Sr. Empleador: esto a usted le interesa (continuación). Flexibilizacion provisoria y excepcional del seguro de paro.
La medida incluye a trabajadores con multiempleo, aquellos que tengan entre 75 y 149 jornales, y los que registren entre 3 y 5 meses de aportación al BPS.
Montevideo, 8 de mayo de 2020
Buenas tardes, estoy evaluando la posibilidad de enviar al seguro de paro a mi empleada doméstica, por unos meses, a partir del próximo mes de junio. Trabaja en casa desde el año 2017. Quería consultarles qué régimen puedo utilizar en mi caso, por cuánto tiempo, cuánto le corresponde cobrar y cómo debo gestionarlo ante el BPS.
Desde ya muchas gracias.
Saludos.
Marcos
Estimado Marcos: Las condiciones que debe cumplir su empleada para poder enviarla al seguro son:
– Trabajadores mensuales: haber tenido una relación laboral mínima de 6 meses (180 días) registrada en BPS en los últimos 12 meses.
– Trabajadores por día o por hora: una relación laboral mínima de 180 días registrada en BPS en los últimos 12 meses y 150 jornales efectivamente trabajados o, en su defecto, 360 días en planilla y 250 jornales en los últimos 24 meses.
– Trabajadores domésticos con tipo de remuneración destajista: deberán también tener una relación mínima de 180 días en planilla y haber percibido al menos 6 BPC ($ 27.114,00) en los últimos 12 meses o, en su defecto, 360 días en planilla y haber percibido 12 BPC ($ 54.228,00) en los últimos 24 meses.
El subsidio es por 4 meses al año y la empleada cobra el 50% del salario. Los subsidios especiales por el COVID-19 vencen el 31 de mayo y todavía no hay ninguna noticia sobre su prórroga.
Debe hacer el trámite en el BPS entrando en la página Subsidio por desempleo al final de la misma está el link para completar el formulario, para lo cual debe tener su Usuario personal BPS que lo puede gestiona en Abitab, Red Pagos, ANDA, Correo Uruguayo o supermercados El Dorado. Atte. LACCU
Muchas gracias por vuestra pronta respuesta. Me resultó muy útil y clara.
Saludos,
Marcos
Buenas tardes,
Me quedó pendiente otra consulta referida al monto que cobraría mi empleada.
En el caso del seguro por suspensión (que es el pienso usar por 4 meses), ¿el 50% del salario que cobraría, se puede complementar con un 20% adicional si es casada mi empleada?
Muchas gracias nuevamente.
Saludos,
Marcos
Estimado Marcos: En la página del BPS no aclara si es por despido o suspensión, eso tiene que preguntar la trabajadora en el ente, de todas manera no es que va a cobrar el 66% más el 20% o ses 86%, en el caso del seguro de paro por despido, es el 20% más del 66% o sea 79,2%. Atte. LACCU
OK, muchas gracias por la información.
Saludos,
Marcos
hola, como estan. consulta. mi empleada domestica esta en seguro de paro desde el 1 de abril. sigue en el seguro. Para pagarle el aguinaldo tomo en cuenta el mes de diciembre, enero, febrero y marzo? abril y mayo se lo paga el BPS? gracias
Estimada María: Es así, usted paga aguinaldo por los meses trabajados. Atte. LACCU
hola, gracias por responder. no me queda claro si en el aguinaldo tengo que incluir el nominal del salario vacacional si la trabajadora se tomo 10 dias de licencia. gracias
Estimada María: Para el aguinaldo no se toma en cuenta ni el salario vacacional ni el complemeto que se paga con este. Atte. LACCU
gracias
Hola ! Queria consultar por una empleada doméstica que trabaja 4 días al mes y por 4 horas cada día o sea 16 horas mensuales : el seguro de paro la ampara ?
Gracias
Carmen
Estimada Carmen: ¨Para enviar a seguro de paro, pudiendo éste ser por la mitad del horario o por menos de un mes, pero debe tener el siguiente requerimiento para: Trabajadores mensuales: haber tenido una relación laboral mínima de 6 meses (180 días) registrada en BPS en los últimos 12 meses.
Trabajadores por día o por hora: una relación laboral mínima de 180 días registrada en BPS en los últimos 12 meses y 150 jornales (de 8 horas o sea 1.200 horas) efectivamente trabajados o, en su defecto, 360 días en planilla y 250 jornales (o sea 2.000 horas) en los últimos 24 meses. Además para cobrar el mismo no debe tener otro ingreso. Atte. LACCU
Tengo empleada doméstica en seguro de desempleo desde 13/4 al 31/7. Es posible prolongar el seguro hasta el 12/8 por lo menos?
Estimada Margarita: Eso tiene que preguntar en el Ministerio de trabajo o en el BPS. Atte. LACCU
mi empleada tiene dos trabajos yo quisiera mandarla al seguro dadas las cosas como están, tendría derecho ella al subsidio teniendo dos trabajos? Muchas gracias.
Estimada Ana: La respuesta es no. Atte. LACCU