Skip to content
Señor Empleador de trabajadores domésticos:
De acuerdo al último acuerdo salarial se fija un nuevo aumento a partir del 1° de enero 2020
-
Los salarios vigentes al 31/12/2019 recibirán al 1/01/2020 un incremento general del 3,5%
-
Una vez aplicado dicho incremento, los salarios que no superen los $20.375 por 44 horas por semana o 25 jornales al mes o su equivalente por hora de $107,19 tendrán al 1/01/2020 un aumento adicional del 1% por concepto de salario sumergido que se suma al 3,5%
-
Queda fijado el nuevo salario mínimo nominal por 44 horas por semana o 25 jornales al mes en $19.875 o su equivalente por hora en $104,56
Hola buenas tardes. Feliz año nuevo
Quería preguntar sobre el aumento 3,5%
Pará todo?
Estimada Rocío: Sí es para todas las empleadas domésticas. Atte. LACCU
Buenas: Estoy por contratar una empleada doméstica y quisiera que me informen cuál sería el salario nominal por 2 días por semana , 6 horas cada día, pero una semana por medio (una semana si y otra no) . Teniendo en cuenta el salario mínimo de 19875 por 44 horas semanales. Ese salario mínimo es nominal o líquido? Y también quisiera saber cómo la registro en la página del BPS. Gracias
Estimaa Adriana: El salario mínimo mensual nominal a partir del 1 de julio por 25 jornales por mes o 44 horas por semana es $ 20.724 lo que da un valor por hora nominal de $ 109,03. El trámite en BPS lo puede hacer en forma personal, pidiendo un cita o por la web para lo cual deberá tener su usuario en línea. Atte. LACCU
Buenas noches una consulta, yo trabajo 6 dias a la semana de 21 a 9 hs (12hs x dia) queria saber aproximado cual seria mi sueldo. Desde ua gracias!
Estimada Patricia: Las empleadas domésticas deben dirigir sus consultas al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU
Comentario: cuánto me corresponde cobrar x tres (3)días trabajando con cama adentro? dinero en mano?????
Estimada Fani: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU
Buenas noches mi nombre es valeria mi consulta yo estoy x empresa terciarisada auxiliar sueldo minimo trabajo 6hrs lunes a viernes con aumento en mano cuanto me quedaria soy de uruguay agradesco que me respondan
Estimada Valeria: Esta no es la página que usted está buscando para aclarar sus dudas. Atte. LACCU
Por favor, pueden indicarme que aumento le corresponde a una persona que trabaja 10 horas diarias de martes a viernes (40 en total por semana y su pago de remunarcion es mensual. Y, cuantos días de licencia le corresponden al año.
Estimada Liz: ¿Usted sabe que en realidad su empleada trabaja 32 horas por semana y tiene 8 horas extras, o sea que esas 8 las tiene que pagar doble? Porque en servicio doméstico hay 2 topes para pagar extras: que supere las 44 horas por semana y/o que supere las 8 diarias aunque no pase las 44 por semana, con un máximo de extras de 8 horas por semana. Aclarado esto en enero corresponde el 3% de aumento más el 0,5% por antigüedad, sí corresponde. Para toda persona que trabaje como mensual, los primeros 4 años corresponde 20 días de licencia corridos, saltando domingos y feriados laborables o no. Si comenzó a trabajar en el 2020 es 1,66 por cada mes trabajos y se cuentan de igual manera que la licencia completa. Atte. LACCU
cuántas horas semanales debe hacer una domestica con cama ? Gracias
Estimada Ana: Una empleada con cama o sin retiro tiene las mismas horas de trabajo que una con retiro. La jornada es de 8 horas con dos de descanso intermedio (en las con retiro es de media hora y es pago, o sea trabaja en realidad 7 horas y media) y la semana tiene un máximo de 44 horas, con 9 horas de descanso sin interrupciones durante la noche y 36 horas de descanso de corrido el fin de semana en donde el domigo siempre debe ser un día libre. Las horas de descanso y el tiempo después de las 8 horas son de libre disposición (o sea puede salir del domicilio), si se queda y está a la orden debe pagarse como hora extra. Atte. LACCU
Buen día. Soy empleada doméstica jornaleros. Cuanto es el aumento para mi.
Estimada Lorena: Cómo dice en la nota el aumento general es del 3,5%. Si desea tener más información debe comunicarse con el Sindicato. Atte. LACCU
Buenas tardes.
Una consulta: En este nuevo convenio también se aplica el Salario Vacacional Complementario del 15%?
Gracias.
Saludos,
Estimado Mauricio: El complemento del 15% sobre el vacacional quedó fijo a partir de las licencias gozadas en el 2017, no se ha modificado. Atte. LACCU
la empleada trabaja 7 horas de lunes a viernes y tiene sueldo mensual nominal de $ 15.547 el aumento es de 3.5% o también le corresponde el 1% (total 4.5%)? gracias
Estimada María: Tendríamos que saber cuando comenzó a trabajar su empleada porque al salario nominal se le debe descontar la antigüedad al 31 de diciembre y hacer los correspondientes cálculos pero en su caso, aunque no tuviera ningún porcentaje de antigüedad da que le tiene que hacer el 3,5% de aumento y al resultado sumar el 1% o sea el 4,54% si lo hace directo (si no coloca bien el porcentaje, luego se va a dar difencias con lo que le envíe le BPS). Atte. LACCU
empezó a trabajar el 17/07/19. A partir de cuándo le corresponde prima por antigüedad y a cuánto asciende? gracias
Estimada María: A su empleada corresponde que le pague prima por antigüedad a partir de enero de 2021 que es cuando tenga un año cumplido. A partir de allí sólo cambiará en enero, es un 0,5% por año hasta los 10 años que queda fijo en el 5%. Atte. LACCU
Mi mamá es doméstica trabaja 30 horas semanales cuánto sería el aumento para ella
Estimado José: El aumento general es del 3,5%, para más información se debe comunicar con el sindicato. Atte. LACCU
Buen dia,
En el caso de que la empleada domestica haya comenzado a trabajar hace 6 meses, 40 horas semamales. Por lo que entiendo se le tiene que aplicar el aumento del 3,5% al salario Neto, el cual el total en este caso seria menor a $20,375. Quisera saber si hay que aplicar el 1% mas, quedando el total de aumento 3,75% o si no aplica.
Muchas gracias
Estimada Natalia: Los $20.375 son por 44 horas por semana, si trabaja 40 es el proporcional a esas horas o sea $18.523, si aplicando el aumento del 3,5% da inferior a ese monto entonces le debe sumar un 1% adicional, (lo que es lo mismo el 4,54% directo) sino no. Att.e LACCU
Hola que tal
Queria averiguar sobre como proceder ante una FALTA SIN AVISO.
Ademas del descuento se le debe de firmar la observacion?
o directamente se le suspende?
Gcs
A quien corresponda: Las sanciones deben ser siempre en forma progresiva, si usted no avisó antes la consecuencia de una falta si aviso primero le tiene que hacer la observación y luego, ante la reincidencia, la supensión, no puede suspender directamente a menos que ya la empleada sepa de antemano que las faltas sin aviso tienen como penalidad la suspensión sin goce de sueldo. Atte. LACCU
Hola trabajo 1 vez a la semana en casa de familia hago 5 horas me pertenece aumento, estoy cobrando 200 la hora gracias
Estimada Virginia: Si empezó a trabajar antes del 31 de diciembre si le corresponde el incremento salarial. Para más información comuníquese con el sindicato. Atte. LACCU
Hola q tal yo trabajo 3 veces a la semana 5 horas y cobro por semana 170 la hora cuanto seria mi aumento muchas gracias les agradecería informacion
Estimada Marcia: Esta es una página para empleadores de trabajadores domésticas, las empleadas deben dirigir sus dudas al sindicato. Atte. LACCU
ademas del 3.5% hay una paga por prima de antigüedad? si es así, se suma o se multiplica?
gracias
Estimado Roberto: Además del aumento, cuando corresponda, en enero se debe incrementar la antigüedad en un 0,5%. Vea nuestra nota de enero del año pasado sobre el cálculo de dicha prima. Atte. LACCU
El 1/8/2019 mi hijo casi se me muero un bb de
De 26 días estuve internada en emergencia 7 días me rentegre t me sus perdieron…..diciendo q el bb estaba justificado pero yo no …yo soy la madre como dejo un menor q toma teta sólo
Estimada Gissela: Entendemos su situación pero como le dijimos antes deben dirigir sus dudas al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU
Pregunta sería esta bien q me suspenda yo recién me integraba de la licencia maternal….nuca lo entendí q tengo q0 dejar q un bb sufra más
Estimada Gissela: Las empleada doméstica deben dirigir sus dudas al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU
Hola una empleada doméstica trabajando 4 horas diarias más 2 los sábados…cual sería su sueldo?
Estimada Catherine: El salario mínimo nominal mensual por 22 horas por semana es $9.937 después es un convenio entre patrón y empleada. El ómnibus no es obligatorio pagarlo pero si así lo acuerdan la trabajadora deberá entregar los boletos al empleador. Atte. LACCU
Hola, cuál es el aumento para una persona que cobra $215 la hora y es jornalera?
Estimada María: El 3,5%. Atte. LACCU
Comentarioshola buenas tardes me gustaria saber si el aumento de enero corresponde teniendo un anio de trabajo. De lunes a viernes 5 horas serian gracias
Estimada María: El aumento corresponde a todo trabajadores que haya sido contratado con anterioridad al 31 de diciembre de 2019 no importa la antigüedad o el salario. Atte. LACCU
Hola soy empleadada domestica trabajo 8 semanales y 4 horas el sabado mi salario nomimnal es d 20000 y con el descuento del bps me queda liquido en mano 16500 queria consultar me toca aumento .Gracias
Si comenzó a trabajar antes del 31 de diciembre sí. Para más información comunicarse con sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU
Buenos días, para una persona que trabaja 3 horas 2 veces por semana y percibe 250 pesos la hora,que actualmente no tiene derecho a sociedad médica porque no llega al mínimo de jornales requeridos, se puede aportar por mas jornales para que lo tenga ?
En caso afirmativo , cuantos sería el monto del aporte ?
Gracias
Estimada Verónica: El empleador siempre tiene la posibilidad de pagar el complemento cuota mutual para que su empleada tenga el beneficio de la mutualista. El BPS no actualizó el valor de la cuota mutual que al 01/07/2019 era de $1.252. Se deben pagar todos los aportes patronales más el complemento que se calcula 1.252(cuota mutual) – 3 % (seg.enfer.personal) – 5%(seg.enfer.patronal) que en este caso son casi $1.000 más. También Son beneficiarios de cobertura médica los trabajadores, que cumplan un mínimo de 13 jornales (de 8 horas) o sea 104 horas mensuales o perciban una remuneración mayor o igual a 1,25 BPC ($5.192) que puede ser con un solo empleador o reunirlo entre varios. Atte. LACCU
Al comenzar a trabajar , se hace Contrato a Prueba por 3 meses ? Que beneficios incluye la Prueba?
Si no nos entendemos se paga Despido ?
