Servicio doméstico MUY IMPORTANTE!!!
Integrantes del Grupo 21:
Queremos dejar bien claro que se están realizando todas las diligencias necesarias para tener confirmado el aumento a partir del 1 de julio lo antes posible. Hasta la fecha NO HAY NINGÚN INCREMENTO FIJADO. Los Consejos de Salario del Grupo 21 están tratando de llegar a un acuerdo visto el alto número de pérdida de empleos y la alarmante escalada del número de afectados por seguro de paro se están buscando formas de mitigar el daño.
Atendiendo a la realidad económica que afecta al grupo, como consecuencia de la emergencia sanitaria dispuesta en atención al COVID 19 se trata de disponer las formas de pago que contemplen la situación con el objetivo de atender el empleo
SI ES CIERTO ESTA COMPLICADO PARA ALGUNOS,ESPECIALMENTE LAS TRABAJADORAS DOMESTICAS.OBVIO QUE NO TODOS LOS EMPLEADORES TIENEN IGUAL PODER ADQUISITIVO,PERO HAY MAS DE UNO QUE SE APROVECHA DE LA SITUACIÓN,A RÍO REVUELTO GANANCIA DE PESCADORES. HAY EMPLEADORAS LLORANDO POR EL AUMENTO Y DELANTE DE LA TRABAJADORA LE PREGUNTA AL MARIDO SI QUIERE COMPRAR UN GARAJE. ME GUSTARÍA SABER QUE SE HIZO CON EL FONDO ?SE USO PARA ALGO? SI EXISTE SE PODRÍA USAR PARA AYUDAR COMPAÑERAS QUE ESTÉN NECESITANDO.TIENEN DATOS REALES DE TRABAJADORAS EN SEGURO O DESPEDIDAS O ES SIMPLEMENTE PARA BENEFICIAR PATRONES Y AMEDRENTAR A TRABAJADORAS PARA QUE REGALEN SU TRABAJO O TRABAJEN EN NEGRO?SE TIENE EN CUENTA EL ESTRÉS , LA RESPONSABILIDAD Y MIEDO QUE NOS GENERA IR A LOS TRABAJOS :POR EL ÓMNIBUS Y COMO SIEMPRE DIGO QUE ME ASEGURA QUE EN LOS LUGARES DE TRABAJO ESTÉN BIEN ,TOMEN Y BRINDEN PROTECCIÓN AL TRABAJADOR.
Estimad Marianela: Sus quedas debe llevarla al sindicato que es el órgano que la representa y sepa que el Fondo no se ha podido cobrar y no es por falta de diligencias de la Liga. Atte. LACCU
Estimados: Entiendo que aún no se ha fijado el incremento salarial que debe pagarse a partir de 1º de julio de 2020. ¿Cómo hacemos entonces para determinar el monto para pagar el salario del mes de julio, pues ya estamos casi a fin de mes?
Desde ya gracias.
Saludos,
Estimado Pablo: En el mes de julio se debería dar el aumento del 3,5% y el correctivo por inflación, dado que la suma de ambos índices no es un número despreciable, se están realizando las negociaciones para ver cómo se puede pagar. Esperamos que se resuelva la semana que viene. Usted puede abonar el salario como el de junio y luego, cuando se fije el aumento abonarle el resto. Atte. LACCU
Buenas tardes, consulto si se tiene alguna fecha estimada de cuando se podría dar el aumento. En caso contrario se puede realizar el aumento de 3,5% para este período establecido en la última acta registrada?
Desde ya muchas gracias.
Estimada Eugenia: En el mes de julio se debería dar el aumento del 3,5% y el correctivo por inflación, dado que la suma de ambos índices no es un número despreciable, se están realizando las negociaciones para ver cómo se puede pagar. Esperamos que se resuelva la semana que viene. Usted puede abonar el salario como el de junio y luego, cuando se fije el aumento abonarle el resto. Atte. LACCU
Buen día. Cuanto sería el aumento por el correctivo de la inflación?
Gracias
Estimado Rafael: Esperamos que se defina la semana próxima. Atte. LACCU
Siempre lo mismo, por algún motivo no se llega nunca a la fecha del aumento con algo definido y tenemos que pagarlo retroactivo después. No me queda claro qué es lo que está en discusión ahora, el aumento no estaba definido? qué es lo que hay que definir? Toda esta situación no es responsabilidad del trabajador y los empleadores responsables queremos pagar lo que corresponde y no estar siempre con atrasos porque las cosas no se definen en tiempo y forma.
Estimado Santiago: Comprendemos su apuro pero la Liga en sintonía con la situación actual de emergencia sanitaria por el COVID 19 ha elevado una propuesta para alivianar un poco el peso del este incremento salarial más el correctivo. Estamos esperando la respuesta del sindicato. Atte. LACCU
Y quién le aliviana el peso de la situación actual a los trabajadores? Como trabajador que soy, no entiendo como podemos cuando somos empleadores buscar alivianar nuestras responsabilidades en los trabajadores que dependen de nosotros. No estoy de acuerdo cuando me lo hacen y no me gusta hacerlo yo. Me parece una falta de respeto hacia los trabajadores querer transferirles a ellos esta carga cuando había algo ya acordado. Recordemos que si tenemos empleados siempre ellos van a estar en una situación más vulnerable que la nuestra. Me resulta indignante que se haya hecho un planteo de este tipo al sindicato. Se nota que hay mucho empresario en las autoridades de la liga, esta no es para nada la actitud de otro trabajador.
