30 horas. Atte. LACCU

  230. Estimada Sra. Mabel. Estuve llamando al teléfono fijo de la Liga y no he podido comunicarme. Le ruego me informe del resultado de la reunión del viernes 28 de agosto para saber si se decidió el aumento retroactivo a julio. Quisiera abonar a mi empleada el lunes 31 con el aumento correspondiente. Gracias desde ya. María

    • LACCU Uruguay agosto 29, 2020

      Estimada Sra. Espinosa: La Sra. Mabel tiene graves problemas de familia por lo que no ha podido contestar los llamados telefónicos. En cuanto al aumento ya lo hemos subido a nuestra página.

    • LACCU Uruguay agosto 29, 2020

      Estimada Sra. Espinosa: La Sra. Mabel tiene graves problemas de salud con un familiar muy cercano por lo cual seguramente le resulta imposible atender el teléfono. El resultado de la reunión del viernes 28 ya está subida a la página. Atte. LACCU

  231. Maida agosto 31, 2020

    Adonde subieron lo del aumento??gracias

    • LACCU Uruguay agosto 31, 2020

      Estimado Maida: El acta ya está subida a nuestra página. Atte. LACCU

  232. Maida agosto 31, 2020

    Donde me fijo el aumento?? Gracias

    • LACCU Uruguay agosto 31, 2020

      Estimad Maida: Es la primera nota de nuestra página. Atte. LACCU

  233. Maida agosto 31, 2020

    No veo q diga porcentaje

    • LACCU Uruguay agosto 31, 2020

      Estimada Maida: Ya están en la página, es la primera nota, pero si nos lo ve
      a) 4,27% (correctivo por inflación del período enero 2019 a junio 2020) a aplicar con retroactividad al 1 de julio de 2020

      b) 3,5% a partir del 1 de noviembre de 2020

      c) 3% a partir del 1 de enero de 2021 (según el Convenio firmado el 12 de abril de 2019)

      Atte, LACCU

  234. Verónica Vica septiembre 2, 2020

    Hola me informan si el aumento que salió no es para cobrarlo ahora con retroactivo a julio o es recién apartir del 1 de noviembre gracias.

    • LACCU Uruguay septiembre 2, 2020

      Estimada Verónica: La aplicación del correctivo del 4,27% es retroactivo al 1 de julio y ya se tiene que pagar, el aumento del 3,5% se postergó hasta el 1 de noviembre. Atte. LACCU

  235. Maríanella septiembre 10, 2020

    Buen día, quisiera saber si FONASA es opcional o cuando corresponde. Cuando uno va a declarar a una trabajadora para el trabajo doméstico, en las opciones surge CORRESPONDE COBERTURA MEDICA FONASA y te da la opción para marcarlo o no.
    Agradezco me puedan informar al respecto.

    • LACCU Uruguay septiembre 11, 2020

      Estimada Mariella: Si el salario de la empleada es menor a 1,25 BPC, el empleador tiene la opción de pagar el complemento cuota mutual para que la empleada y su familia tenga mutualista. Si es superior está obligado a pagar. Atte. LACCU

  236. Silvia septiembre 13, 2020

    Hola! Quisiera saber que es lo que me corresponde porque renunciar.
    Y nose.
    Llevo 8 años.
    Desde ya gracias.

    • LACCU Uruguay septiembre 15, 2020

      Estimada Silvia: Las empleadas domésticas deben comunicarse con el sindicato para que la asesoren. Atte. LACCU

  237. Mariana braivante octubre 23, 2020

    Hola yo quisiera saber si mi sueldo estaria bien, trabajo de lunes a viernes 5 horas comence de niñera pero me fueron agregando tareas como de limpieza a fondo y cocina me pagan 13.000 pesos y algunas horas extras no me las estan pagando quería saber si mi sueldo esta acorde a lo trabajado o debería ganas mas?