Estimada Silvia: Cuando se contrata una empleada, desde el primer día debe estar anotada en el BPS y ya con eso se tiene formalizado el contrato que puede rescindir el empleador sin problema dentro de los 90 días corridos. Empleada y patrón tienen los mismos derechos y obligaciones que luego pasado ese «período de prueba» la única diferencia es que si dentro de ese lapso después de haberla anotado en el BPS el patrón decide, por el motivo que fuera, despedirla no tiene que pagar indemnización por despido, a partir del día 91 sí por eso es muy importante que si se contrata una persona y no cumple con las espectativas se finalice la relación laboral cuanto antes. Atte. LACCU
El trabajador que ejerce funciones de niñera , está amparado por el sindicato de empleadas domésticas?
Goza de los mismos beneficios que una empleada doméstica ? Agradezco información
Estimada Ana: En servicio doméstico NO hay categorías, las niñeras integran el grupo 21 y tiene las mismas obligaciones y derechos que cualquier trabajador del mismo y su sindicato es el de empleadas domésticas. Atte. LACCU
Un jornalero q gana $250 bruto más antigüedad. Según uds los cálculos se hacen con la cuenta multiplicando 4,32 y trabaja 4 día a la semana y el BPS tb lo
Pide al darle el alta y así se declara al BPS las horas x días de semana x4,32 (o sea 17 días en este caso con fracción
. Y así tiene q ser el recibo para q se controle con BPS
Ahora, cuando se le paga xq prefiere adelantos semanales, y a fin de mes el total ganado ese mes menos lo adelantado y no todos los meses gana lo mismo x la diferencia de los días en el mes .
O sea q hay meses q gana mas y otros menos, pero el promedio anual es lo q se paga en BPS.
Ahora para el ministerio de trabajo no es así , como entienden esto , ya q lo q se abona al BPS es lo q hay q pagar en el mes, y no hacen el cálculo anual. Porque no se ponen de acuerdo!!! Ya que Trae problemas con el trabajador y nadie está pagando mal ni al empleado ni al BPS, y no se puede llamar siempre al BPS y la empleada no quiere cambiar a ser mensual. Por las diferencias del salario vacacional y licencias q tiene el jornalero del mensual. Y en el caso de despido hay abuso de los abogados del sindicato y les hacen hacer cosas q llevan a conflictos innecesarios .
Podrían solucionar esto, o que me dicen a esto!!! O hay q denunciar al sindicato o al abogado q trata el tema
Estimada Julia: Ese es el problema de anotar en el BPS lo que a uno le parece y no asesorarse primero, con un trabajar que va tantas veces por semana hay que anotarlo mensual, además si usted le paga a fin de mes es MENSUAL. Le sugiero que a partir de febrero pase un martes o jueves de 15 a 17 horas y lo hablemos de forma personal (Carlos Quijano 1280, Montevideo) y con más tranquilidad que lo que este medio lo permite. Atte. LACCU
Buenas noches soy empleada doméstica trabajo 44 ha semanales y hace 6 años que estoy con ellos quiero saber cuánto me corresponde de prima por antigüedad y si aún se cobra el 15/ con el salario vacacional gracias y si se le suma al 3.5 del aumento cuanto será el total del aumento con la prima por antigüedad gracias
Estimada María: Las empleadas doméstica deben dirigir sus dudas al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU
Hola soy empleada domestica hace 3 años trabajo solo 2 dias en la semana no estoy en caja me pertenece un aumento
Estimada Verónica: Las empleadas doméstica deben dirigir sus dudas al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU
Comentarios Hola quiero saber si estoy registrada en bps
Estimada Miriam: Pida su historia laboral en el BPS. Atte. LACCU
Cómo se calcula la licencia en mensuales
Estimada Maira: Si la empleada es mensual le corresponde hasta el 4o. año de antigüedad 20 días corridos* (vea en nuestra página en “Preguntas más frecuentes” como varían los días de acuerdo al tiempo trabajado http://localhost/laccu/preguntas-frecuentes/) saltando únicamente domingos y feriados laborables o no (los sábados se cuentan, aunque no los trabaje). Al comenzar los días de descanso deberá abonar sólo el salario vacacional y el complemento del salario vacacional. La licencia se abona junto con el sueldo.
Si la trabajadora es mensual, la licencia nominal se calcula multiplicado el jornal nominal (salario nominal dividido 30) multiplicado por los días de vacaciones. El salario vacacional es igual a la licencia líquida (licencia nominal menos los descuentos previsionales o también lo puede calcular: salario líquido mensual divido 30 y multiplicado por los días de licencia) y el complemento salario vacacional es igual 15% del salario vacacional.
* Para la trabajadora que comenzó durante el 2019 y es mensual se considera 1,66 días por cada mes trabajado. Atte, LACCU
Comentarios buenas tardes. quisiera saber si en junio de 2020 se aumentará nuevamente el salario de trabajo doméstico. muchas gracias.
Estimada Eloisa: El próximo aumento es e JULIO de 2020. Atte, LACCU
Buenos días. El salario actual por dos horas a la semana de la chica que trabaja en casa es de 600 pesos liquido por semana… me podrían ayudar para saber cual es su aumento líquido y nominal? Me vuelve loca todo esto. Gracias!
Estimada Soledad: El salario líquido diario es que recibe en la mano ($600) el nominal diario (antes de los descuetos) $733. El salario mensual nominal es $3.167 (se multiplica el valor semanal por 4,32 ya que el mes tiene más de 4 semanas). Esto es en el caso que no tenga antigüedad. El aumento con este salario es del 3,5%. Son muchas las cosas a tener en cuenta para darle un número seguro por eso le sugerimos que pase por nuestra sede (Carlos Quijano 1280, Montevideo) al Consultorio Jurídico Laboral gratuito para empleadores de trabajadores doméstico que funciona martes y jueves partir de las 15,30 horas, en ambos días será atendida por orden de llegada, para lo cual deberá agendarse cualquier día de lunes a jueves de 15,30 a 17,30 horas (tel. 2902-1112)
Asistir con recibo de sueldo de la empleada y factura del BPS.
Inútil concurrir sin cita previa
Atte.
LACCU
buenos dias me podrian informar cual seria el aumento que debo aplicar, si un 3.5 o un 4.5 %
– por el equivalente a 5 jornales mensuales. y en cuanto me quedaria el valor hora nominal.
– Por otra parte quisiera saber lo mismo para una empleada domestica que trabaja 25 hs semanales de lunes a viernes .
Muchas Gracias
Estimada Victoria: Para contestar tenemos que saber salario nominal, fecha de ingreso de la empleada y horas que realiza por semana ya sea mensual o jornalera. Atte. LACCU
Hoa quisiera saver yo travajo me puso en caja porqe ase 7años trabajo pero aregle algo en mano sino no me qria dar nada la contadora me iso vajas de dias antes era8 horas lunes miercoles y viernes hoy 11de marzo de 2021me iso bajas de horas trabajo lunes miercoles y viernes x 8000mil pesos quisiera saber si esta vien au no me dan recibo y disen qe bps esta atrasado con eso me gustaria saber qe pasa fui y mi istoria lavoral dise qe trabaje asta agosto osea como qe no figuro en bps trabajo en torres del puerto luis alberto de herrera y echevariarza 3535 piso 15 mil gracias
Estimada Verónica: Las trabajadoras de servicio doméstico deben dirigir sus dudas a sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU
Hola, trabajo cuidando una persona mayor bajo el sistema nacional de cuidados, tengo los mismos derechos de una trabajadora doméstica común?
Estimada Alejandra: No, todavía no está bien definido a que subgrupo pertenece. Atte, LACCU
Buenos días:
Tengo una consulta. Para una trabajadora doméstica que comenzó en abril de 2018 y para otra trabajadora que comenzó en marzo de 2019, les corresponde a ambas el 15% adicional en el salario vacacional? Gracias por la ayuda.
Estimada Lucía: A partir de las licencias gozadas en el 2017, cada vez que la empleada doméstica tiene su descanso anual se debe pagar el complemento del 15% del salario vacacional no importa la fecha de ingreso, pues este será proporcional al vacacional. Atte. LACCU
Hola yo trabajo de martes a sábado de martes a viernes hago 8 horas sábados 4 los lunes no los trabajo cuanto seria mi sueldo
Estimada Yuliana: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU
Queria consultarles si ademas del aumento existe prima por antiguedad luego de un año de trabajo y de ser así cuánto y cómo se paga?
Muchas gracias
Estimada Rosana: La prima por antigüedad (a la que se le descuentas los aportes personales) existe desde el 2009, es un 0,5% por año hasta llegar al máximo del 5% al cabo de 10 años. Se comienza a pagar a partir del 1er. enero que tenga un año cumplido y varía en este mes independientemente de la fecha de ingreso. Si bien es un valor que se paga todo el año y para todos los cálculos se incorpora al salario debe colocarse por separado para no cometer equívocos. Atte. LACCU
buen dia, mi empleada domestica entro a trabajar el 14 de enero de 2020. hace 20 horas semanales (4 horas de lunes a viernes). como debo calcular? Le pago por mes. Que salario tomo $20375 o $19875.? muchas gracias
Estimada Silvia: El mínimo nominal por 44 horas por semana o 25 jornales por mes para servicio doméstico es $19.875, el otro es un valor para saber si luego del aumento el monto es menor a $20.375 se debe aplicar un 1% de incremento adicional. Estos valores deben adecuarse proporcionalmente a la cantida de horas que trabaja o sea que para 20 horas por semana el mínimo nominal mensual es $9.034. Atte. LACCU
Buenos días!!! Yo gano mensual liquido $ 17.610 .. mi aumento seria de cuanto??
Estimada Mercedes: Las empleada doméstica deben dirigir sus dudas al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU
Cual seria el salario minimo para una empleda domestica, con 36 horas semanales?. tenienedo en cuenta la antiguedad (22 años).
agradezco respuesta.
saludos.
Estimada Claudia: Para aclarar mejor el tema le sugerimos que pase por nuestra sede (Carlos Quijano 1280, Montevideo) al Consultorio Jurídico Laboral gratuito para empleadores de trabajadores doméstico que funciona martes y jueves partir de las 15,30 horas, en ambos días será atendida por orden de llegada, para lo cual deberá agendarse cualquier día de lunes a jueves de 15,30 a 17,30 horas (tel. 2902-1112)
Asistir con recibo de sueldo de la empleada y factura del BPS.
Inútil concurrir sin cita previa
Atte.
LACCU
el el texto no queda claro. Primero menciona 3,5% y en el párrafo siguiente dice 3,75%. Cuál es el aumento si está por encima del mínimo?
desde ya muchas gracias
Estimada Silvana: Fue un error de tipeo ya subsanado, es 3,5%. Gracias por el aviso. Atte. LACCU
Buenos dias, Megustaria saber el sueldo nominal mensual de 15 horas semanales, cuanto serìa los descuentos correspondientes por sus aportes y, si cuando se certifica me cobran BPS de igual forma. Gracias
Estimada Carolina: El salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 15 horas de trabajo por semana es $6.776 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que lo pague, pero si así lo acuerdan le deberá entregar los boletos físicos. En cuanto a los aportes vea en nuestra página en «Preguntas Frecuentes» ya que cambian dependiendo del salario acordado y de las cargas de familia. Hay faltas, que están son bien específicas, que no se descuentan del sueldo, las demás (aun las licencias médicas) descuentan salario, estás se deben sumar por mes y los primero días del mes siguiente a producidas las misma se deberán comunicar al BPS para que se descuenten de la factura. Atte. LACCU
Trabajo 10 horas semanales hace 10 años, me pertenece antigüedad y el aumento de 3%, gracias
Estimada Nelly: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU
Buenas tardes. Quisiera contratar una muchacha para servicio doméstico, 5 hs x día, de lunes a viernes.. 25 hs semanales serían… Cuánto debo pagarle??? Desde ya muchas gracias!!!