Estimado Santigo: Usted como trabajador debe saber que hay muchos compañeros que están en seguro de paro parcial o total, les han reducido las horas extras y muchos otros han perdido su trabajo y mucha de esa gente es empleador, no todos son empresarios y hay otro universo de empleadores que es jubilado o pensionista que no han recibido ningún incremento salarial, es en aras de ese universo no empresarial que nosotros realizamos nuestra propuesta. Esto no es una lucha de clases entre patrón y obrero es entender que hay empleadores que están pasando por un momento muy difícil y el costo del aumento es difícil de afrontar y el de despedir a la empleada es una opción peor por la suma que deben disponer, una empresa se declara en quiebra y que la indemnización la paga vaya a saber quién, el empleador que es trabajador debe afrontar esa deuda con sus bienes personales. Atte. LACCU
Yo he estado dando adelantos en los que, a falta de más información, incluí en principio el 3,5% que estaba laudado. ¿Hice mal? ¿Habría sido mejor que siguiera pagando la misma remuneración que en junio? Cada vez se nos crea más incertidumbre. Disculpas y mil gracias.
Estimado Plinio: Como en el mes de julio se debe aplicar un aumento más un correctivo por inflación, la Liga en sintonía con la situación actual de emergencia sanitaria por el COVID 19 ha elevado una propuesta para alivianar un poco el peso de este incremento salarial. Estamos esperando la respuesta del sindicato, por eso la tardanza. Atte. LACCU
Buenas noches noches quisiera saber si ay aumento para las domesticas para cobrar en agosto y cuanto seria
Estimada Julia: Sí, estamos esperando a que se firme el acta. Atte. LACCU
Mi patrona ayer me consultó sobre el aumento, por qué leyendo esta web ella debería pagarme el sueldo normal ahora en agosto, es así? Por qué otras compañeras están cobrando ya con el aumento
Estimada Nadia: Si otras compañeras están cobrando el aumento es por cuenta de sus patrones, todavía no está el acta firmada para saber el número exacto. Atte. LACCU
estimadas, buenos dias
me confirman si al dia de hoy 03/08/20 ya se fijo el aumento del 3,5%?
muchas gracias
slds,
Estimada Nicole: Esta semana hay una reunión de las integrantes de los Consejos, esperamos que finalmente se firme el acta. Atte. LACCU
Hola el aumento nose debe de pagar ahora.con el sueldo? Yo cobre julio pero no me vino aumento es para el mes q.viene?? Yo soy mensual
Estimada Ale: Se está esperando a que se firme el acta, seguramente después le pagaran la diferencia. Atte. LACCU
Al 4 de agosto qué corresponde hacer:
1) pagar el aumento de 3,5% y esperar para reliquidar que se apruebe el correctivo?
2) pagar igual que en junio y hacer cuando se apruebe todo el aumento?
3) esperar a pagar hasta que se apruebe la firma del acta?
Estimada María: Eso lo decide usted. El jueves hay otra reunión y esperamos que se llegue a un acuerdo. Atte. LACCU
Buenas, en mi casa trabaja una empleada domestica con quien estamos viendo si puede pasar a quedarse a dormir para acompañar a mi madre (deja de hacer tareas). Ella tiene contrato por 8 horas, pero vendria a casa de 21 a 9 por el tema tambien del transporte. Cuanto seria el minimo que deberia ganar, teniendo en cuenta el ultimo aumento? Habria que comenzar a desglosar las horas extras? Haybria que hacerle otro contrato diferente? Mil gracias!!!!
Estimado Federico: Dado le extenso de la pregunta le sugerimos que haga a nuestro mail ligadeamasdecasa@vera.com.uy Atte. LACCU
ComentariosTrabajo 4 horas semanales una vez por semana, què aumento me corresponde?
Estimada Ma. Teresa: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU
Hola, ustedes me podrían decir cuánto es el aumento en julio 2020 además del 3,5% del convenio, no tocaría ajuste por inflación? Ya sabemos cuánto fue? Gracias!
Estimada Gabriela: Este jueves hay una reunión para determinar cómo se pagará el aumento. Atte. LACCU
ComentariosQue aumento le corresponde a una persona que trabaja 4 horas una vez por semana?
Estimada Ma. Teresa: Corresponde abonar el aumento a toda trabajadora que haya comenzado a trabajado antes del 30 de junio. Atte. LACCU
Cose arreglo algo del aumento?