    • LACCU Uruguay octubre 23, 2020

      Estimada Mariana: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU

  238. Alejandra noviembre 6, 2020

    Buenas tardes, Consulta:
    empleada que estuvo certificada por enfermedad más de 1 año corrido, puede ser enviada al seguro por desempleo, sin tener que reintegrarla antes?
    Luego de terminado el periodo de desempleo, al despedirla se le debe pagar indemnización especial?
    Muchas gracias

    • LACCU Uruguay noviembre 6, 2020

      Estimada Alejandra: Si la licencia hubiera sido menor la contestación es sí, pero como es más de un año debería preguntar en el BPS porque son ellos lo que otorgan el seguro. En cuanto a su otra pregunta, si después de una licencia médica hubiera pasado 30 días de la reincorporación efectiva y luego la envía al seguro para después despedirla paga solo indemnización simple pero en el caso de que luego de la licencia, sin mediar reincorporación la envía al seguro para después despedirla le tiene que pagar indemnización doble. Atte. LACCU

  239. Esperanza Schellemberg diciembre 18, 2020

    Comentarios Tenemos una empleada mensual, con retiro que trabaja todos los dias de la semana, salvo domingo. Yo y mi esposo somos ancianos,personas de alto riesgo por covit19.A fin de disminuir riesgos de contagio, le dijimos a nuestra empleada que venga solamente 3 dias semanales en mismo horario. No obstante, le pagamos el sueldo mensual como de costumbre ,sin descuentos de jornales de ningun tipo.
    Pensamos que transitoriamente, por 4 dias en total, de los que no esta viniendo a nuestra casa ,podria concurrir a casa de nuestro hijo, a cubrir una emergencia que tiene , a efectuar las mismas tareas que efectua en nuestra casa. Se le llevaria alli, asi que no tendria gastos de locomocion mayores. Podemos hacer eso? teniendo en cuenta que son jornales incluidos en su contrato de trabajo, no agregandose dias?? .Por razones obvias de la pandemia, no salimos de nuestra casa; por lo tanto agradeceria de todo corazon si me pudieran informar por este medio

    • LACCU Uruguay diciembre 19, 2020

      Estimada Esperanza: Si es definitivo el traspaso tendría que comunicarse con el BPS para ver si su hijo la puede tomar haciéndose cargo de todos los derechos sociales (la empleada no perdería antigüedad por ejemplo) y usted no tendría que pagar despido. Si es por un tiempo no dado que cuando usted la contrató lo hizo para un domicilio determinado para el seguro por accidentes de trabajo, al cambiar a otro domicilio y de otro titular no se lo van a aceptar. Si su hijo se necesita la empleada le tiene que dar el alta en BPS como patrón, no puede figurar usted. Atte. LACCU

  240. Monica diciembre 20, 2020

    Mi consulta es que yo trabajo una vez x semana 4 horas 1200 pesos,cómo tengo que hacer la cuenta x la licencia y aguinaldo.muchas gracias

    • LACCU Uruguay diciembre 21, 2020

      Estimada Mónica: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU

  241. Verónica Vica diciembre 21, 2020

    Buenas tardes , mi pregunta es yo en julio falté dos días al trabajo por enfermedad de mi padre por lo cual viajé al interior , ahora con el aguinaldo no cobré presentismo eso es así verdad pregunto para estar segura.

    • LACCU Uruguay diciembre 21, 2020

      Estimada Verónica. Es así debe tener asistencia perfecta lo que significa que el trabajador no tuvo faltas en el lapso de control, salvo aquellas inasistencias que se pudieron originar por los motivos que se detallan a continuación:

      a) Enfermedad debidamente comprobada (certificación médica ingresada a BPS o BSE) del trabajador.
      b) Ejercicio del derecho de huelga, decretadas por el PIT-CNT y/o SUTD con carácter general, en cuyo caso se aplicará la Ley Nº 19.051.
      c) Licencia anual reglamentaria,
      d) Licencias especiales (por ejemplo por estudio, duelo, matrimonio, etc.)

      Atte.

      LACCU

  242. Nombre Margot Mundin diciembre 21, 2020

    Quisiera saber si mi empleada es jornalera y trabaja 1 vez por semana cada 15 dias , es decir 2 veces al mes como mucho pueden ser 3 veces , como le cuento la licencia y cuantos dias se le pagan?Segun mis calculos debo pagarle dos jornales y su respectivo salario vacacional, es correcto?
    Agradezco vuestra respuesta.