Estimada Johana: No le podemos decir cuánto le debe pagar le podemos informar que el salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 25 horas de trabajo por semana es $11.293 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que lo pague, pero si así lo acuerdan le debe entregar los boletos físicos. Atte. LACCU
Buenos días, q tal? Quisiera saber cual es el laudo para las niñeras, si es q hay una diferencia. Hay algun link o documento q puedan enviarme? Así le comparto a la chica q quisiera contratar.
Y otra duda, sobre los aportes patronales, q necesito llevar para poder hacerlos. Gracias
Estimada Inés: En servicio doméstico no hay categorías. Se iban a tratar en el convenio pasado pero no se llegó a ningún acuerdo. En cuanto a los aportes puede consultar en nuestra página en «Preguntas frecuentes» que están detallados. Atte. LACCU
Mi mamá trabaja 3 veces por semana cobra por hora cuanto sería el aumento
Estimada Simone: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU
Muy buenas tardes, me dirijo a ustedes para interiorizarme un poco sobre laudo. Mi intencion es contratar una muchacha por tres dias a la semana 6 horas por cada dia. Gracias
Estimado Darío: Son tantos los por menores a tener en cuenta que para aclarar mejor el tema le sugerimos que pase por nuestra sede (Carlos Quijano 1280, Montevideo) al Consultorio Jurídico Laboral gratuito para empleadores de trabajadores doméstico que funciona martes y jueves partir de las 15,30 horas, en ambos días será atendido por orden de llegada, para lo cual deberá agendarse cualquier día de lunes a jueves de 15,30 a 17,30 horas (tel. 2902-1112)
Inútil concurrir sin cita previa
Atte.
LACCU
Hola. Debido a que mis hijos cambian el horario en la escuela debo cambiar el horario a la niñera. Tengo algún problema en cambiarlo?
Estimada Valeria: Si lo acuerda con la empleada que le firme el consentimiento por escrito para que luego no haya ningún problema (por ejemplo que el cambio de horario es un despido indirecto), de no ser así usted la tiene que despedir porque varía las condiciones del contrato. Atte. LACCU
Alguien sabe cuánto es el mínimo que puede pagarme un servicio de acompañantes
Estimada Guiliana: Debe buscar en otro sitio, si bien el cuidado de personas se encuentra dentro de servicio doméstico no es así con e servicio de acompañante. Atte. LACCU
trabajo 4 horas por día de lunes a vietrnes gano $ 10560 también me corresponde la suba de un 3,5%? Gracias y disculpen la molestia
Estimada Fátima: si comenzó a trabajar antes del 31 de diciembre de 2019, cualquiera sea el salario, corresponde el aumento del 3,5%, para más información comunicarse con el sindicato o el MTSS. Atte. LACCCU
Hola qué tal ? Quisiera contratar una muchacha de lunes a viernes 4 hs por día pero de niñera cuánto le tendría que pagar ? Gracias
Estimada Beatriz: En servicio doméstico no hay categorías y no le podemos decir cuánto debe pagar a la empleada, le podemos informar el salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 20 horas de trabajo por semana que es $9.034 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que lo pague, pero si así lo acuerdan le debe entregar los boletos físicos de ida y vuelta. Atte. LACCU
Ok muchas gracias por explicarme
De nada!
Buenas noches debo contratar una doméstica para 25 horas semanales. La pregunta con conygue con menores necesito saber cuanto seria el líquido que le quedaría a ella . Tomando como precio el nominal hora mínimo fijado para las domésticas. Gracias.
Estimada Mariela: El mínimo nominal mensual por 25 horas por semana es $11.293, quedando un líquido de $9.9246 ($85,61 líquido la hora) si solo tiene a cargos a los hijos pero si a eso se le suma el cónyugue el líquido es $9.020 con un líquido por hora de $83,52. Atte. LACCU
Buenos días mi consulta es.. Cual es el salario mínimo por 6 horas semanales por 5 días a la semana. Ya que me reducen las horas de trabajo y según la señora me hace una liquidación de las 2 horas menos.. Eso esta bien? Desde ya muchas gracias
Estimada Lourdes: El salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 30 horas de trabajo por semana es $13.551 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que se lo paguen, pero si así lo acuerdan debe entregar los boletos físicos a su empleador. Para más información comunicarse con el sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Atte. LACCU
Hola una consulta yo trabajo 72 horas semanales tengo un día d descanso cuanto seria mi sueldo con 72 horas más el reajuste 2020 gracias
Estimada Lady: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU
Cuanto seria el sueldo mensual de 4 horas diarias de lunes a viernes?
Estimada Mayra: El salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 20 horas de trabajo por semana es $9.034 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que lo paguen, pero si así lo acuerdan debe entregar los boletos físicos al empleador. Atte. LACCU
Buenas, el Complemento Cuota Mutual que figura en factura BPS, se le descuenta a la trabajadora? O lo paga el empleador.? Gracias
Estimada Silvia: Es un cargo que lo debe pagar el empleador. Atte. LACCU
Si el empleador te manda al seguro de desempleo por el Coronavirus a partir de cuándo se cobra porque a mí me pagan semanalmente y yendo la duda después de hacer el trámite cuando empiezo a cobrar desde muchas gracias
Estimada Ana: Esas son disposiciones del BPS, tendrá que comunicarse con ellos y por las dudas aclaramos que si a usted la envía al seguro más de un empleador solo cobrará por uno, todavía no hay disponsición en contrario. Atte. LACCU
Quisiera saber cuánto sería el sueldo en mano trabajando 4 hs tres veces por semana. Gracias.
Estimada Gabriela: Depende del salario nominal y de las cargas de familia que tenga. Puede consultar los descuentos personales en «Preguntas Frecuentes» en nuestra página. Atte. LACCU
Al contratar una emplead domestica por 15 horas semanales, me cobra 7000$, cuanto seria lo que debo pagar al BPS por patrón????
Estimada Patricia: Todo depende de las cargas sociales que tenga la empleada o si esos $7.000 son nominales o líquidos
Si los $7.000 son líquidos o sea es lo que quiere recibir en la mano la empleada y no tiene cargas de familia o tiene solo hijos menores o discapacitados a cargo, el nominal gravado es $ 8.550 (menos $1.550 de aportes personales da los $7.000), usted deberá pagar la boleta completa de BPS por $3.571. Si tiene pareja a cargo el nominal sube a $8.764 (menos $1.764 de aportes personales da los $7.000), usted deberá pagar la boleta completa de BPS por $3.748
Si en cambio el importe es nominal y no tiene cargas de familia o hijos menores o discapacitados a cargo le retendrá a la empleada $1.269 y cuando venga la factura del BPS de $ 3.116, usted pagará la diferencia de $1.847 porque el resto se lo habrá retenido a la trabajadora. Si tiene pareja a cargo de los $7.000 descontará $1.409 y cuando reciba la factura de BPS por $3.256, usted va a seguir pagando los $1.847 porque la diferencia, aunque sea mayor ($1.409), ya se la retuvo a la empleada. Atte. LACCU
Buenas noches.. quisiera contratar una empleada con cama, haciendo los aportes correspondientes, pero no tengo idea cuánto es el sueldo mínimo nominal. Gracias desde ya
Estimada Dinorah: El salario mínimo nominal mensual (antes de los descuentos) por 44 horas o 25 jornales al mes es $19.875, después es un acuerdo entre partes. Debe recordar que la trabajadora con cama tiene un horario de 8 horas. Un descando en la jornada completa de 2 horas. Un descando nocturno ininterrumpido de 9 horas, 36 horas corridas de descanso semanal en donde el domingo debe quedar libre. Las horas que no trabaja son de libre disposición y todo aquello que exceda las 8 horas diarias o 44 semanales son extras, además de que entre las 22 y 6 horas corresponde pagar nocturnidad. Atte. LACCU
ComentariosHola que tal.. si tengo a una sra trabajando en mi casa hace 4 meses registrada en bps desde el primer día.. debo pagarle despido xq se reintegra la sra a la cual se le hacía la suplencia. gracias
Estimada Natalia: Cuando uno toma una persona en calidad de suplente tiene que estar bien aclarado que no es la titular ya que el BPS no hace diferenciación entre una y otra, lo más conveniente es hacer un contrato privado en donde se especifique la situación y decir a quien está supliendo por el tiempo que haga falta para que después no haya reclamos ya que a la suplente no le corresponde indemnización así hayan pasado más de tres meses del inicio de actividades. En caso que la titular por el motivo que sea se desvincule la suplente pasará a ser titular y tendrá todos los derechos desde el primer día de contratada, lo que quiere decir es que si hace 4 meses que es suplente, la titular renuncia, entonces la antigüedad de la suplente que pasa a titular es de 4 meses, en este caso si la despide sí le tiene que pagar indemnización. Atte. LACCU
Hola quería consultar si esta bn que pague 170 la hora a una persona que va a trabajar 1 ves a la semana 4 horas .porsupiesto va a contar con bps
Estimada Yenifer: No hay mal o bien en lo que pague la hora, está arriba del mínimo ($104,56 nominales) que es el salario legal. Debe quedar claro que si ese valor es nominal o líquido (lo que ella recibe en la mano) porque no es lo mismo. En el primer caso usted aporta por $170 y retiene $31 para luego depositar en el BPS y en el segundo usted aportar por $208 más el aporte de la empleada porque ya fijó un líquido. Otra cosa a tener en cuenta es el ómnibus que no es obligatorio abonarlo y si así lo acuerdan la empleada le debe entregar los boletos de ida y vuelta. Atte. LACCU
Hola. Aplica aumento por consejo de salarios en julio 2020? Gracias
Estimado Guillermo: Sí aplica, lo que no podemos adelantar es el número final ya que también hay que calcula el correctivo por inflación de los últimos 18 meses. Atte, LACCU
Buenas tardes. Quisiera saber si las empleadas domesticas tenemos aumento ahora en julio? Gracias
Estimada Miriam: Si es así pero el número final no lo podemos adelantar ya que lleva incorporado un ajuste por inflación de los últimos 18 meses, debemos esperar primero que lo publique el MEF. Atte. LACCUCU
cuanto debería cobrar la hora, si trabajo solo dos veces por semana?