Estimada Carmen: Se ha recibo la contrapropuesta del sindicato y está a consideración. La próxima reunión el jueves 13. Atte, LACCU
Buen día, se puede conocer cual es la propuesta del sindicato? Gracias y saludos
Estimado Rodolfo: No se puede divulgar es detalle de lo que se trata en los Consejos a pesar de que a veces se filtre. Atte. LACCU
Independientemente de la forma en que se termine pagando, me podrían decir el importe del ajuste por inflación? Ronda el 4,27%. Después se verá cómo se liquida, pero quisiera saber, ya conocidas las cifras de la inflación, cuál es el importe exacto del eventual ajuste. Muchas gracias.
Estimado Plinio: Todavía no se puede confirmar nada del reajuste. Atte. LACCU
Buenos días! Quisiera saber si el 3.5% de aumento ya laudado es lo que está en discusión o se trata de otras cuestiones.
Estimada Ana Laura: Estamos esperando al jueves 13 que es la próxima reunión de los Consejos para dar la contestación de la contrapropuesta del sindicato. Atte. LACCU
Buenas tardes
Aun no hay novedades del aumento a partir del 01-07-20 ?
gracias
Estimada Angélica: Estamos esperando al jueves 13 que es la próxima reunión de los Consejos para dar la contestación de la contrapropuesta del sindicato. Atte. LACCU
Buenas tardes, cuando hago una liquidación final por egreso voluntario, se paga el aguinaldo generado más un 25% por presentismo?
Cuando se paga el salario vacacional, también corresponde el pago del complemento (15%)?
Desde ya muchas gracias.
Estimada Yacqueline: Si en el período liquidado la empleada tuvo «asistencia perfecta» corresponde que le abone el 25% en concepto de presentismo y respecto al 15% de complemento es también obligación pagárselo. Atte. LACCU
Hola
Voy a contratar una empelada domestico domestica 1 vez por semana 4h por cada vez o sea 16h mensuales.
Preguntas:
1.- Con este tema de la LUC puedo pagarle en efectivo en mano o sigue siendo obligatorio el pago por medios electrónicos?
2.- Se la inscribe como jornalero o mensual?
Gracias
Estimado Ignacio: Cuando realiza el total de horas debe multiplicar por 4,32 las horas que trabaja por semana ya que el mes no tiene 4 semanas completas.
1. Si bien la LUC ha sido aprobada, todavía no hay normativa al respecto, por lo tanto si no es jubilado antes del 31 de diciembre de 2017 debe pagar por medios electrónicos.
2. La opción es suya. Si quiere más información en este sentido, escríbanos por privado al mail ligadeamasdecasa@vera.com.uy
Atte.
LACCU
Hola ay acuerdo del aumento o no?
Estimada Ale: El jueves 20 hay otra reunión veremos si se puede definir. Atte. LACCU
Comentarios
Mi pregunta es cuanto es el aumento de salario acordado a partir del 1º de julio para servicio doméstico. Sé que se están realizando gestiones a partir de la actual coyuntura y estaré a la espera de la resolución pero escuché hace unos días en el informativo el planteo que está haciendo la Liga y no me quedó claro, ni el aumento prefijado ni el acuerdo sobre el que se está trabajando.
Quisiera ampliación de información en tal sentido. Gracias
Estimada Ana: Desconocemos que es lo que ha escuchado sobre el tema, no podemos decir nada más que dado la situción actual de muchos empleadores (pues han perdido el trabajo, vieron reducidos sus ingresos por seguro de paro o eliminación de horas extras, no han recibido ningún aumento adicional importante como en el caso de los jubilados) la Liga ha elevado una propuesta al sindicato, que nos presentó su contraoferta a la cual le hemos hecho algunas objeciones que esperamos se puedan salvar para el jueves 20 que es la próxima reunión. Atte. LACCU
Comentarios
Buen día, hoy estamos a 16 de Agosto de 2020, y aun no se han puesto de acuerdo con respecto al aumento, en mi caso le di a la Sra. que trabaja en mi casa el 3,5% no correspondiendo el ajuste adicional xq no tiene salario sumergido, mi consulta es: ya tengo impreso los recibos de BPS/IRPF, tienen vencimiento 21/08, los puedo pagar ya????? o deberere esperar hasta ver que pasa con el aumento.- Gracias, y quedo a la espera de sus noticias.-
Estimada Cristina: Pague la factura del BPS como dice, el ente hasta que no se firme el acta no va a aplicar ningún aumento. Cuando se firme el incremento definitivo usted verá si tiene que realizar algún ajuste con el salario de la empleada de acuerdo a lo que el BPS va a facturar. Atte. LACCU
Hola, buenos días.
Consulta, el 3,5 que estaba fijado por el convenio, tampoco hay que pagarlo? O eso sí hay que pagarlo y lo que está en discusión es el ajuste que llevaría el aumento a 7,92?
Desde ya muchas gracias
Saludos
Eduardo
Estimadao Eduardo: Todo se está conversando, no le podemos adelantar nada de cómo se están realizando las negociaciones a pasar que el el sindicato dice que no hay que solo existe la propuesta de los empleadores. Atte. LACCU
ComentariosHola que tal! contrate a una sra el 27 de julio.. debo pagarle algo de aumento?