    • LACCU Uruguay diciembre 21, 2020

      Estimada Margot: Sí hizo el cálculo correcto. Atte. LACCU

  243. Verónica Vica diciembre 23, 2020

    Hola mi pregunta es , la licencia me la tomo cuando yo quiero tomarmela o deciden mis patrones cuando ellos pueden en mi caso yo me tomo el n enero algunos días los demás los dejos ponele para turismo esto es si ellos se van , yo esos días que me quedan los puedo usar para casualidades según mi patrona dice o me tomo toda la licencia en una sola vez o en dos veces ,, esto es así . Gracias

    • LACCU Uruguay diciembre 23, 2020

      Estimada Verónica: En general es de común acuerdo pero si usted no lo está debe dirigirse al Ministerio de Trabajo para dar motivos valederos que no quiere esa fecha. La licencia se puede fracciones como máximo en dos y cada período no puede ser menor a 10 días. Atte. LACCU

  244. Daniela diciembre 30, 2020

    Hola! Tengo una duda yo soy niñera con tareas .
    Ahora nacio un bb y ella dice que no me subira por otro niño? Y la verdad es mas trabajo por el mismo sueldo y se lo dije y me dijo que no me pagaria mas . deberia subirme el sueldo?

    • LACCU Uruguay diciembre 30, 2020

      Estimada Daniela: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU

  245. Selva enero 25, 2021

    Buenas noches! Quería consultarlos sobre lo siguiente: la empleada trabaja 6 días por semana en la casa de mis padres. Ha faltado unos días porque nos ha dicho que su marido ha estado en contacto con un companero de trabajo que tiene COVID x lo cual él también estaría sin ir a trabajar. Ya se hicieron el examen del covid y les dio negativo.
    Frente a esa situación tengo varias preguntas:
    1) qué pasa con esos días que faltó. El empleador debe pagar el sueldo como si no hubiera faltado?
    2) el empleado debe presentar algún certificado médico? La empleada nos ha dicho que le han dado un certificado médico hasta el 28 de enero (siendo que hoy es 25 de enero y ya sabe que no tiene covid)
    3) El empleador debe realizar alguna gestión ante el BPS?
    4) Cuando llegue el momento de pagar el presentismo en junio 2021, le corresponde en este caso considerando que faltó o no le corresponde?
    5) Si un empleado falta en algún momento sin tener certificación médica (u otras de las causales como ser estar de paro, etc. que hacen que no pierda ese derecho aunque falte) pero ofrece recuperar en otra oportunidad esas horas que no trabajó, eso hace que entonces le corresponda recibir más adelante el presentismo o no?
    Gracias desde ya por sus respuestas! Saludos!

    • LACCU Uruguay enero 26, 2021

      Estimada Selva:
      1) Si ella estaba con licencia médica esperando el resultado del hisopado, no. Los 3 primero días no los paga nadie y a partir del 4to. BPS. En caso de ser usted quien sugirió a la empleada no concurrir y la misma no tenía el alta de la licencia deberá pagar los días como si los hubiera trabajado.
      2 y 3) Debe dar el último día trabajado en la página de BPS para que su empleada pueda cobrar los días de licencia y verificar hasta cuando la tiene en esa misma página, sino llamar al 0800-2001 o preguntar en «Consúltenos» de BPS si tiene Usuario Personal o «Contáctenos» si no lo tiene. Si tiene la licencia hasta el día 28 el BPS va a pagar hasta ese día por lo tanto no corresponde que trabaje en su domicilio.
      4) Si la licencia médica está debidamente certificada en el BPS no deberá pagar el presentismo.
      5) En cuanto este punto es conveniente que la consulta la realice por privado al mail ligadeamasdecasa@vera.com.uy
      Atte. LACCU

  246. daniela febrero 1, 2021

    Comen el caso de una empleada domestica que duerme en mi casa pero cuya jornada laboral es de 8 horas durante el día, se debe pagar nocturnidad?