Estimada Carmen: El mínimo nominal (antes de los descuentos) por hora hasta el 30 de junio de 2020 es $ 104,56 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que se lo paguen, pero si así lo acuerdan debe entregar los boletos físicos a su empleador. Para más información comunicarse con el sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Atte. LACCU
Hola , quiero consultar sobre tomar una sra para limpieza en carácter de suplente . Vendría 3 hs por día x 2 veces por semana . Serían unas 24 hs mensuales por dos meses . Pregunto cómo hago los aportes al BPS , en que categoría ? Cuanto sería el costo de aportes por $150 pesos hora . Muchas gracias
Estimada Adriana: Haga la consulta por nuestro mail ligadeamasdecasa@vera.com.uy para poder mandarle una planilla con el detalle. Atte. LACCU
Hola. Estoy buscando empleada y las que he visto me piden 200 o 250 la hora y algunas piden más costo ómnibus ida y vuelta. Quisiera saber cuál es el laudo y si se debe pagar el omnibus. Gracias
Estimada Susana: Hasta el 30 de junio la hora mínima nominal (antes de los descuentes es $104,56) después es un acuerdo entre partes. El ómnibus no es obligatorio que se lo pague, pero si así lo acuerdan la empleada le debe entregar los boletos. Atte. LACCU
Comentarios , estimada mi consulta es referente a la aplicación del Art. 11 referente a las partidas de alimentación y vivienda para una empleada » sin retiro,» «donde dice que podrá deducirse de sus haberes el 20% , este porcentaje se descuenta del salario nominal mensual sin tener en cuenta las extras ? y a los efectos de la aportación se debe incrementar ?? ..A la actividad nocturna se le aplica un 15% o hay alguna modificación a la fecha .. ? Atte. Maria
Estimada María: Las variaciones se hacen siempre del nominal, por eso si usted descide descontar las partidas todos los meses debe informa al BPS el nuevo nominal por la que la anotó sin los descuentos de alimentación y vivienda. Según el decreto reglamentario 224/07 Cualquiera sea la modalidad de contratación, si el/la trabajador/a recibe alimentación y habitación, podrán deducirse por dichos conceptos un 20% (veinte por ciento) del salario mínimo fijado. Si sólo recibe alimentación, la deducción no podrá ser superior al 10% ( diez por ciento) Lo mismo para las extras, se calculan del salario nominal. En cuanto a la nocturnidad, hay dos porcentajes, si realiza 5 horas o más por día le corresponde el 20% de prima y si hace menos el 15%, además del porcentaje si extras si así lo fueran. Atte. LACCU
Hola, quería saber si mi salario nominal mensual es correcto $9.040, trabajo lunes, martes, jueves y viernes , 5 horas por día (20 horas semanales) y Cuál sería el valor hora., tendría que ser $104.56?.
Muchas gracias.Saludos.
Estimada Rossana: El valor hora se calcula salario nominal dividido 4,32 dividido las horas que trabaja por semana, ese resultado debe ser igual o mayor al salario mínimo de convenio. Para más información comunicarse con el sindicato. Atte. LACCU
Cuánto me corresponde pagarle a una chica que vendría 2 veces por semana 4 horas. La pondría en caja como corresponde. Muchas gracias.
Estimada Karina: Todavía no se ha fijado el laudo para este semestre por lo tanto no podemos informarle los nuevos mínimos. Atte. LACCU
Buenas tardes. Quería saber si ya se definió el aumento para el servicio doméstico válido desde ahora (julio 2020). Debo ajustarle el jornal a la señora que trabaja en mi casa una vez por semana, y ni ella ni yo conseguimos el dato aún. Muchas gracias.
Estimada Paola: Todavía no se ha firmado el laudo, dado que este mes tendría que haber un ajuste por inflación de los últimos 18 meses, tenemos que ver qué dice el Ministerio de Trabajo y si se aprueba esperar a que Economía informe dicho índice. Atte. LACCU
Buenas, cual es el laudo para el servicio doméstico con cama? Muchas gracias
Estimado Rodrigo: Todavía no se ha fijado el laudo para este semestre, Atte. LACCU
Buenos días, ya está fijado el aumento salarial al servicio doméstico a partir del 01 de julio de 2020. cuánto sería?. gracias.
Estimada Sandra: Todavía no se ha firmado el laudo, dado que este mes tendría que haber un ajuste por inflación de los últimos 18 meses, tenemos que ver qué dice el Ministerio de Trabajo y si se aprueba esperar a que Economía informe dicho índice. Atte. LACCU
Hola , quiero consultar sobre tomar una sra para limpieza . Vendría 6 hs por día x 2 veces por semana . Serían unas 48 hs mensuales . Pregunto cómo hago los aportes al BPS , en que categoría ? Cuanto sería el costo de aportes por $150 pesos hora . Muchas gracias
Estimada Marion: Usted la puede anotar como mensual, 12 horas por semana o como jornalera 6 jornales al mes. El costo va a depender si esos $150 son líquidos o nominales. Para saber el valor mensual sea jornalera o mensual siempre se multiplica por 4,32 porque los meses tiene más de 4 semanas. El cálculo si son nominales (antes de descontar los aportes) es 150x12x4,32= $7.776 nominal, salario líquido (en la mano) $6.366 (casi $123 la hora líquida) y le vendrá una factura de BPS de $3.317 de los cuales usted pagará efectivamente por aportes patrones $ 1.907 porque el resto a pagar ($1.410) lo habrá retido a su empleada.
Si por el contrario los $150 son en la mano tendrá un nominal de $9.498 (hora nominal $183), un líquido de $7.776 y tendrá que pagar una factura completa de BPS de $3.763 (aportes personales $1722 + aportes patronales $2041). Esto es si no tiene cargas de familia. Atte. LACCU
Buenas tardes, la prensa está anunciando que ya se aprobó el aumento del servicio doméstico para julio. ¿Uds ya lo tienen? Gracias.
Estimada Silvana: El aumento ya está pero falta el ajuste por inflación de los últimos 18 meses que hasta que Economía no lo informe no podemos dar el número final. Atte. LACCU
julio, 3
Buen día.
Dos consultas. La persona contratada para el servicio doméstico cumple 7 horas semanales cumplidas en 2 días y está contratada hace más de un año. El cobro lo efectúa cada día de trabajo. El monto gravado actual que figura en BPS es $5335. ¿El aumento del 4,5 debe aplicarse a este monto? Muchas gracias.
Estimado Jorge: Cuando se firmó el convenio se fijó que para julio de 2020 el aumento iba a ser general del 3,5%, más 1% para salario sumergidos más el índice de ajuste por inflación de los últimos 18 meses. Este último valor lo tiene que dar el Ministerio de Economía y además todavía no se ha informado bien si la actualización por inflación se descarta solo para los convenios nuevos o para todos. Lo que sí tiene que quedar claro es que el 1% adicional por salario sumergido a su empleada no le corresponde. Atte. LACCU
Qusiera saber si a una empleada que trabaja 1 vez por semana 4hs qué aumento le corresponde a partir del 1° de julio del presente año.
Gracias,
Estimada Clara: Cuando se firmó el convenio se fijó que para julio de 2020 el aumento iba a ser general del 3,5%, más 1% para salario sumergidos más el índice de ajuste por inflación de los últimos 18 meses. Este último valor lo tiene que dar el Ministerio de Economía y además todavía no se ha informado bien si la actualización por inflación se descarta solo para los convenios nuevos o para todos. Atte. LACCU
Disculpe la ignorancia, me dicen que el aumento que corresponde a partir de julio es del 3.5% , más 1% para salario sumergidos, a qué se refieren con salarios sumergidos?
gracias
Estimada Clara: Una vez calculado el incremento sobre el salario de junio, si el importe resultante no supera 1l 1,25 del salario mínimo mensual nominal por 44 horas semanales de labor o su equivalente en hora, se deberá adicionar una tasa de 1 % (el incremento adicional es por concepto de salario sumergido que se acumula al 3,5 %) , resultando en un incremento total de 4,54 %. A todo esto hay que agregar el ajuste por inflación de los últimos 18 meses. Atte. LACCU
Hola quiero saber cuánto me corresponde de aumento mi sueldo en mano es 20.800 gracias
Estimada Liliana: El aumento ya está pero falta el ajuste por inflación de los últimos 18 meses que hasta que Economía no lo informe no podemos dar el número final. Atte. LACCU
Buena stardes quería saber si tienen noticias del aumento de este mes para el servicio doméstico
Estimada Rocío estamos esperando que se firmen las actas. Atte. LACCU
Buenas tardes Cuando debo pagar el aumento a la empleada doméstica? Ahora en julio que le pago el mes de junio o en agosto que le pago el mes de julio? Muchas gracias Sylvia
Estimada Sylvia: El aumento es a partir del 1 de julio. Si la empleada es mensual lo paga en agosto. Si es jornalera, como cobra cada vez que trabaja, lo abona durante julio. Atte. LACCU
Muchas gracias por su respuesta. Tengo otra consulta: còmo puedo calcular los aportes de una empleada domèstica jornalera? Va a trabajar 4 horas semanales. Sòlo encuentro simulador para trabajadoras mensuales Muchas gracias nuevamente, Sylvia
Estimada Sylvia: Puede usar el mismo simulador pero debe tener en cuenta que al mismo le falta el aporte para el fondo social y para saber el salario mensual debe calcular de la siguiente forma: valor hora x horas que trabaja por semana x 4,32 (Son las semanas que tiene el mes). No se multiplica por 4 para no tener que avisar los veces que hay más días de Trabajo que 28 (7 x 4), en el caso de ir una vez por semana se ahorra avisar el mes donde hay 5 jornales. Al cabo de año estarán los 52 jornales al multiplicar por 4,32. Atte. LACCU
Buenas tardes !! Tengo una consulta a mi el aumento no me lo dieron y trabajo de 9:00 a 18:00 de lunes a viernes quería saber si el sueldo que me pagan es el correcto espero respuesta y poder hablar con alguien en privado para que me asesore en eso !! Muchas gracias saludos
Estimada Virginia: El número final de cuánto es el aumento no salió, estamos esperando que se firme el acta. De todas manera si es mensual lo cobraría en agosto. Para más información comunicarse con el Sindicato o el Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU
Hola buenas noches. Quería saber si ya salió
El aumento trabajo. X. Horas y me pagan x jornar trabajado muchas gracias
Estimada María: Estamos esperando a que se firme el acta. Atte. LACCU
mi mama trabaja 43 horas semanales y lleva casi 3 años trabajando, ¿cuanto recibiria de aumento de sueldo? ¿y si se aplica por el tema de la pandemia?
Estimada Diana: Las empleadas domésticas deben comunicarse con el sindicato o el ministerio para que la asesoren. Atte. LACCU
Buenos días,
Quería saber si había aumento al 1/7/2020 o se suspende por el COVID.
Si hay aumento querría saber de cuanto.
Gracias
Estimada Margarita: El aumento del 3,5% está confirmado, lo que no se llega a un acuerdo es como se abonará el ajuste por inflación. Atte. LACCU
Buenas noches,
Me gustaría consultar respecto al aumento de sueldo del mes de Julio 2020 y si tienen un link con la información como para mostrarle a mi patrona la información de que me corresponde aumento y de cuanto.
Gracias!