Estimada Natalia: No, porque al 30 de junio (que es la fecha para el cálculo del salario) la empleada no estaba contratada. Atte. LACCU
Comentarios Hola que tal.. contrate a una sra el 27 de julio.. debo ajustar salario x aumento!?? gracias
Estimada Natalia: Si la persona comenzó a trabajar el 27 de julio de este año, solamente deberá ajustarlo si el salario por hora es menor al nuevo mínimo que regirá a partir del 1 de julio, cuando salga el aumento retroactivo. Atte. LACCU
Buenos dias. Quisiera saber si una persona que acompaña y cuida a una persona mayor en domicilio queda incluida dentro de este grupo salarial aunque el mantenimiento de la casa no sea tarea principal, sino las asociadas con el cuidado de la persona.
Gracias.
Estimada María: Si la persona no realiza los quehaceres del hogar pero por ejemplo atiende a la persona mayor acercándele la comida, cocinando y tareas similares sí, a menos que esté dentro del sistemas de cuidados, que a pesar de encontrarse dentro del grupo 21 entendemos que no le corresponde. Atte. LACCU
Le adelantamos que las respuestas aquí introducidas carecen de efectos vinculantes, teniendo el carácter de mera información.
Agradecemos su interés y esperamos poder responder su inquietud de manera satisfactoria.
Hola buenas tardes, me podrías informar que sería el correctivo por inflación.. gracias!
Estimada Estefanía: ¿Usted se refiere al correctivo por inflación de los últimos 18 meses? fue del 4,27%. Atte. LACCU
Buenas tardes .
Ya tienen algo nuevo sobre si se paga el reajuste o no. Hoy tenían la reunión , si tienen novedades . Muchas Gracias !
Estimada Susana: Es lamentable pero en el día de hoy el grupo representante del sindicato no vino preparado con una respuesta concreta por lo que se tuvo que diferir nuevamente el resultado hasta el próximo jueves. Quede bien claro que nosotros no dejaremos de seguir adelante para llevar a buen término estas conversaciones poniendo lo mejor de nosotros. Atte. LACCU
Estimados, buenas tardes.
Tengo entendido que hoy podrían surgir novedades acerca del aumento con vigencia al 01/07/20. es así???
Les agradezco me comuniquen cualquier novedad.-
Muchas gracias-
Saludos.-
Estimada Cristina. Es lamentable pero en el día de hoy el grupo representante del sindicato no vino preparado con una respuesta concreta por lo que se tuvo que diferir nuevamente el resultado hasta el próximo jueves. Quede bien claro que nosotros no dejaremos de seguir adelante para llevar a buen término estas conversaciones poniendo lo mejor de nosotros. Atte. LACCU
Hola buenos dias, mi patrona aun no me pago el aunento de 3.5% porque aun no esta el reajuste.. aun no está?
Estimada Estefani: Es verdad, no se ha homologado el aumento salarial. Atte. LACCU
Hola. Tengo una persona que trabaja en casa 3 horas cada 15 días. 6 horas por mes en total. El día 19 de agosto “día de la empleada doméstica “ no le tocó trabajar. Se lo tengo que pagar igual? Si tengo que pagar ¿Cuánto se paga? Gracias por la información
Estimada Alicia: Si no trabaja habitualmente el día de semana que coincide con el 19 de agosto no corresponde el pago. Si lo hace habitualmente tiene dos opciones que la empleada se quede en la casa y lo cobra como si hubiera concurrido a su domicilio o lo trabaja y se le abona doble. Atte. LACCU
Le adelantamos que las respuestas aquí introducidas carecen de efectos vinculantes, teniendo el carácter de mera información.
Ante esa misma consulta al MTSS me respondieron, en caso de una empleada jornalera, » que el feriado del 19 de agosto lo asimilan al resto de los feriados pagos x ley (1/01-1/05-18/7-25/8 y 25/12), por lo cual hay que abonarlo como si se hubiera trabajado, aun cuando caiga un dìa que a la empleada no le corresponde asistir a trabajar»
Estimada Karina: Ese es la gran discusión que tenemos con el Ministerio, que no fue con ese fin el que se creó el día de la empleada doméstica, era y es un feriado pago para aquellas personas que lo trabajen. Atte. LACCU
Estimados, buenos dias;
Nuestra empleada gana por encima del laudo. En ese caso, le va a corresponder tambien el correctivo o solo será el 3,5% base?
Estimado Jorge: El convenio por ahora, no hace diferencia entre las trabajadoras que cobran arriba del laudo o según el mismo, cuando se fije corresponde todos los aumentos determinados. Atte. LACCU
Comentario Buenas tardes quisiera saber cuándo sería la reunión para definir el aumento salarial?
