Siguen las negociaciones para un nuevo Convenio
A todo el sector de servicio doméstico le aclaramos que se está intercambiando información por Facebook o Whatsapp que ya están los aumentos salariales pero esa noticia es falsa para Uruguay, es de Argentina. Pedimos que lean bien de donde proviene la nota para evitar tensiones en el lugar de trabajo. Por tal motivo, informamos a todos los integrantes del grupo 21 de servicio doméstico que no se ha firmado todavía el nuevo Convenio por lo tanto no están los nuevos aumentos para el sector.
Acordar un nuevo convenio para los próximos 2 o 3 años es una tarea ardua y complicada, se debe pensar muy bien la propuesta y la contra-oferta. Este es un trabajo que se viene haciendo mucho antes del 31 de diciembre.
Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuando se acordarán los incrementos salariales, pero está en nuestra voluntad que sea lo antes posible para que el monto del retroactivo al 1 de enero sea el menor posible y los empleadores puedan pagarlo sin dificultad.
Cualquier novedad será subida a esta página,
COMISIÓN DIRECTIVA DE LACCU
Muy buen domingo, tengo una pregunta. Si empecé el 9 de Enero del presente año me corresponde el aumento?
Estimada Ana: Buen día! No le corresponde porque los aumentos se calcula con el salario al 31 de diciembre. Recién en julio. Atte. LACCU
Buenos días quisiera saber si es obligación del patrón pagar los boletos.pir otro lado si me contrataron para limpiar y ahora después de muchos años me mandar a cocinar yo puedo negarme gracias
Estimada Karen: Los boletos no son obligatorio y si así lo acuerdan debe entregar el boleto físico a su empleador. Por otra parte en servicio doméstico no hay categorías por lo tanto pueden añadir al cocina. Atte. LACCU
Una sugerencia: pongan fecha a los comunicados. Porque entré a ver cual era la situación del reajuste para el servicio doméstico, y a l no decir la fecha, no sé si es viejo o reciente. El comunicado ni siquiera hace referencia a que es el reajuste para el año 2019.
Gracias
Estimada Fernando: Muchas gracias por la sugerencia, así lo haremos. Atte. LACCU
Comentarioshola si trabajo de lunes a viernes seis horas diarias, me corresponde el salario vacacional complementario? Gracias.
Estimada Silvia: No importa las horas que trabaje, cuando sale de licencia y se abona el salario vacacional, a partir del 2017, corresponde el complemento del salario vacacional. Atte. LACCU
Comentario
Buenas tardes, aun no se sabe de cuanto es el aumento para las trabajadoras domésticas? ?
Estimada Sonia: Como ya dijimos en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página
Saludos
LACCU
Comentarios hola perdón la molestia, quiero saber si la antigüedad se paga por mes y si esta retroactiva ya que comencé a trabajar en marzo del 2016 y recién me entero que existe , también cuanto es ya que no me queda claro el porcentaje del 0.5 al 5.0 que dice, o sea como se distribuye, comencé un 14 de marzo del 2016. Gracias
Estimada Silvia: La prima varía 0,5% por año hasta llegar al cabo de 10 años al 5% en donde queda fija, lo que no quiere decir es que en el supuesto caso que no hubiera aumento en enero al cabo de 10 años a usted igual le corresponde un incremento del 5%. Se comienza a pagar a partir del 1er. enero que tenga un año cumplido Como usted ingresó en 2016 recién en 2018 le corresponde que se al abonen. Cualquier duda que tenga debe hacer la consulta con el sindicato. Atte. LACCU
Estimados:
Dado lo que se demora la discusión en el aumento de salarios, estoy pensando pagarlo igual, por que mi empleada doméstica me lo reclama diariamente y sé que lo necesita. Y después lo reajustaría si hay diferencias cuando salga el aumento del Consejo de Salarios. Me imagino que varios harán lo mismo. Sé que al pagar antes de que salga el aumento oficial, todo es en el aire, pero, ¿pueden dar una sugerencia acerca del aumento que debería dar?