    • LACCU Uruguay febrero 1, 2021

      Estimada Daniela: Lo que usted tiene es una empleada sin retiro, solamente en el caso que ella tenga que realizar alguna tarea entre las 22 horas de la noche y las 6 de la mañana debe pagar nocturnidad. Atte. LACCU

  247. Marcia febrero 1, 2021

    Hola, quisiera saber cuanto se esta pagando a una empleada domestica nocturna. La hora.. gracias

    • LACCU Uruguay febrero 1, 2021

      Estimada Marcia: El valor hora mínimo nominal (antes de los descuentos) es $116,23 a ese valor hay que sumarle la prima por nocturnidad (15% si trabaja menos de 5 horas por noche y 20% si trabaja más) en el horario de 22 a 6 de la mañana, después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que lo pague, pero si así lo acuerdan la empleada le debe entregar los boletos físicos al empleador para que usted lo guarde como prueba de que el dinero es para el viático. Atte. LACCU

  248. Cristina marzo 2, 2021

    Buenas noches, quisiera saber si cambió el cálculo del aporte patronal, específicamente el aporte al BSE-Accidente de trabajos.
    Gracias

    • LACCU Uruguay marzo 4, 2021

      Estimada Cristina: El 2 de marzo contestamos a su pregunta que no había variación pero en ese momento no nos había recibido el comunicado de BPS con el nuevo porcentaje de la alícuota que pasó del 3,10% a 2,74%. Hemos borrado la respuesta anterior para que no lleve a confusiones. Atte. LACCU

  249. Nombre karina marzo 17, 2021

    Hola mi patrona me dijo que no fuera a trabajar por la cantidad de casos que hay me va a pagar el día? Gracias

    • LACCU Uruguay marzo 17, 2021

      Estimada Karina: Como ya le dijimos: Según el Acta de Consejos de Salarios de fecha 17 de diciembre de 2010 que homologa el Convenio Colectivo del 17/12/2010 en su art.11: Los empleadores deberán abonar a los/as trabajadores/as domésticos/as su salario y/o jornal íntegro toda vez que, por diferentes razones decidan no convocarlos/as en los días acordados. Para más información comunicarse con el sindicato que es el órgano asesor de las empleadas domésticas. Atte. LACCU

  250. Lorena marzo 24, 2021

    Comentarios hola me gustaría saber cuánto tendría que aportar de caja si gano 19800

    • LACCU Uruguay marzo 24, 2021

      Estimada Lorena. En las «Preguntas frecuentes» la 4 y 6 tienen las respuestas a su duda. Para más información comunicarse con el sindicato o el ministerio para que la asesoren. Atte. LACCU

  251. Karen silva mayo 3, 2021

    Buen día!! Quería saber cuanto es el pago por hora en una doméstica con retiro con descuentos de caja!! Muchas gracias!!

    • LACCU Uruguay mayo 3, 2021

      Estimada Karen: El salario depende de las horas que trabaje y los descuentos dependen del salario nominal y las cargas de familia. Si quiera ampliar en nuestra página en Preguntas Frecuentes, preguntas 4 a la 7, están los porcentajes que corresponde a empleadas y patrones. Atte. LACCU

  252. Andrea mayo 3, 2021

    Buenas tardes quisiera saber si cuando una empleada es positivo de covid le tienen que pagar los días hasta que el médico de el alta,gracias.

    • LACCU Uruguay mayo 3, 2021

      Estimada Andrea: A partir del 4to día paga la licencia por enfermedad hasta que el médico lo dictamine. El empleador no debe abonar nada, ni siquiera el período de ventana de 3 días. Atte. LACCU

  253. Ivana junio 4, 2021

    Buenas noches quería saber si hay algún aumento??? Muchas gracias

    • LACCU Uruguay junio 5, 2021

      Estimada Ivana: El convenio vence el 30 de junio, pero todavía no se han convocado los Consejos por lo que es poco probable que el nuevo aumento a partir del 1 de julio este acordado para esa fecha. Atte. LACCU

  254. Fernanda junio 25, 2021

    Hola que tal, queria consultar como se calcula el pago del sueldo del mes si la señora falto por Covid por 15 dias. Se divide el sueldo en 30 y se multiplica por los días que vino, o se hace por 30 y se descuenta los dias que no vino incluyendo fin de semana?