Estimada Blanca: Confiamos que se defina el jueves 27. Nosotros esperábamos solucionar el tema el jueves 20, es nuestra voluntar terminar resolver la cuestión lo antes posible. Atte. LACCU
Buenos días pudieron lograr alguna definición ? Saludos
Estimada Cintia: La reunión que debía realizarse hoy fue suspendida para mañana viernes 28 a las 14,30 horas. Atte. LACCU
Buenas tardes, lograron llegar algún acuerdo ?
Estimada Cintia: La reunión que debía realizarse hoy fue suspendida para mañana viernes 28 a las 14,30 horas. Atte. LACCU
Se pudo lograr algo? Sale el aumento para domésticas?
Estimada Nadia: Hoy viernes se firmó el acuerdo, es retroactivo al 1 de julio, en breve lo subiremos a nuestra página. Atte. LACCU
2 meses y aun no hay resolución. En mi caso mi empleador no ha dado ni siquiera el mínimo para luego reajustar. Esta complicado si espero se de respuesta pronto. Gracias
Estimada Alexandra: Hoy viernes se firmó el acuerdo, es retroactivo al 1 de julio, en breve lo subiremos a nuestra página. Atte. LACCU
Buenas tardes … Cómo les fue la reunión de esta tarde ? Soy empleada doméstica y de lo que se resuelva recién me van a pagar el aumento. Demás necesito saber si ya puedo cobrar el aumento . Muchas gracias .
Estimada Susana: Hoy viernes se firmó el acuerdo, es retroactivo al 1 de julio, en breve lo subiremos a nuestra página. Atte. LACCU
Buenas tardes ,alguna novedad sobre el ajuste?
Estimada Claudia: Hoy viernes se firmó el acuerdo, es retroactivo al 1 de julio, en breve lo subiremos a nuestra página. Atte. LACCU
Buenas tardes, tienen alguna novedad del aumento salarial?
Estimada Victoria: Hoy viernes se firmó el acuerdo, es retroactivo al 1 de julio, en breve lo subiremos a nuestra página. Atte. LACCU
Hola ay novedades?
Estimada Ale: Hoy viernes se firmó el acuerdo, es retroactivo al 1 de julio, en breve lo subiremos a nuestra página. Atte. LACCU
Buenas tardes, se resolvió el aumento? Gracias
Estimada Gregoria: Hoy viernes se firmó el acuerdo, es retroactivo al 1 de julio, en breve lo subiremos a nuestra página. Atte. LACCU
Novedades sobre el tema? Sería bueno que esto se defina antes del 01/09 para poder pagar lo que corresponde y que no sigan acumulándose meses sin el aumento definido.
Estimado Santiago: Hoy viernes se firmó el acuerdo, es retroactivo al 1 de julio, en breve lo subiremos a nuestra página. Atte. LACCU
Buenas tardes. Quería saber si salió el aumento. Muchas gracias
Estimada Elena: Hoy viernes se firmó el acuerdo, es retroactivo al 1 de julio, en breve lo subiremos a nuestra página. Atte. LACCU
Buenas noches se sabe algo de ñps correctivos para enpleadas domesticas
Estimada Lorena: Hoy viernes se firmó el acuerdo, es retroactivo al 1 de julio, en breve lo subiremos a nuestra página. Atte. LACCU
Buenos días quisiera saber dónde puedo bajar el PDf del convenio q se firmó el viernes 28 de agosto 2020
Estimada Ana: Todavía no está disponible. Atte. LACCU
Dónde puedo bajar el PDf del convenio q se firmó el viernes 28
Estimada Victoria:Todavía no está disponible. Atte. LACCU
Buenos días,ya que esta firmado podrian decir cual fue el aumento ? Gracias
Estimada Cintia: Ya está subido a nuestra página. Atte. LACCU
Tienen idea para cuando va a estar el PDf publicado así es más fácil entender el aumento
Estimada Victoria. El acta ya está subida a nuestra página. Atte. LACCU
Vi la noticia del acuerdo en el diario El Observador con los porcentajes. No me queda claro algo. El acuerdo pacta un correctivo por inflación aparte del 3,5% de aumento. En todos los casos aplica ese correctivo? Si la persona trabaja desde febrero 2020, le corresponde tb al igual que el 3,5%?
Muchas gracias.
Estimada Grabriela: SÍ, es un correctivo por la diferencia con la inflación, por más que haya empezado en febrero igual le corresponde. Atte. LACCU
Buenas tardes. Podrían informar sobre el correctivo del acuerdo? Muchas gracias.
Estimada María: Ya está subida a nuestra página. Atte. LACCU
Buenas tardes.
Les agradezco si me sacan una duda.
En el caso de la señora que me ayuda en casa, tuvo un incremento de salario en el mes de julio 2020 del 3,75% (error mío).
De acuerdo a lo que entendí, le corresponde que por el mes de julio 2020 le liquide la diferencia entre el sueldo que cobró y el sueldo que debería haber cobrado (=sueldo junio 2020 +4,27%) y, a partir del mes de agosto 2020 inclusive sería el sueldo de junio 2020 + 4,27% de incremento.