Estimada María: Todavía no se ha firmado el acta por lo tanto no está el aumento, cuando se firme lo subiremos a nuestra página. Atte. LACCU
Si tengo una doméstica 1 vez x semana 5 hs, que me conviene: jornalera o mensual?
Estimada María: Le sugiero que nos escriba a nuestro mail ligadeamasdecasa@vera.com.uy y se lo explicaremos extendidamente. Atte. LACCU
Cómo se procede ante faltas sin aviso?
Estimada María: Las faltas con o sin aviso se descuentan, sí se puede poner una amonestación si eso ocurre con frecuencia hasta llegar a la pena máxima que es la suspensión sin goce de sueldo pero siempre se debe avisar cual será la próxima medida en forma verbal y por escrito. Atte. LACCU
Hola tengo una consulta me llegó un mensaje de q las domésticas tenemos una aumento de 8,5 yo sabía q a partir de julio era de 3,5 les agradezco me saquen la duda
Estimada Ana: No le podemos confirmar cual es el aumento lo que sí le puede informar que NO es el 8,5% Atte. LACCU
Muchas gracias por la respuesta ustedes saben cuándo más o menos va salir el nuevo aumento o cuando se firman las actas muchas gracias y disculpen las molestias
Estimada Ana: La semana próxima hay otra reunión con la respuesta del sindicato. Atte. LACCU
Buenos días,
debido al aumento que rige para el sector a partir de Julio 2020, quisiera saber si ya esta estipulado el monto exacto, ya sea por hora o mensual.
Muchas gracias!
Estimada Agustina: En esta semana hay una reunión de las integrantes de los Consejos, esperamos que finalmente se firme el acta. Atte. LACCU
Hola , tengo una duda. En enero hubo un aumento del 3, 5 ?y ahora en agosto habra otro?
Estimada Andrea: Esta semana hay una de las integrantes de los Consejos, esperamos que finalmente se firme el acta con el aumento a partir del 1 de julio. Atte. LACCU
Trabajo 40 horas semanales me pertenece el aumento??
Estimada Lucía. Estamos esperando a que se firme el acta. Atte. LACCU
Trabajo 40 horas semanales y gano $22.585 me pertenece el aumento??
Estimada Lucía. Si empezó a trabajar antes del 30 de junio sí. Atte. LACCU
Comentarios.hola mi pregunta es .estoy trabajando desde el 17 de marzo hasta el 13 de julio sin salir de mi trabajo por la cuarentena .recién libre una semana a partir del martes 14 de julio hasta el otro martes libre 6 días. Me dijo.mi patrón que me los daba esos días pero no los había generado como licencia. Quiero saber cuanto es el sueldo por cuidar una Señora mayor con Alzheimer. Por mes .ahora libraría finde por medio cada 15 días. Y se limpia la casa y se le cocina .todos los días. Muy amable espero repuesta
Estimada Selva: Debe comunicarse con el sindicato para que la asesoren. Atte. LACCU
Buenas tardes a todas las trabajadoras les corresponden ,el aumento por inflación o sea como un 8% o sólo un sector muchas gracias
Estimada Marta: El aumento final no está confirmado pero no es el 8%, y le corresponde a toda empleada que haya empezado a trabajar antes del 30 de junio de 2020. Atte. LACCU
Buenas, salio el aumento del , 3.5% para el mes de julio 2020?
Gracias
Estimada Ma. José: Se ha recibo la contrapropuesta del sindicato y está a consideración. La próxima reunión el jueves 13. Atte, LACCU
Se podría saber cual es la contrapropuesta? La Liga representa a los patrones y estaría bueno que los compartieran con todos para que ustedes pudieran relevar nuestro parecer y asi tener un mayor respaldo.-
Estimada Nicole: No podemos comentar lo que se está tratando en los Consejos, lo que podemos decirle que lo propuesto por la Liga es tomando en consideración la actual situación de emergencia sanitaria en que se encuentra el país. Atte, LACCU
Buenos días: Por la situación excepcional de este año, la empleada que trabaja en casa decidió no tomar su licencia anual y trabajarla. Fue de mutuo acuerdo. Cómo debo pagarle esos días? Como días libres no tomados, es decir, sueldo dividido 30 por días de licencia? Corresponde pagar salario vacacional? Muchas gracias, Sylvia
Estimada Silvia: La obligatoriedad de las vacaciones está recogida en normativa de orden público, que resulta irrenunciable. Las vacaciones anuales son obligatorias tanto para el empleador, como para el trabajador, y cualquier acuerdo en contrario carecerá de validez e impondrá la obligación de abonarse nuevamente (porque no se reputará paga). Esto significa en definitiva que no es posible “trabajar la licencia a cambio de dinero”. Atte, LACCU
buen dia, por qué no aparece el aumento de julio/20 en el bps y en la ronda del mtss está?
gracias
Estimado Sergio: Porque no se firmó el acta de acuerdo del mismo. Atte. LACCU
Buen día. Quisiera saber entonces si corresponde el aumento de julio o no. Me queda la duda porque algunos diarios publicaron la noticia pero no la veo en la página oficial del BPS, y quisiera saber si corresponde o no. Gracias!
Estimada Ana. No hay nada definitivo. El jueves 20 hay otra reunión veremos si se puede definir. Atte. LACCU
Buenas tardes quisiera saber si la domestica tenemos retroactividad gracias
Estimada Karen: Si usted comenzó a trabajar con anterioridad al 1 de julio, cuando se confirme el aumento tendrá retroactividad a dicha fecha. Atte. LACCU
Buen dia estimadas :
favor , me sabrían decir cuanto corresponde el ajuste a julio por acumulación de diferencia de inflación ???? lo pasaron por la tele , el BPS, pero no lo retuve . Muchas gracias, les saludo muy atentamente. Miguel Mario
Estimado Miguel: El correctivo por inflación para servicio doméstico, al que usted se refiere, de los últimos 18 meses es 4,27%. Atte. LACCU
entonces el aumento total al 1ro de julio es 3.5 % + 4.27 % = 7.77 %
es así verdad ?????
atentos saludos , espero confirmación , gracias
Estimado Miguel: Si se dieran ambos no es la suma algebraica es el 7,92%, casi un 8%, es por eso que dada la situación de muchos empleadores que son trabajadores que han visto disminuidos sus ingresos o los han perdido y hasta un grupo importante no han recibido ningún incremento salarial estamos haciendo las diligencias para que el impacto no sea tan grande. Atte. LACCU
ok, gracias muy amable , muy clara , esperamos entonces que nos digan qué se resuelve el jueves. atentos saludos miguel
Buenas tardes: ¿Ya salió el aumento por correctivo para aplicar a partir de julio? ¿De cuánto es?¿
Se le suma al 3.5% ya acordado? Muchas gracias
Estimada Elena: Es lamentable pero en el día de hoy el grupo representante del sindicato no vino preparado con una respuesta concreta por lo que se tuvo que diferir nuevamente el resultado hasta el próximo jueves. Quede bien claro que nosotros no dejaremos de seguir adelante para llevar a buen término estas conversaciones poniendo lo mejor de nosotros. Atte. LACCU
Muchas gracias. Saludos
hola, a una empleada que cobra por jornal, le corresponde cobrar el feriado del 19 de agosto no siendo el dia que trabaja? gracias
Estimada Gladys: Si no trabaja habitualmente el día de semana que coincide con el 19 de agosto no corresponde el pago. Atte. LACCU
Hola quería saber,exactamente que abarca una empleada doméstica…gracias
Estimada Silvana: Según la Ley 18.065 Artículo 1
(Concepto).- Trabajo doméstico es el que presta, en relación de dependencia, una persona a otra u otras, o a una o más familias, con el objeto de consagrarles su cuidado y su trabajo en el hogar, en tareas vinculadas a éste, sin que dichas tareas puedan representar para el empleador una ganancia económica directa.
Artículo 2
(Exclusiones).- No se considera trabajo doméstico el realizado por:
a) los porteros, limpiadores y ascensoristas que ocupan los propietarios de casa de apartamentos o escritorios, ni los choferes particulares;
b) el personal de servicio doméstico rural.
A esto hay que aclarar que los jardineros tampoco están comprendido dentro de servicio doméstico. Atte. LACCCU
Consulta yo trabajo de lunes a sábado 30 hs semanales cuanto debería ganar si me pueden responder y como ago para afiliarme al sindicato de las doméstica
Estimada Rosina: Nosotros somos representantes de los empleadores, por lo tanto desconocemos como se realiza ese tipo de trámites en el sindicato. Atte. LACCU
Buen día, se sabe algo del aumento? Se llegó a algún acuerdo?
Estimada Liliana: Hay que esperar. 14,30 horas es el horario de reunión. Atte. LACCU
Hola! Cómo están? Quería consultar si ya quedó acordado el aumento del consejo de salario para agosto/2020. Gracias. Saludos.
Estimada Valeria: Ya está publicado en nuestra página. Atte. LACCU
Buenas tardes. Por lo que se publicó, entonces ademas del 3.5% que se dio en enero, se daría otro 3,5 % mas y luego otro mas en noviembre o sea mas de 10% en un año, no entiendo en qué sentido se tomo en cuenta la emergencia sanitaria. Es un aumento muy por encima del resto de los aumentos salariales.
Estimada Laura: El convenio ya estaba firmado y había que respetarlo pero se trató que la incidencia no fuera tan fuerte de tener que darlo todo junto en julio (era casi un 8%) por eso se desdobló. En cuanto a lo usted dice de otros grupos tal vez sea un poco mayor el correctivo debido a que el mismo es por los últimos 18 meses y algunos grupos lo tuvieron a los últimos 12, otros lo tiene o tuvieron a los 24, además hay que considerar de que sector está hablando si con dificultad, media o dinámico, servicio doméstico se encuentra del sector medio. Atte. LACCU
Comentarios. buenos días! No me queda claro el aumento. Yo cobre el 3.5 en julio. Ahora que es lo que me corresponde? Gracias
Estimada Analía: El retroactivo de julio es la diferencia entre el 3,5% y el 4,27%. Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU
Escuche que se habia llegado a un acuerdo para el aumento al 1 de julio 2020. Es asi?
De cuanto sería?