Estimado Fernando: Usted está en todo su derecho de adelantar algo que aún no está confirmado pero su empleada debe entender que como cualquier trabajador en estas circunstancias, firma de un nuevo convenio, la solución se dilata. Sabemos muy bien que esto no es conveniente ni para ella, que tiene necesidad del dinero, ni para el patrón que tiene que hacer la previsión por el retroactivo.
En otras oportunidades hemos sugerido un adelanto pero la experiencia nos demostró que al final resultó más complicación que beneficio por distintas circunstancias largo de enumerar.
Cuando el empleador da un aumento a cuenta pueden suceder 2 cosas que el mismo sea menor al pautado, por lo que solo se paga la diferencia (el retroactivo es menor) o que sea mayor a lo acordado, en cuyo caso es muy difícil decir «en el próximo mes vas a ganar menos porque te aumenté de más». En el caso que convaliden el nuevo salario con un incremento superior al pautado en el Convenio, nunca se hace el ajuste al BPS y entonces comienzan las diferencias con el organismo que empieza como una bola de nieve, primer es poco y cada vez se va haciendo más grande. Hay casos en que el empleador le dio un aumento para el semestre que duplicó el incremento anual negándose a seguir sumando dinero porque ya había aumentado más que suficiente, ESTO NO SE PUEDE HACER, la mejora salarial que se estipula en el convenio debe cumplirse, no importa lo que se haya convenido fuera de este.
La voluntad de la Liga es que se resuelva lo antes posible pero no queremos apurarnos ya que no se negocia solamente el salario sino otras cuestiones que a la larga son mucho más onerosas que el sueldo propiamente dicho.
Atte.
LACCU
Comentarios perdon no me quedo claro si se cobra una sola vez o todos los meses con el sueldo
Estimada Silvia: Es adicional que se suma al salario. Si tiene duda que tenga debe hacer la consulta con el sindicato para que se lo expliquen más claro. Atte. LACCU
Gracias por la completa respuesta, y felicitaciones por el muy útil portal.
Comentarios la antigüedad es retroactiva?, tendria que haberla comenzado a cobrar en el 2018 y al no tener conocimiento no la cobre, recien ahora me entero que al haber entrado el 14 de marzo del 2016 , debería haberla cobrado en el 2018, si es retroactiva se lo dote a mi empleado, y quieto saber si se cobra todos los meses junto al sueldo o una sola vez por año, gracias
Estimada Silvia: Para casos particulares contactarse con el sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU
Quisiera hacer una consulta respecto al pago de aportes a la seguridad social, porque si bien el aumento del servicio doméstico aún no se ha estipulado, el BPS sí me modificó el salario de mis empleadas y por tanto aumentó mi aporte. ¿Tienen idea de a qué se puede deber ese incremento?
Desde ya muchas gracias
Estimada Marisa: Si usted está hablando de la factura que venció en enero, la suma es mayor porque está el salario de diciembre, el aguinaldo y el presentismo. Si compara los montos gravados de noviembre y de enero (que se paga en febrero) la diferencia tiene que ser de un 0,5% aproximadamente que es la prima por antigüedad (desconocemos la fecha de ingreso de sus empleada, puede ser un poco menos si alguna empezó en el 2018 o tiene más de 10 años). Además la alícuota del F.R.L. bajó de 0,125 % al 0,10% para patrones y empleados y se incrementó la carga patronal en 0,025% en concepto Fondo de Garantía Créditos Laborales pero haciendo las cuentas los aportes patronales no varían y los personales bajan un 0,025%, Atte. LACCU
Gracias por la respuesta. No estaba hablando de la factura que venció en enero, sino de la que vence en febrero, pero igualmente fue muy útil la respuesta. La diferencia corresponde a la prima por antigüedad. Gracias nuevamente.
Quisiera saber como sé calcula la prima por antiguedad.yo ingrese en 2014.en enero hicieron 5 años.gracias
Estimad Claudia: Si ingresó en el 2014, recién le correspondía cobrar la prima en el enero de 2016. Es un 0,5 % por año hasta el máximo del 5% al cabo de 10 año. Para más información debe comunicarse con el sindicato. Atte. LACCU
Muchas gracias por la respuesta. Se calculasobre lo generado por mes o por el total de lo que se gano en el año?