Luego, en el mes de nov. 2020 un aumento del 3,5% más a cobrar en dic. 2020 y por último, en enero 2021 un incremento del 3% a cobrar en feb. 2021.
Muchas gracias por su colaboración.
Saludos cordiales,
Anna
Estimada Anna: Es correcto. Atte. LACCU
Buenas tardes, en que quedo al final? es el aumento del 3,5% mas el correlativo de inflacion de cuanto?
Estimada María: Sí se concretó desdoblado uno a partir del 1 de julio (el correctivo de 4,27%) y otro al 1 de noviembre (el 3,5 que debía darse en julio). El acta ya está subida a nuestra página. Atte. LACCU
Buenas tardes, quería consultar si el aumento correspondiente a julio es el 3.5 + el 4.27 o es el 4.27 en total? Muchas gracias por su respuesta. Saludos
Estimad Verónica. A partir del 1 de julio solo corresponde le aumento por el correctivo de 4,27% y en noviembre el del 3,5%. Para más información comunicarse con el sindicato o el ministerio para que la asesoren. Atte. LACCU
Buenas tardes, les quería consultar porque tengo una señora en casa trabajando desde el 1 de junio de 2020. La consulta es por el aumento del 4,27% que es por el correctivo de la inflación de los 18 meses anteriores. La señora tiene un mes de trabajo igualmente le corresponde ese correctivo? Gracias
Estimada María: Sí, corresponde que se lo dé igual. Atte, LACCU
Yo entre en julio del año pasado a trabajar, a mi me tienen q pagar desde julio 2019 hasta julio de 2020 lo del retroactivo!?
Estimada María: Si a la fecha está trabajando con el mismo patrón le corresponde que le paguen el 4,27% del correctivo.Para más información comunicarse con el sindicato o el ministerio para que la asesoren. Atte. LACCU
Buen día, me gustaría saber si me tienen que pagar el correctivo desde julio 2019 que entre hasta la fecha?
Estimada María: Si a la fecha está trabajando con el mismo patrón le corresponde que le paguen el 4,27% del correctivo.Para más información comunicarse con el sindicato o el ministerio para que la asesoren. Atte. LACCU
Hola, la consulta es si correspodne aplicar el porcentaje de aumento cuando la empleadad inció actividades el 13/07/20. Muchas gracias desde ya.
Estimada Alejandra: No, porque la relación laboral empezó después de la fecha a aplicar el retroactivo. Atte. LACCU
Hola! El aumento del 3,5 que quedó para noviembre es retroactivo a julio?
Estimada Ale: No. Atte. LACCU
hola: tengo na empleada domestica que es jornalera y no entiendo mucho de este ultimo aumento. Yo le di en enero 3,5% de aumento y en julio otro 3,5%, estoy bien o le corresponde algo mas? Muchas gracias por su respuesta
Estimada Mónica. En julio en vez de dar el 3,5% tiene que ser 4,27%, Tiene que pagar la diferencia como retroactivo, y al 1 de noviembre debe incrementar el 3,5%. Atte, LACCU
Hola,
En el caso de sueldos sumergidos, que le correspondía el aumento del 3.5% + 1% (además del correctivo), sigue aplicando para noviembre. O en noviembre no importa y solo es el 3.5%?
Estimada Camila: En la actual acta no se habla nada del adicional, porque los valores para salarios sumergidos son iguales a enero de 2020 ($20.375 por 25 jornales por mes o 44 horas por semana o $107,19 la hora) y son inferiores al mínimo de convenio. Atte. LACCU
Estimadas, buenos días.
Les hago una consulta, a ver si me pueden ayudar, ya que he estado buscando y no encuentro por ningún lado algo que me sea de ayuda. Yo quiero contratar a una persona de forma mensual, pero con pocas horas semanales. Cuánto sería la cantidad mínima de horas semanales que la puedo contratar en este régimen?
Les agradezco desde ya. Saludos, Carolina.
Estimada Carolina: No hay mínimo, puede ser una hora por semana. Atte. LACCU
Buenas noches.
Tengo una consulta con respecto a un despido realizado en el mes de julio. ¿Le corresponden los dos aumentos?, el de ahora (4,27%) y el de noviembre (3,5%)?. De ser así, supongo entonces que para la persona que comenzó a trabajar ahora en el mes de agosto no le correspondería el aumento del mes de noviembre, porque según entiendo este aumento de noviembre sería «como la segunda cuota» del retroactivo a julio ya que en el caso del despido lo debería pagar.
Cuando pacté el sueldo en el mes de agosto no había aumento pautado en el consejo de salarios para el mes de noviembre. Si en julio y enero.
Muchas gracias por su atención.
Estimada Silvia: En el acta se colocó específicamente que los incrementos del 4,27% y el 3,5% se sumen a los despidos entre julio y noviembre de 2020,y que el 4,27% sea retroactivo al 1 julio, sería correcto lo que usted dice si el 3,5% fuera retroactivo al 1 de julio pero no es así, es a partir de noviembre. Atte. LACCU
Comentarios que tal? Las niñeras. Son empleadas. Domésticas? El aumento de. Julio fue de 3.5 o 4.27?a pagarse en agosto verdad?