    Me ayudan por favor para saber como hacer el pago y recibo?
    Muchas gracias

    • LACCU Uruguay junio 25, 2021

      Estimada Fernanda: Si es mensual el salario se divide por 30 y se multiplica pro 15 para saber los días que faltó.
      A modo de ejemplo

      Salario nominal sin antigüedad $24.000
      Sin cargas de familia
      Dos años de antigüedad 1%

      Salario 24.000
      menos faltas -12000
      Sub-Total 12000
      Antigüedad 1% 120
      Total nominal 12120

      menos aportes …..

      Total líquido …..

      Si es jornalera dependerá de los días que trabaje por semana y las horas

      Atte. LACCU

  255. Verónica Vica junio 25, 2021

    Hola mi consulta es la siguiente, en Marzo estuve certificada x la enfermedad del Covid , x tal motivo no cobré presentismo eso es así no me pertenece presentismo Gracias

    • LACCU Uruguay junio 25, 2021

      Estimada Verónica: Si no hay otras faltas del por medio entre el 1 de diciembre 2020 y el 31 de mayo 2021, las faltas médicas debidamente certificadas por BPS o BSE no descuentan presentismo. Atte. LACCU

  256. Pedro junio 30, 2021

    Buenas tardes,
    mi pregunta es la empleada domestica que es jornalera viene 2 veces por semana,tiene covid, que tengo que pagar yo y que el Bps ,o como es ?, grs

    • LACCU Uruguay julio 1, 2021

      Estimado Pedro: Seguramente el hospital o la mutualista elevó la licencia médica al BPS y usted lo que tiene que hacer es entrar a la página del Ente y dar el último día trabajado. Si cumple con todos los requisitos el BPS abonará a partir del 4to día de la licencia el 70% del salario más la parte proporcional de aguinaldo como cualquier otra enfermedad. Usted no debe abonar nada aunque la empleada no cumpla con el mínimo de jornales requeridos para el pago del beneficio. Atte. LACCU

  257. Ernesto junio 30, 2021

    Estimados,
    la persona que trabaja en casa tiene covid es jornalera que debo hacer para que ella pueda cobrar en el BPS, agradezco su respuesta.

    • LACCU Uruguay julio 1, 2021

      Estimado Ernesto: Seguramente el hospital o la mutualista elevó la licencia médica al BPS y usted lo que tiene que hacer es entrar a la página del Ente y dar el último día trabajado. Si cumple con todos los requisitos el BPS abonará a partir del 4to día de la licencia el 70% del salario más la parte proporcional de aguinaldo como cualquier otra enfermedad. Usted no debe abonar nada aunque la empleada no cumpla con el mínimo de jornales requeridos para el pago del beneficio. Atte. LACCU

  258. Victoria julio 3, 2021

    Buenos días,quisiera saber si en julio hay aumento de salarios,gracias?o si se sabe una fecha…

    • LACCU Uruguay julio 3, 2021

      Estimada Victoria: El Convenio venció el 30 de junio por lo que tienen que negociar nuevas pautas para los próximo dos años. El martes 29 de junio hablamos con el Ministro de Trabajo quien estima para el lunes 5 de julio estarán las pautas generales para la negociación colectiva por ello es muy difícil que en nuevo convenio se firme en breve, pero en la fecha que se promulgue siempre va a ser retroactivo al 1 de julio. Hasta nuevo aviso se pagará lo mismo que junio. Atte. LACCU

  259. Claudia julio 8, 2021

    B día ,quisiera saber de cuanto es el aumento a partir del 1 de julio?, gracias

    • LACCU Uruguay julio 8, 2021

      Estimada Claudia: El Convenio venció el 30 de junio por lo que tienen que negociar nuevos lineamientos para los próximo dos años. Las pautas generales para la negociación colectiva recién fueron presentadas el miércoles 7 de julio por ello es muy difícil que en nuevo convenio se firme en breve, pero en la fecha que se promulgue siempre va a ser retroactivo al 1 de julio. Hasta nuevo aviso se pagará lo mismo que junio. Atte. LACCU

  260. el ajuste anunciado por inflacción de 0.69 % no será 0.96 % según cociente de ambos valores ???? favor confirmar gracias , saludos