Estimada Claudia: Se calcula con el salario de enero y se cobra todo el año. Supongamos que su salario a diciembre con 2 años de antigüedad es $10.100, allí no está discriminada la prima, está todo consolidado, entonces le debe descontar el 1% de prima por dos años de antigüedad, su salario es de $10.000. En enero a los $10.000 se suma el 1,5% en concepto de prima quedando el salario en $ 10.150. Cuando hay aumento primero se realiza el aumento y luego se suma la prima por antigüedad. Cualquier duda que tenga debe hacer la consulta con el sindicato. Atte. LACCU
Buenas tarde, me gustaría saber si las empleadas domesticas que trabajan 8 horas tienen media hora descanso
Estimada Viviana: Si son 8 horas por día de trabajo, sí, como cualquier trabajador. Atte. LACCU
Buenas tardes me gustaría saber si la limpieza en un consultorio de instrumental y mantener el orden de fichas y demás está dentro del trabajo doméstico
Estimada Gabriela: Esas tareas no entran dentro de servicio doméstico. Atte. LACCU
Muchas gracias por su respuesta y me gustaría saber si hay alguna manera de afiliarse sin tener que trasladarse a Montevideo gracias
Estimada Gabriela: Mándenos un mail a ligadeamasdecasa@vera.com.uy y le explicaremos cómo asociarse. Atte. LACCU
Estimadas/os
Nuestra asistente familiar ha renunciado el 31 de enero pasado, para acogerse a su merecida jubilación. Les agradecería mucho si me ayudan a despejar algunas dudas.
Previamente, les cuento que ella tomó todo parte del mes de enero como licencia anual.
Para la liquidación final, yo debo entre otras cosas pagarle los días de licencia anual generados y su correspondiente salario vacacional. Entonces al tomar los jornales del mes de enero (que no trabajó, pero cobró en su totalidad como correspondía) (aclaro que ella trabajaba normalmente sólo 18 días por mes en nuestra casa). Al hacer los cálculo de cuanta licencia anual debería pagar me da que le tendría que pagar 1,25 jornales por licencia anual. Mi duda, en este caso, se le debe pagar por !,25 jornales o deben ser 2 jornales? (y lo mismo con el salario vacacional). Muchas gracias
Estimado Gastón: La respuesta no es tan facil como parece, hay que tener en cuenta si es jornalera o mensual, la antigüedad que tiene, los días que trabaja por semana, cuantos días se tomó en enero de 2019 de lo que generó en el 2018 y si la persona está anotada como servicio doméstico. Dado que son tantos los interrogantes y para aclarar mejor el tema le sugerimos que pase por nuestra sede (Carlos Quijano 1280, Montevideo) al Consultorio Jurídico Laboral gratuito para empleadores de trabajadores doméstico que funciona martes a partir de las 17 horas y jueves desde las 16 horas, en ambos horarios será atendido por orden de llegada, para lo cual deberá agendarse cualquier día de lunes a jueves de 15,30 a 17,30 horas (tel. 2902-1112)
Deberá asistir con recibo de sueldo de la empleada y factura del BPS.
Inútil concurrir sin cita previa
No venir sin antes confirmar la consulta por teléfono (2902-1112) el día que tiene la cita a partir después de las 15,30 hs.
Atte.
LACCU
Hola buen dia se que se esta negociando el aumento para nosotras, pero una pregunta
El aumento salarial general que da en enero es aparte del aumento domestico o es el mismo? Gracias
Estimada Lia: Los aumentos que dio el gobierno son para los estatales, los trabajadores que se encuentra dentro de determinados grupos (como servicio doméstico, Grupo 21) deben esperas que las partes acuerden los incrementos salariales. Atte. LACCU
Comentariospara cuando los reajustes de salarios para las domésticos? ? Ya todos los sectores cobran con aumento menos las domésticas.
Estimada Sonia: Como venimos diciendo en otras oportunidades, se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. Dado el tenor de las tratativas no sabemos a ciencia cierta cuándo se resolverán. En cuanto haya alguna novedad lo subiremos a nuestra página.