Estimada María: Las niñeras se encuentran comprendidas dentro de servicio doméstico y el aumento a partir del 1 de julio fue de 4,27%. Atte. LACCU
Hola..el aumento no lo abone en julio.. ahora en el cobro de setiembre tengo q abonar el 4,27%retroactivo a julio..es asi?
Estimada Elena. Es correcto. Si la empleada es jornalera y abonó julio y agosto como junio debe pagar la diferencia de esos dos meses y setiembre abonarlo como corresponde, si es mensual abona el retroactivo de julio y agosto como se debe, ahora en setiembre cuando lo pague. Atte. LACCU
Comentarios
Buenas tardes, quería confirmar el aumento de salarios 2020.
En julio pagué a mi empleada un aumento de 3.5%
Ahora se aprobó que el aumento vigente desde julio es 4.27%
Mi consulta es : debo complementarle el 0.77 % retroactivo a julio (3.5%+0.77%= 4.27%)?
El 1 de noviembre 2020 se debe aplicar otro aumento de 3.5% ?
Desde ya muchas gracias
Estimada María Fernanda: Efectivamente si adelantó el 3,5% debe pagar la diferencia entre ese valor y el 4,27% y en noviembre aplicar el 3,5%. Atte. LACCU
Buenas tardes! Según el salario nacional y los aumentos comprendidos hasta la fecha, cuánto se debe pagar la hora en mano?? Desde ya gracias!
Estimada Johana: Todo depende del salario total y de las cargas de familia que tenga, el valor nominal mínimo es siempre $109,03, líquido puede variar de $ 89,26 a $ 83,91. Atte. LACCU
Buenas noches.
En el mes de marzo iba a empezar a trabajar en casa una señora una pr de veces por semana..
Por la pandemia se pospuso el inicio de ese trabajo y comenzó el 1º de julio a trabajar.
Habiamos acordado en marzo $12000 en mano más aportes.
Al haber habido un ajuste de 4.27% le corresponde ese aumento o por haber arrancado en julio no se aplica?
Aguardo una respuesta. Desde ya, muchas gracias.
Estimada Lucía: No, si empezó el 1 de julio no le corresponde este aumento, sí el del 1 de noviembre. Atte. LACCU
Muchísimas gracias por la respuesta!
Buen día.
Consulta: Quisiera saber si en la actualidad, sigue siendo obligatorio el pago del sueldo de la empleada a través de un depósito bancario. La empleada me solicita el pago en efectivo y cada día que viene a trabajar porque está viviendo una situación compleja. Gracias de antemano.
Estimada María: Nosotros hemos realizado la consulta en el Ministerio de Economía y todavía no tuvimos respuesta, en cuanto lo sepamos lo publicaremos para que todos esten informados. Atte. LACCU
Hola como están= consulta, estoy calculando la diferencia para el pago retroactivo, ya que yo en julio habia aumentado 3,5 y ahora tengo que sumar la dif de 0,77 para llegar al 4,27 ahora, este retroactivo, se le suma tbn antiguedad?
GRACIAS
Estimada Fer: Si, usted debe realizar siempre el aumento de salario sin antigüedad y luego sumarle la misma, porque cuando los aumentos son por franjas o cuando se agrega el 1% por salario sumergido se compara sin antigüedad. Atte. LACCU
Buen día, Nos vemos en la necesidad de contratar a alguien con cama para cuidar a una persona mayor. Precisamos 8 horas laborales y después que se quede a dormir para que la señora mayor no duerma sola. Estamos pensando en 2 días corridos de descanso. ¿Se consideran 40 horas semanales o por el hecho de dormir en la casa hay que calcular algo adicional? Desde ya, muchas gracias!
Virginia.
Estimada Virgina: Le pedimos por favor que realice la consulta por privado al mail ligadeamasdecasa@vera.com.uy Atte. LACCU
Hola: Tengo empleada domestica una vez por semana 4 horas y tendria que reducirle una hora por semana; o sea que trabajaria 3 horas por semana en vez de cuatro. Se puede hacer? le tengo que pagar algo? Gracias, espero su respuesta
Estimada Mónica: Si lo puede hacer realizando un despido parcial por la hora que reduce en el trabajo a su empleada. Atte. LACCU
Hola: tengo empleada domestica, quien trabaja 2 días por semana en mi casa, uno de los días coincidió con la fecha del PAP, como corresponde no vino a trabajar, la consulta es: debo abonarle ese jornal? Gracias, espero su respuesta.