Muchas gracias, saludos
Estimada María: El acta ya está subida a nuestra página. Atte. LACCU
Estimados,
No encuentro el acta que mencionan que está subida en la página, lo único que hay es:
Convenio 2008
Convenio 2010
Convenio 2013-15
Convenio 2016
Saludos
Estimado Álvaro: En la primera nota de la página. Atte. LACCU
hola, cuanto es el sueldo mínimo de de empleada domestica con cama? Se trabaja todo el dia
Estimada Karherine A partir del 1 de julio de 2020 se establece en $ 20.724 por 44 horas semanales de labor, siendo el mínimo por hora de $ 109,03 (procedimiento de cálculo $ 20.724 / 4,32 semanas en el mes / 44 horas semanales), este es el mismo salario para el personal sin retiro. Atte. LACCU
hola buenos dias quisiera saber como se hace para calcular el salario mensual porque si multiplico los 109,03 por ocho horas diarias por 25 me da 21.806 para un salario de 25 jornales quisiera entender como es calculad si me pueden ayudar desde ya agradezco
Estimada Valentina: No es correcto el cálculo que usted hace. En la nota se especifica como se realiza » A partir del 1 de julio de 2020 se establece en $ 20.724 por 44 horas semanales de labor, siendo el mínimo por hora de $ 109,03 (procedimiento de cálculo $ 20.724 / 4,32 semanas en el mes / 44 horas semanales). Atte. LACCU
Hola serían tan amables de informarme si una empleada del hogar, que acompañara a una persona por la noche. Y luego tendrá alguna tarea en la casa se le puede aplicar el salario base con 44 horas de trabajo semanales. Gracias por la información
Estimada Ana: Como la persona realiza su tarea durante la noche, además hay que agregar el porcentaje de nocturnidad entre las 22 y las 6 horas. Hay que tener en cuenta que si ella está a la orden durante la noche toda hora que exceda las 8 por jornal nocturno se debe pagar como extra y no puede realizar más de 8 horas extra por semana sin pedir permiso al Ministerio de trabajo. Atte. LACCU
Buenas tardes soy jornalero quiero saver si me pertenece aumento salarial y desde cuándo es muchas gracias
Estimado Eduardo: En la página, la primera nota es sobre el nuevo ajuste salarial. Si tiene dudas comuníquese con el sindicato para que lo asesoren. Atte. LACCU
Comentarios
Buenas, si una empleada inicia con un solo dia semanal, como se calcula el valor hora? La duda es si es diferencial a la relacion 20724 pesos a 44hr mensuales que da 109, si esta persona se considera mensual(multiplicando las horas diarias x 4.5) o el valor hora es mas alto?
Estimada María: No entendemos bien a lo que usted se refiere. Para el cálculo del valor hora partiendo del nominal mensual se divide este monto por 4,32 (las semanas que tiene el mes) y el resultado se lo vuelve a dividir por las horas que trabaja por semana. De manera inversa si parte de valor hora se multiplica por las horas que trabaja por semana y luego por 4,32. Atte. LACCU
Comentariosk hola q tal el correctivo se abona en el sueldo se setiembre?
No es que se abona con el salario de setiembre, se abona en setiembre con el salario de agosto, no se olvide que las mensuales cobran a mes vencido. Atte. LACCU
Buenas tardes! Necesito que me asesoren cuánto es el líquido que debo pagar a una doméstica x 24 horas semanales, considerando el nominal nacional. No tiene menores a cargo..
Estimada Johana: El mínimo nominal por 24 horas se obtiene del siguiente cálculo: salario mínimo nominal dividido 4,32 dividio 44 por 24 por 4,32 y con ese valor puede consultar el simulador de BPS para averiguar el líquido. Atte. LACCU
Hola quisiera saber sobre las asistentes personales, cuánto es el sueldo nominal? En la página dice 20000 pero tengo muchas conocidas que su sueldo es 16000 nominal, quisiera saber si es equivocación de la página o de mis conocidas?
Estimada Micaela: A qué se refiere usted con asistentes personales? si especifica mejor las tareas porque en servicio doméstico no hay categorías. Atte. LACCU
Buenas tardes.
Estoy buscando contratar una niñera para mis 2 hijas.
Serían 35 horas semanales.
Cuál sería el salario? Y cuánto serían los aportes? El trámite se hace directamente en bps?
Desde ya, muchas gracias
Estimada Macarena: El salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 35 horas de trabajo por semana es $16.485 (hasta el 31 de octubre, a partir del 1 de noviembre hay que sumarle un 3,5% adicional) después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que lo pague, pero si así lo acuerdan su empleada le debe entregar los boletos físicos para demostrar que el dinero no es parte del sueldo. Los aportes para empleador y empleada están detallados en nuestra página en «Preguntas frecuentes». El trámite lo puede realizar desde la web del BPS teniendo un usuario personal. Si no lo tiene en el enlace anterior le indican como obtenerlo. Atte. LACCU
Hola quisiera cuanto tendria q ganar trabajo de lunes a viernes de 8 a 13 hs horas
Estimada Tatiana: El salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 25 horas de trabajo por semana es $12.187 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que se lo paguen, pero si así lo acuerdan debe entregar los boletos físicos a su empleador. Para más información comunicarse con el sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Atte. LACCU
Buenas tardes, quisiera saber cuánto debería ganar una niñera que trabaja de lunes a viernes 3 hs por día. Gracias
Estimada Mercedes: El salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 15 horas de trabajo por semana es $7.312 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que lo pague, pero si así lo acuerdan se debe entregar los boletos físicos al empleador. Atte. LACCU
Me podrán decir si el aumento de noviembre de 3,5%corresponde pagarlo en noviembre o en diciembre
Muchas gracias
Estimada María: Si es mensual la empleada se paga en diciembre si es jornalera a partir del primer día de trabajo de noviembre. Atte. LACCU
Hola buenos dias yo trabajo 30 horas semanales y me pagan 11800 me dieron aumento en enero y julio de 3.5 ese es el sueldo q coresponde a 30 horas semanales.gracias por respobder.
Estimada Laura: Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU
Comentario .hola mi consulta es yo trabajo 3 horas 2 días x semana y en otra 1 día por semana quisiera saber cuánto me corresponde cobrar la licencia ? Quisiera que me pudieran asesorar porque nose como calcularlo gracias
Estimada Lorena: Las empleadas doméstica deben dirigir sus dudas al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU
Buenas quería hacer una consulta, hace un año trabajo de niñera, de lunes a viernes de 8:30 a 18:00 horas, que liquidación me corresponde al ser despedida?
Estimada Romina: Las empleadas domésticas deben dirigir sus consultas al sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que la asesoren. Atte, LACCU
Hola, necesito acesorarme, tengo una empleada que trabaja de lunes a viernes de 9 a 14hs.
Está con nosotros desde enero 2020.
Le pagamos a $170 la hora (en la mano)
Y quiere tomarse la licencia en enero del 2021.
Cómo cálculo los días,el salario vacacional y la licencia?
Muchas gracias. Atte viviana
Estimada Viviana: Antes le debemos explicar algunos conceptos para que quede claro, la licencia (que lleva descuentos a la seguridad social) es el pago en dinero de los días de descanso anual que tiene la trabajadora, el salario vacacional (que es igual al líquido de la licencia y no lleva descuentos previsionales) es un monto que se abona para el mejor disfrute de las vacaciones y complemento salario vacacional (es sólo para el sector de servicio doméstico) es una cifra equivalente al 15% del salario vacacional y tampoco lleva descuentos previsionales.
No lo aclara pero suponemos que es mensual, porque para jornalera el procedimiento es distintos, entonces si la empleada es mensual le corresponde hasta el 4o. año de antigüedad 20 días corridos* (vea en nuestra página en “Preguntas más frecuentes” como varían los días de acuerdo al tiempo trabajado saltando únicamente domingos y feriados laborables o no (los sábados se cuentan, aunque no los trabaje). Al comenzar los días de descanso deberá abonar sólo el salario vacacional y el complemento del salario vacacional. La licencia se abona junto con el sueldo.
Si la trabajadora es mensual, la licencia nominal se calcula multiplicado el jornal nominal (salario nominal dividido 30) multiplicado por los días de vacaciones. El salario vacacional es igual a la licencia líquida (licencia nominal menos los descuentos previsionales o también lo puede calcular: salario líquido mensual divido 30 y multiplicado por los días de licencia) y el complemento salario vacacional es igual 15% del salario vacacional.
* Para la trabajadora que comenzó durante el 2020 y es mensual se considera 1,66 días por cada mes trabajado
Atte.
LACCU
Hola, necesito acesorarme, tengo una empleada que trabaja de lunes a viernes de 9 a 14hs.
Está con nosotros desde enero 2020.
Le pagamos a $170 la hora (en la mano)
Y quiere tomarse la licencia en enero del 2021.
Cómo cálculo los días,el salario vacacional y la licencia?
Muchas gracias. Atte viviana
*Nosotros la tenemos como jornalera.
Estimada Viviana: Antes le debemos explicar algunos conceptos para que quede claro, la licencia (que lleva descuentos a la seguridad social) es el pago en dinero de los días de descanso anual que tiene la trabajadora, el salario vacacional (que es igual al líquido de la licencia y no lleva descuentos previsionales) es un monto que se abona para el mejor disfrute de las vacaciones y complemento salario vacacional (es sólo para el sector de servicio doméstico) es una cifra equivalente al 15% del salario vacacional y tampoco lleva descuentos previsionales.
Si la trabajadora es jornalera primero tiene que saber es cuántos jornales le corresponde de licencia que será el resultado de hacer la siguiente cuenta: días que trabaja por semana (en este caso 3) por 4,32 (semanas que tiene el mes) por 12* (meses que tiene el año completo) por 20 (días de licencia según la antigüedad, este valor cambia de acuerdo a los años de trabajo) (vea en nuestra página en “Preguntas más frecuentes” como varía los días de licencia ) dividido 300 (jornales que tiene un año), el resultado le dará los jornales de las horas que trabaje su empleada y no deberá concurrir a su labor.
Lo que le debe abonar al momento de salir de licencia:
1. Licencia líquida = cantidad de jornales de la cuenta anterior por el salario líquido diario o sea por lo cobra en la mano cada vez que va.
2. Salario vacacional = Licencia líquida
3. Complemento salario vacacional = 15% del salario vacacional
* Para la trabajadora que comenzó durante el 2020: si es jornalera el factor 12 correspondiente al total de meses del año se cambiará por la cantidad de meses que haya trabajado en el 2020
Atte. LACCU
Buenas dias, queria saber cuantas veces en el año hay aumento salarial, para la empleada domestica.
Puede ser en enero y julio? o ahora en diciembre subio de nuevo.
Y por ultimo saber cuanto es el valor hora, de una jornalera,
Gracias
Estimada Analai: Eso depende de como esté el convenio redactado, puede ser una vez o dos (enero y julio). Este año no es que haya habido 3 aumentos sino que en julio se debió dar un ajuste por inflación de los últimos 18 meses (que siempre se ha dado a mediados del convenio y al finalizar) más el incremento por convenio pero como este año es muy particular con la emergencia sanitaria se pudo negociar que el ajuste del 4,27% se aplicara a partir del 1 de julio y el aumento por convenio a partir del 1 de noviembre en vez de aplicarse los dos en julio. Atte. LACCU
Buenas tardes. Quería saber cómo debe ser liquidado el sueldo de una persona que fue contratada para cuidar a una persona mayor en el turno nocturno. La persona mayor duerme de noche y la empleada también, pero es necesaria por si llegara a pasar algo. Ella trabaja de lunes a viernes. Entra a las 19, a las 20 la señora de la casa toma la medicación que le induce el sueño. La empleada duerme allí y se retira a las 10 am del día siguiente. ¿Se podría decir que trabaja por ejemplo de 19 a 23 y descansa de 23 a 8 am y luego trabaja nuevamente de 8 a 10 am? O sea jornada discontinua sin retiro en la que trabaja 6 horas y descansa 9? Es necesario pagar nocturnidad en las horas de descanso? Gracias
Estimada Natalia: Conviene que la consulta la haga por privado a nuestro mail ligadeamasdecasa@vera.com.uy Atte. LACCU
Hola! consultarles, si la persona trabaja 4 veces a la semana y hace 16 horas semanales, desde junio del 2019 que trabaja en mi casa. Cobra en la mano 10.725, hubo aumento de cuánto en noviembre y le corresponde? Y hay ahora enero 2021 aumentó nuevamente ( del 10 %??), y salario vacaciónale tiene un aumento del 15%? Muchas gracias slds
Estimada María: Los incrementos salariales durante el año 2020 que corresponde pagar son:
– A partir del 1 de enero de 2020 según convenio firmado el 12 de abril de 2019 de 3,5%
– A partir del 1 de julio de 2020 por ajuste por inflación de los últimos 18 meses según convenio firmado 12 de abril 2020 y acta homologada el 28 de agosto de 2020 de 4,27%
– A partir del 1 de noviembre de 2020 según convenio firmado el 12 de abril de 2019 y acta homologada el 28 de agosto de 2020 de 3,5%
No es que haya habido 3 aumentos es que en julio se debió dar el incremento por convenio y el ajuste por inflación y dada la situación que atraviesa el país se logró desdoblar el mismo para que el impacto se distribuyera en dos veces.