    • LACCU Uruguay julio 26, 2021

      Estimado Miguel: Ese es el ajuste que dieron desde el Ministerio 0,69%, estamos averiguando cómo si hicieron los cálculos para saber si corresponde ese número o no. Atte. LACCU

  261. Verónica Vica agosto 3, 2021

    Hola quisiera saber si hubo aumento de sueldo en Julio a cobrarlo ahora en agosto Gracias,

    • LACCU Uruguay agosto 3, 2021

      Estimada Verónica: Por ahora solo es el correctivo por inflación del 0,69%, cuando salga el nuevo convenio publicaremos el aumento que será retroactivo al 1 de julio de 2021. Atte. LACCU

  262. Dinorah agosto 17, 2021

    Mi empleada viene 2 veces una semana y 1 vez la otra. Total de horas en dos semanas: 10. Promedio semanal de horas: 5. Promedio semanas de «veces» (no sé si corresponde hablar de «jornales» cuando son de 3 y 3.5 horas.

    El resultado del cálculo de días que le corresponden de licencia – según la fórmula que ustedes indican – es la cantidad de días corridos o de «veces» que tendría que venir pero que por estar de licencia no tiene que venir? Mil Gracias desde ya, Dinorah

  263. Dinorah agosto 17, 2021

    Corrijo lo anterior, pues me referí a este año, cuando en realidad estoy calculando cuántos días de licencia debo darle por los meses que trabajó del año pasado.
    El año pasado, la empleada trabajó 4 meses, de setiembre a diciembre, 2 veces por semana, los jueves y sábados. Necesito saber cuántos días se ausentará por licencia.
    Supongo que la fórmula es para el año entero de trabajo cumplido. Me da 6.22 días. Dado que trabajó solo 4 meses, debo dividirlo entre tres. Da 2,073.
    Esta última cifra indica los días que ella trabajaría pero que no tiene que venir por estar de licencia, es decir: un jueves y un sábado. Es así? Favor confirmar. Muy agradecida, Dinorah Sanz

    • LACCU Uruguay agosto 17, 2021

      Estimada Dinorah: Si le redujo el horario (antes iba todas las semanas 2 veces y ahora una semana va una vez y otra 2, le debería haber pagado un despido parcial y no tendría que tener este problema ahora. En ese despido se debería haber abonado la licencia y el vacacional de las veces que ya concurría para que no haya estos inconvenientes de qué cantidad de jornales le corresponde. Esto no es sencillo. Haga la consulta en el Ministerio de trabajo ya que no está funcionando el consultorio de la Liga. Atte. LACCU

      • Dinorah Sanz agosto 26, 2021

        Muchas gracias por su respuesta. Sí, cuando disminuí la cantidad de horas le pagué el despido por esas horas.

        Qué pena que no esté funcionando el consultorio de la Liga. Saludo atentamente, Dinorah

        • LACCU Uruguay agosto 27, 2021

          Estimada Dinorah: Si usted pagó el despido parcial, pagó por esos 2 jornales (de las horas que lo trabajaba) por mes que ya no concurre este año, por lo que usted tiene que realizar el cálculo como si fuera 1,5 jornales por semana si quiere utilizar la fórmula de días que trabaja por semana x 4,32 x 4 meses de trabajo x 0,066 o hacer el prorrateo entre los días que le toca de licencia si hubiera trabajado los casi 35 jornales yendo 2 veces por semana en el 2020 y los que casi 26 jornales yendo una semana 2 veces y otra una en ese período. Atte. LACCU

  264. Verónica Vica septiembre 3, 2021

    Hola consulto nuevamente, el aumento de sueldo no a salido, si no es así para cuando podría estar saliendo Gracias perdón x la molestia.

    • LACCU Uruguay septiembre 3, 2021

      Estimada Verónica: Todavía se está negociando el nuevo convenio. No podemos dar plazo. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página. Atte. LACCU

  265. Carolina noviembre 2, 2021

    Buenos dias.
    Si una empleada es mensual, pero va 1 vez por semana 8hs, como se calcula el jornal y el valor de la hora ya sea por ejemplo para el feriado pago como HE?.
    Sueldo/30/8, o
    Sueldo/4 (dias al mes que asiste)/8
    Gracias.