Estimado Carlos: Si la empleada trae un certificado en donde conste que ese día se realizó el estudio, sí le debe pagar el jornal como si lo hubiera trabajado. Atte. LACCU
Buenas tardes, tengo empleada domestica mensual y tiene que acompañar a su pareja que se va a operar. Hay algun tipo de licencia especial por «cuidados hacia familiares» o alguna otra? o se le deberia pagar los dias de inasistencia de todas formas? Gracias. Saludos
Estimado Mateo: No hay licencias especiales, si usted aprueba las inasistencias serán justificadas pero usted se puede negar y pedir que ella concurra a trabajar, en cuyo caso, si la empleada no se presenta serán faltan injustificadas. Lo que puede hacer es si le quedó licencia del 2019 se la puede tomar en este momento, pero no puede adelantar licencia genera en el 2020 por este motivo. Las faltas se descontarán como cualquier otra y además descontarán presentismo estén justificadas o no. Atte. LACCU
Buenos días, mi consulta es si el aumento de noviembre debe hacerse sobre el nominal al 31/10/20 o sobre el nominal vigente al 30/06/20. Muchas gracias.
Sobre el nominal al 31 de octubre. Atte. LACCU
Hola buen día me informan si el aumento de noviembre salió , ya que cobré sin aumento. Gracias
Estimada Verónica: Si ya salió, si es mensual lo cobra del 1o. al 5o. día hábil de diciembre. Atte. LACCU
Buenas tardes quisiera saber si a las empleadas domésticas se le descuenta IRPF y de ser deq monto a q monto correspondiente se le empieza a descontar muchas gracias
Estimada Ana: Si su salario es mayor al mínimo corresponde que pague, para más información comunicarse con el BPS o DGI. Atte. LACCU
Buenos días. Tengo una duda yo trabajo todos los días a veces 2 horas a veces 3 horas en una casa .me pagan por hora $ 150 ;entre el 10 de junio que aumento me corresponde y como se hace la cuenta? Desde ya muchas gracias
Estimada Lorena: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU
buenas es para consultar, yo tengo una empleada domestica que trabaja 3 dias a la semana 4 horas por dìa. ella cobra mensualmente nominal en este momento $10798. mi duda es yo le hice el aumento en enero 2020 y despues en junio un 3.5%. ahora estaba viendo el para hacerlo en enero 2021 y vi que hubo un aumento en noviembre. tengo que aumentarle eso? y en enero 2021 tambien? si es asi cuanto seria. Muchas gracias.
Estimada Karen: En el 2020 hubo los siguientes aumentos
– 1 de enero 2020 del 3,5% por convenio
– 1 de julio 2020 homologado el 28 de agosto 2020 4,27% ajuste por inflación de los últimos 18 meses
– 1 de noviembre 2020 del 3,5% por convenio
Los puntos 1 y 2 se debió dar todo junto en julio pero por la situación en que se encuentra el país se desdoblo en dos.
– 1 de enero 2020 del 3% por convenio.
Todos los aumentos se deben aplicar cualquiera sea el salario o las horas que trabaja por semana.
Atte. LACCU
buenas tardes, me gustaria saber si el aumento ultimo que mencionan del 3% es a partir del 01/01/2021? en lugar del 2020 como mencionan.
En ese caso, ese aumento es a pagar en febrero 2021, no?
gracias
sds
Estimada Natalia: Sí está confirmado pero hasta que no esté el acta homologada no lo subiremos a la página. Es el 3% a partir del 1 de enero y para las mensuales se cobra en febrero. Atte. LACCU
Buen dia, consulto por partida del 15 % que hasta el año pasado se debía pagar junto al salario vacacional, sigue vigente?, se debe pagar si la domestica sale de licencia este año? gracias, slds
Estimada María: Los beneficios adquiridos en los convenios pasados siguen vigentes por lo tanto se debe seguir pagando el complemento del 15%. Atte. LACCU
Buenas noches, el salario vacacional tiene aporte al BPS? Y la prima por antigüedad?
Estimada Liliana: Ni el salario vacacional ni el complemento de 15% tienen aportes, todo lo demás sí: salario, prima por antigüedad y presentismo, aguinaldo, licencia, extras, etc. Atte. LACCU
Entonces el cálculo del salario vacacional lo hago sobre el sueldo nominal
Estimada Liliana: Si la trabajadora es mensual, la licencia nominal se calcula multiplicado el jornal nominal (salario nominal dividido 30) por los días de vacaciones. El salario vacacional es igual a la licencia líquida (licencia nominal menos los descuentos previsionales o también lo puede calcular: salario líquido mensual divido 30 y multiplicado por los días de licencia) y el complemento salario vacacional es igual 15% del salario vacacional.
Si es jornalera:
1. Licencia líquida = cantidad de jornales encontrados por el cálculo: días que trabaja por semana por 4,32 por 12 por 20 (días de licencia según la antigüedad, este valor cambia de acuerdo a los años de trabajo) dividido 300 (jornales que tiene un año) por el salario líquido diario o sea por lo cobra en la mano cada vez que va.
2. Salario vacacional = Licencia líquida
3. Complemento salario vacacional = 15% del salario vacacional
Atte. LACCU
Buenas no hes quisiera saber si ya salio aumento julio 2021 doméstica gracias
Estimada Karen: Todavía están en negociaciones. Atte. LACCU