A partir del 1 de enero de 2021 está fijado un aumento del 3% según convenio firmado el 12 de abril de 2019
El salario vacacional no es que tiene un aumento del 15% es que en convenio del 2016 se negoció un adicional del 15% del salario vacacional siempre que se goce de las licencias anuales a pagar a partir de la generada en el 2016 (a gozar en el 2017) y futuras.
Atte. LACCU
Consulta, quiero contratar una niñera 18 horas semanales. Cuánto debería pagarle nominal?
Estimada Karina: El salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 18 horas de trabajo por semana es $9.038 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que lo pague, pero si así lo acuerda, la empleada le debe entregar los boletos físicos y usted guardarlos. Atte. LACCU
hola necesito saber para informar en bps cual seria el salario actualmente de una domestica jornalera que entro en 05/08/2010 sin la prima por antiguedad me pide la pagina.
Estimada Valentina: Eso dependerá de las horas que trabaje y de cuanto haya acordado en ese momento. Busque el convenio vigente en ese año y fíjese el mínimo, ese es el único dato que puede obtener. Atte. LACCU
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente. Yo trabajo de lunes a Sábado, de lunes a Viernes trabajo 4 horas y los sábados 8 horas y estoy cobrando 12000$ por mes. Eso está bien? Y no éstoy en caja
Estimada Sra. Rocío: Lo primero que le podemos decir es que está mala que no esté en el BPS, luego aclararle que las trabajadoras de servicio doméstico deben dirigir sus dudas a sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte, LACCU
Buenas tardes, necesito saber cuál es el salario correspondiente por 4hs diarias de lunes a sábados.
Estamos en búsqueda de contratar a alguien para la casa de mi mamá y queremos saber porque no tenemos idea.
Desde ya muchas gracias.
Estimada Joaquina: El salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 24 horas de trabajo por semana es $12.051 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que lo pague, pero si así lo acuerda le deben entregar los boletos físicos y guardarlo como prueba de viático por redición de cuenta. Atte. LACCU
Hola, muchísimas gracias por la pronta respuesta y por la información. No me expresé bien, serían 22hs semanales, ya que sería de lunes a viernes 4hs y los sábados 2hs.
Muchas gracias por la información del boleto.
Estimada Joaquina: Entonces el mínimo nominal mensual por 22 horas por semana es $11.047. Atte. LACCU
Una consulta yo trabajo con cama. Luego de cumplir mu horarui de trabajo me puedo retirar de mi trabajo o no? Gracias
Estimada Silvina: Las horas que usted no trabaja son de libre disposición. Para más información comunicarse con el sindicato o el ministerio para que la asesoren. Atte. LACCU
Hola, quisiera consultar cual es el salario nominal para alguien que cumple tareas de cuidado a una persona con discapacidad por 5 horas diarias 6 días a la semana.
Además, para registrarla en BPS ¿Cómo es el trámite? Porque ingresé a la web y solo me aparece «Trabajo doméstico».
Agradezco su respuesta.
Estimada Lorena: Si es para tareas de cuidado solamente debe comunicarse con el BPS para que la asesoren. Ellos han incluido este tema en servicio doméstico pero tienen otro régimen. Atte. LACCU
Buenas tardes. Si contrato una muchacha de niñera, 15 hs semanales de lunes a viernes cuanto debería pagarle y cuales serian los aportes?. Gracias
Estimada Andrea: El salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 15 horas de trabajo por semana es $7.531 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que lo pague, pero si así lo acuerdan la empleada le debe entregar los boletos físicos para que usted los guarde como prueba de viáticos a rendición de cuentas. En la pregunta 4 de Preguntas frecuentes usted tiene los aportes correspondientes. Atte. LACCU
Hola, tengo una consulta.
Quiero contratar una empleada domestica. trabajara 18hrs mensual, cuanto debo pagarle y cuanto sería el aporte al BPS. Muchas gracias
Estimad Marshal: El salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por 18 horas de trabajo por semana es $9.038 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que lo pague, pero si así lo acuerdan la empleada le debe entregar los boletos físicos para que usted los guarde como prueba de viáticos a rendición de cuentas. En la pregunta 4 de Preguntas frecuentes usted tiene los aportes correspondientes. Atte. LACCU
Buenos Días quería saber estoy por contratar una chica con cama unas 70 horas semanales lunes a sábado 1/2 día. Todo los que haceres casa +niños .. cuanto seria cuanto es el sueldo d una empleada así en uruguay . Gracias
Estimada Nancy: En Uruguay no hay posibilidad de que contrata una empleada por 70 horas por semana sin primero tener la autorización del Ministerio de trabajo por 26 horas extras. Si contrata por medio día (4 horas por día) son 24 horas semanales
La empleada doméstica con retiro tiene el mismo mínimo nominal (antes de los aportes) fijado por convenio por 44 horas por semana, al 1 de enero de 2021 es $ 22.093 (por 24 horas por semana -6 días de 4 horas cada uno- $12.041 o por 36 horas semanales -6 días de 6 horas cada uno- $18.076), es el que figura por convenio para toda empleada con retiro o sin retiro.
Todavía sigue siendo obligatorio el pago por medios electrónicos si no es jubilado o pensionista con anterioridad al 31 de diciembre de 2017
La duración de la jornada de trabajo de las/os trabajadoras/es domésticas/os no podrá exceder de ocho horas diarias ni de cuarenta y cuatro horas semanales.
El descanso intermedio correspondiente al trabajo doméstico en la modalidad «sin retiro» será de dos horas como mínimo y no será remunerado. Las partes podrán fijar de común acuerdo la hora de su inicio y finalización. El tiempo de descanso intermedio como del resto de las horas que no trabaje será de libre disposición (se puede retirar del domicilio).
Se consideran horas extras las que excedan el límite legal o convencional, las que se pagarán con el 100% (cien por ciento) de recargo del valor hora común, cuando se realicen en días hábiles, y del 150% (ciento cincuenta por ciento) de recargo del valor hora común, cuando se realicen en días feriados o de descanso semanal. Si el descanso semanal es de treinta y seis (36) horas, en el día en que se trabaja media jornada, se aplicarán los siguientes criterios:
A. Las horas que excedan de la media jornada y que se laboren hasta cumplir la jornada diaria legal o convencional vigente los demás días de la semana, se pagarán con un recargo del 100% (cien por ciento)
B. Las horas que excedan de dicha jornada, se pagarán con el 150% (ciento cincuenta por ciento) de recargo.
Si se trabajare el día en que corresponde veinticuatro (24) horas de descanso, se remunerará como descanso semanal trabajado con un recargo del 100% (cien por ciento).
En cuanto a las extras se tendrá en cuenta también la prima por nocturnidad (si trabaja 5 horas o más en el horario de 22 a 6, es el 20% si es menos el 15%).
Las horas extras no puede ser superior a 8 horas por semana sin pedir autorización al Ministerio de Trabajo
(Descanso nocturno mínimo). – Las/os trabajadoras/es que desarrollen su actividad en la modalidad «sin retiro» tendrán derecho a un descanso mínimo nocturno de nueve horas continuas que no podrá ser interrumpido por el empleador.
(Descanso semanal). – El descanso semanal de treinta y seis horas ininterrumpidas podrá gozarse, según lo convengan las partes, a partir del mediodía del día sábado y durante todo el día domingo, o en su defecto, a partir del día domingo y hasta el mediodía del lunes siguiente.
Cualquiera sea la carga horaria de trabajo convenido, si se debe quedar en el domicilio a la orden, aunque sea mirando la televisión se considera como trabajo extra, así que si usted estaba pensando tener una empleada con cama para que cuide todo el tiempo la casa, un menor, un adulto mayor o un discapacitado piense en tener más de 2 empleadas para cubrir toda la jornada y los días de descanso.
(Derecho a la alimentación y habitación).- Todo empleador que contrate personal para realizar trabajo doméstico, bajo la modalidad «sin retiro», deberá proporcionar alimentación y habitación.
La alimentación deberá ser sana y suficiente, y comprenderá como mínimo el desayuno, el almuerzo y la cena, conforme a los usos y costumbres de la casa. La habitación deberá ser privada, amueblada e higiénica.
Cualquiera sea la modalidad de contratación, si el/la trabajador/a recibe alimentación y habitación, podrán deducirse por dichos conceptos un 20% (veinte por ciento) del salario mínimo fijado. Si sólo recibe alimentación, la deducción no podrá ser superior al 10% (diez por ciento).
El Consejo de Salarios podrá modificar los porcentajes de deducción previstos precedentemente.
Atte. LACCU
En mi caso trabajo 9 horas y media de las 21.
A las 06:30 x dia menos el libre.. cuanto debería estar ganando x mes.?gracias
Estimado César: Los trabajadores de servicio doméstico deben dirigir sus dudas a sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte, LACCU
No entiendo ….y el resto de los que hacen preguntas por que les contestan ?
Estimado César: No entendemos su reclamo. Puede aclarar a qué se refiere. Atte. LACCU
Hola. El 15 porciento extra en el salario vacacional sigue vigente??? porque no lo veo en el BPS
Estimado Diego: Sí el complemento sigue vigente ya que en el artículo octavo no indica fecha de vencimiento dice que se gozará a partir de la licencia genera en el 2016. El BPS no notifica nada al respecto, salvo en el comunicado de principio de año aclarando que siguen vigentes los beneficios hasta el momento otorgados, porque el complemento, al igual que el salario vacacional no lleva aportes. Atte. LACCU
Comentarios
Hola, quisiera saber cuanto se le paga a una niñera por dos niños un total de 18 horas semanales. Gracias
Estimada Virginia: En servicio doméstico no hay categorías ni tampoco se paga por niño. El salario mínimo nominal (antes de los descuentos) mensual por XX horas de trabajo por semana es $9.038 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que lo pague, pero si así lo acuerdan la empleada le debe entregar los boletos físicos para que usted los guarde como prueba de viáticos a rendición de cuentas. Atte. LACCU
Cuánto gana x hora la empleada doméstica sin descuentos gracias
Estimada Marcia: El mínimo nominal (antes de los descuentos) por hora es de $ 116,23 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus NO es obligatorio pagarlo, pero si así lo acuerdan la empleada debe entregar los boletos físicos para que el empleador los guarde como prueba de viáticos a rendición de cuentas. Atte. LACCU
Mi mujer trabaja en un hogar de ancianos
Trabaja de sábados a jueves 8 horas diarias
Y quiere saber cuanto debería de cobrar ella empezó el. Dia 29/01/21
Estimado Maxi: Ese trabajo no está comprendido dentro de servicio doméstico, así que no le podemos informar nada al respecto. Atte. LACCU
Hola tengo una consulta yo trabajo 9 horas diarias de lunes a viernes empeze a trabajar ya hace un año y medio trabajo doméstico y una niña ahora son dos niñas el sueldo es el mínimo al cual según ellos me pagan boleto dentro del sueldo ganó 20.000
Estimada Patricia: Las trabajadoras de servicio doméstico deben dirigir sus dudas a sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU
Cual es el factor de multiplicación de la gira extra?