  266. Nombre karina noviembre 12, 2021

    Comentarios buenas tardes quisiera saber cua tos días me corresponden de licencia hace 2 años y medio que trabajo dos veces por semana y hará medio año que voy 3 veces por semana gracias

    • LACCU Uruguay noviembre 13, 2021

      Estimada Karina: Las empleadas doméstica deben dirigir sus dudas al al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU

  267. Nombre karina noviembre 12, 2021

    Comentarios si mi patrona se va de viaje o me dice que no vaya por otra razón me.debe abonar el día??

    • LACCU Uruguay noviembre 14, 2021

      Estimada Karina: Según el Acta de Consejos de Salarios de fecha 17 de diciembre de 2010 que homologa el Convenio Colectivo del 17/12/2010 en su art.11: Los empleadores deberán abonar a los/as trabajadores/as domésticos/as su salario y/o jornal íntegro toda vez que, por diferentes razones decidan no convocarlos/as en los días acordados. Para más información comunicarse con el sindicato o el ministerio para que la asesoren. Atte. LACCU

  268. Alicia enero 19, 2022

    Mama, de 92 años, tiene contratada a una persona que nos dice que tiene a sus hijos con dudas sobre Covid, probable positivo, esperando testeo. Mama es una persona de riesgo dada su edad. No es conveniente que la siga atendiendo hasta la confirmación del alta. Como se procede al respecto de la situación laboral?

    • LACCU Uruguay enero 19, 2022

      Estimada Alicia: Si usted decide, por una cuestión de seguridad de su mamá que es perfectamente plausible, no convocar a la empleada le debe pagar el salario como si concurriera porque se aplica el art. 11 del Acta de Consejos de Salarios de fecha 17 de diciembre de 2010 que homologa el Convenio Colectivo del 17/12/2010: Los empleadores deberán abonar a los/as trabajadores/as domésticos/as su salario y/o jornal íntegro toda vez que, por diferentes razones decidan no convocarlos/as en los días acordados. Atte. LACCU

  269. Comentarios :Sugiero que en el acta de acuerdo de 21 de noviembre de 2021 ,art.quinto ( enfermedad ),se corrija :periodo de 7 dias por «7 jornadas laborables «.Esto surge ,porque no es lo mismo que una empleada trabaje con regimen diario,que una trabaje uno,dos o tres veces por semana…???

  270. Edith julio 27, 2022

    Comentarios
    Buenas tardes. Si una empleada doméstica que concurre en el mes 1 día a la semana 4 horas, decide reducir a 2 semanas al mes. Que debería abonarle en el entendido que no fue voluntad de la empleadora. Gracias

    • LACCU Uruguay julio 27, 2022

      Estimada Edith: Si la empleada concurría una vez por semana y ahora quiere ir 1 vez cada 15 días lo primero que tiene que tener, antes de hacer el cambio en BPS, es la renuncia por escrito de los 2 días por mes que no va a concurrir y le tiene que pagar la licencia, el salario vacacional y complemento del 2021, si todavía no lo gozó y la parte proporcional del 2022 no gozado, de esos días no va a concurrir. Atte. LACCU

  271. Maria ferrer noviembre 6, 2022

    Hola quisiera hacerles una consulta estoy buscando empleo en ciudad de la costa y tal vez ustedes sepan de alguna página o algún lugar

    • LACCU Uruguay noviembre 7, 2022

      Estimada María: Comuníquese con el sindicato, tal vez ellos sepan algo. Atte. LACCU

  272. Alejandra noviembre 28, 2022

    Buenas noches,
    Quisiera consultar como es el despido de una trabajadora doméstica en caso de que fallezca el empleador.
    Gracias

    • LACCU Uruguay noviembre 28, 2022

      Estimada Alejandra: Igual que un despido común siempre y cuando la trabajadora no esté enferma, embrazada o dentro de los 6 primeros meses de haber tenido el bebé. Atte.

Agregar comentario en LACCU Uruguay

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Requerido

Requerido

Opcional