No sabemos cuales son los sectores que usted dice que ya tienen nuevo convenio, porque si se refiere a los grupos cuyo convenio vencieron el 31 de diciembre de 2018, se encuentran en iguales condiciones que este grupo, negociando.
Cualquier disgusto con los tiempos de negociación diríjase al sindicato y formule su queja.
Saludos
LACCU
Hola que tal, una consulta
Cuando ya esté el aumentó acordado
se tiene que pagar la diferencia desde el mes de enero de 2019? O sea de los meses que pasaron?
Estimada Estefani: Sí, es retroactivo al 1 de enero de 2019. Atte. LACCU
Hola unas consultas tengo dos años de trabajo quiero saber si me pertenese 20 dias de licencia trabajo 2 horas y medias de lunes a viernes?Cuando la sra de la casa se va de vacaciones ella los dias que no me hace ir me los tiene que pagar?Desde ya Muchas Gracias!!!!!
Estimada Fanny: La respuesta a dos preguntas es sí. Para más información comunicarse con el sindicato que es el órgano asesor de las empleadas domésticas. Atte. LACCU
Buen día, cuando se publicaran los aumentos enero/2019? Ya estamos a fines de febrero y no hay novedades.
Saludos
Estimada Alejandra: se está negociando un nuevo convenio y eso tarda. En cuanto se firme lo subiremos a nuestra página. Atte. LACCU
Cuanto es el laudo de una domestica sin retiro?
Estimado Francisco: Todavía no salió el nuevo convenio, al 31/12/2018 el salario mínimo nominal para el personal sin retiro era $17.313,58 Atte. LACCU
Buenas noches yo llevo más de cuatro años trabajando en la misma casa 40horas semanales en enero me dieron despido parcial ahora trabajo tres veces a la semana 24 h semanales .la pregunta es la siguiente si llegara a salir el aumento me corresponde la retroactividad al uno de enero?
Estimada Andrea: Debe contactarse con el sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU
Buenas tardes quisiera saber si se llegará al acuerdo de q fuera por categoría cómo sería porque yo tengo tres categorías según las tareas que realizó en mi trabajo En el caso q se pudiera lograr se le informaría al trabajador y al empleador .Se cobraría por las diferentes tareas sueldos diferentes o se unificaria para q no fuera engorroso para el Empleador Muchas gracias y disculpen las molestias
Estimada Ana: Todo eso se resolverá en los Consejos de Salario. Atte. LACU
Buenas tardes, trabajo como domestica de lunes a viernes, mensual, me tome licencia de el dia 20 de febrero al 5 de marzo, (incluido lunes y martes carnaval), estos dias cuentan como licencia?, es correcto q se me cuentan 12 dias? Muchas gracias
Estimada Adriana: La licencia no puede comenzar un día de descanso semanal del trabajador.
A los efectos del período de licencia, los días sábados deben ser computados por no ser feriados (Dec. 497/78, de 23 de agosto de 1978), o sea que salta todos los feriados laborables o no y los domingos. Para cualquier otra información comunicarse con el Ministerio de Trabajo o el sindicato que es el órgano asesor de las empleadas domésticas. Atte. LACCU
Buenos días quisiera saber si para abril estaría resuelto el aumento para tener una idea o cuánto tiempo más se tardarían en acordar gracias
Estimada Andrea: No estamos en condiciones de dar una fecha para la firma del convenio. Atte. LACCU
Buenos días todavía no hay novedades sobre el aumento a las domésticas gracias
Estimada Karen: No, todavía no, la próxima reunión es el viernes 29 de marzo. Atte. LACCU
Buenas tardes. Tengo una consulta. Yo salí de licencia en enero. Cuando venga la retroactividad, corresponde también a licencia y salario vacacional? Muchas gracias!!
Estimada Mariana: Debe comunicarse con el sindicato o el ministerio para que la asesoren. Atte. LACCU
Buenas tardes una consulta sobre el cobro con tarjeta también se paga en los primeros dirá días habiles d mes? Gracias6
Estimada Anna: El momento del pago del salario no ha variado. Debe tomar los recaudos suficiente para que la empleada cobre en lo ya establecido. Atte. LACCU