Cual es el factor de multiplicación de la hora nocturna?
En qué horario se considera horario nocturno?
Hay un error en mi consulta anterior. Debería decir :
Cual es el factor de multiplicación de la hora extra?
Estimado Pablo: La hora extra se debe pagar toda vez que sobrepase el horario convenido, o sea que si trabaja 4 horas por día a partir de la 5ta. hora se debe abonar. Al igual que si se decide que trabaje por ejemplo de lunes a viernes el máximo de horas por semana son 40, no se puede distribuir las 4 horas del sábado sin pagar extra. Para el horario completo, en servicio doméstico hay dos topes las 8 horas diarias y las 44 por semana.
Por regla general el factor de multiplicación es 2 (100% de la hora común). Si trabaja 44 horas por semana, en 6 días, el día que hace medio turno el factor es también 2 pero el domingo es al 150% o sea factor 2,5 sea en esta modalidad o cualquiera ya que por convenio el domingo siempre es un día de descanso.
El horario para pagar prima por nocturnidad es entre las 22 y las 6 de la mañana, si realiza menos de 5 horas por día el factor es 1,15 (la prima es el 15%) si realiza 5 o más el factor es 1,20 (la prima en este caso es 20%). A las horas extras que se realicen en este horario deberá agregarle la prima
Atte. LACCU
Hola que tal. Soy cocinera de estancia en mi recibo de sueldo especifica que soy » Cocinera » Pero también ago todo el trabajo de una empleada doméstica y hasta me hacen cortar el pasto. Esta bien que tenga que hacer todo ? Sin contar que no pagan horas extras cuando casi siempre se trabaja fuera de horarios
Estimada Victoria: En servicio doméstico grupo 21 no hay categorías, si es empleada en el rubro rural no está dentro de este grupo, de cualquier manera debe comunicarse con el sindicato de empleadas domésticas o el sindicato de rurales. Atte. LACCU
hola quisiera saber más menos cuanto me deben de pagar yo vivo en casa de una señora que esta casi no camina no estoy en caja y yo lo hago todo además de atenderla a ella que husa pañal gracias
Estimada Yorlene: Las trabajadoras de servicio doméstico deben dirigir sus dudas a sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU
Mi consulta es que trabajo de doméstica de 9:30 a 18:30hago limpieza y cuido 2niños mi sueldo en mano es de 23.000pero hago 45jornales y el boleto esta incluido en el sueldo según mis patrones están dentro de regla es cierto necesito información gracias
Estimada Patricia. Las empleadas domésticas deben dirigir sus dudas al sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU
Mi consulta es cuanto debe cobrar una empleada doméstica con cama para atender a señora mayor que libra día y medio por semana. ?
Estimada Lucía: El salario mínimo por hora es $116,23 nominales (antes de los descuentos). Si va a trabajar un día y medio son 12 horas por lo tanto son $6.025 nominales por mes. Debe tener en cuenta que la empleada si trabaja más de esas horas corresponde que se le abonen como extras, si tiene que atender a la señora mayor durante la noche, además de extra corresponde nocturnidad, el descanso nocturno debe que ser de 9 horas de corrido, se le debe dar habitación privada y la comida, el día que hace 8 horas tiene derecho a dos horas de descanso entre las mismas, todo tiempo de descanso y las horas libres es de libre disposición sino se considera como extra aunque solo esté a la orden mirando televisión. El máximo de horas extras por semana son 8 caso contrario hay que pedir permiso al MTSS. Atte. LACCU
Hola, querìa saber cuàl es el horario mìnimo para que la empleada quede cubierta por los aportes al BPS. Gracias, saludos
Estimada Nora: Los trabajadores son beneficiarios de la cobertura de salud a través del SNIS cuando alcanzan alguno de los siguientes mínimos:
* 13 jornales o 104 horas mensuales de actividad
* Remuneración mayor o igual a 1,25 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) $ 4.870)
Dichos mínimos pueden ser alcanzados mediante la acumulación de actividades con varios empleadores de Trabajo Doméstico. En este caso, cada empleador abona la proporción del complemento de cuota mutual que surge del siguiente cálculo: (valor cuota mutual / 25) x cantidad de jornales trabajados – (aporte básico personal + aporte patronal).
En caso de llegar a los mínimos exigidos en uno de los empleadores, este debe otorgar la cobertura de salud realizando los aportes que correspondan por concepto de complemento de cuota mutual.
Si no reúne las condiciones establecidas, el empleador puede otorgarle el beneficio asumiendo el pago del complemento de la cuota mutual, que surge de la diferencia del valor de la cuota mutual y el aporte total: (cantidad de trabajadores beneficiarios x valor de la cuota mutual) – (aporte básico personal + aporte patronal).
Atte. LACCU
https://www.bps.gub.uy/10801/cobertura-de-salud-para-trabajadores-domesticos.html
Hola tengo a mi cuñada que hace tareas de limpieza la hacen cocinar y de niñera trabaja 44 horas a la semana cuanto le tendrían que pagar y ella esta estipulada en el recibo empleada domestica
Estimado Javier: Por 44 horas por semana el salario mínimo nominal (antes de los descuentos) es $22.093 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que se lo paguen, pero si así lo acuerdan debe entregar los boletos físicos a su empleador. Para más información comunicarse con el sindicato o el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Atte. LACCU
Consulta; tengo una empleada domestica dos veces por semana , 3 horas por dia, hoy estoy pagando $200 la hora, es correcto? Me esta pidiendo aumento y me dice que el minimo son $250 la hora mas el omnibus? Y mas allá del laudo cual seria el pago promedio por hora que se esta pagando?
Estimado Alberto: Hasta el 30 de junio el mínimo por hora nominal (antes de los descuentos) es $116,23 después es un acuerdo entre las partes. El ómnibus no es obligatorio que lo pague, pero si así lo acuerdan la empleada le debe entregar los boletos físicos para que usted los guarde como prueba de viáticos a rendición de cuentas. El próximo aumento tendría que ser el 1 de julio pero como se venció el convenio seguramente va a tardar un tiempo más pero sí va a ser retroactivo a esa fecha. Nosotros no estamos habilitados para decir cual es el promedio ya que eso depende de la zona y la calidad de trabajo de la empleada. Atte. LACCU
Quería saber cuál es el aporte mínimo de una empleada doméstica para que le cubra la sociedad médica , en caso de ser jornalera
Estimada Camilia: Los trabajadores de la actividad privada que computen como mínimo 13 jornales mensuales de trabajo (los jornales son de 8 horas o sea 104 horas mensuales) o perciban una remuneración mayor a 1,25 BPC ($ 6.087,50). Si el trabajador no llega a cumplir con los mínimos, el patrón puede otorgar el beneficio abonando lo que corresponda (el complemento cuota mutual que es igual CM menos 3% -aporte empleada- menos -5% aporte empleador-). Atte. LACCU
Hola buenas noches cuánto se cobra por hora de enpleada doméstica?desde ya gracias
Estimada Lorena: Hasta el 30 de junio de 2021 el salario mínimo nominal (antes de los descuentos) por hora era $116,23 después es un acuerdo entre las partes. El mismo se actualizará cuando se firme el próximo convenio que se fijará el aumento retroactivo al 1 de julio. El ómnibus no es obligatorio que lo paguen, pero si así lo acuerdan la empleada le debe entregar los boletos físicos para que usted los guarde como prueba de viáticos a rendición de cuentas. Atte. LACCU
Hola buenas noche mi consulta es la siguiente una niñera cobra su trabajo por hora por niño , o por hora general quiero pagar una niñera y tengo tres nenes quiero ver qué me conviene y cuánto debería pagarle de lunes a viernes 4 ha
Estimado Fernando: En servicio doméstico NO HAY CATEGORÍAS por lo que usted acuerda con la trabajadora un salario por hora o por mes, tiene como base un salario nominal mínimo y después es un convenio entre partes. El ómnibus no es obligatorio que lo pague, pero si así lo acuerdan la empleada le debe entregar los boletos físicos para que usted los guarde como prueba de viáticos a rendición de cuentas. Si quiere tener una explicación más extensa para saber las diferencias entre jornalera o mensual escríbanos a ligadeamasdecasa@vera.com.uy Atte. LACCU
Buenos días .quería saber cómo es el aumento de julio no entiendo .yo soy mensual no se cuanto es el aumento total. Ganó 14500 cuanto pasaría a ganar ahora
Estimada Lorena: Las trabajadoras de servicio doméstico deben dirigir sus dudas a sindicato o al Ministerio de Trabajo. Atte. LACCU
Buen día, quisiera saber de cuánto es el aumento de las domésticas fijado para julio? Gracias
Estimada Paola: Por ahora solo se debe aumentar el 0,69% por el correctivo por inflación hasta que salga el nuevo convenio que será retroactivo al 1 de julio. Atte. LACCU
Hola quería consultar, cuanto seria el sueldo de una empleada doméstica con cama, con máxima disponibilidad horaria, y un día y medio de descanso, gracias!!
Estimada Betsy: El salario mínimo nominal para el sector fijado en $22.245 por 44 horas semanales y 25 jornales por mes, lo que significa un valor nominal mínimo por hora de $ 117,03 sea con retiro o sin retiro, esto sin perjuicio que cuando salga el nuevo convenio variará el mínimo al 1 de julio de 2021. Algo que aclarar: la máxima disposición horaria es 8 horas de lunes a viernes y 4 los sábados u 8 horas de martes a sábados y 4 los lunes. En el horario más extenso se tendrá 2 horas de descanso a acordar en qué momento, 9 horas de descanso nocturno ininterrumpido y todas las horas que excedan las 44 semanales son de de libre disposición, si hay que quedarse a la orden se cuentan como horas extras. Atte. LACCU
Buenas quisiera saber . Cuánto se cobra para cuidar una señora mayor en horario nocturno … Solamente vigilarla ….u en horario de la tarde 8 hs. .. controlar su medicación pero sin tareas domésticas .
Estimada Daiana: Eso no es servicio doméstico, dar medicación es del sistema de cuidados, que si bien el BPS lo integró al grupo 21 no se rige por los convenios del sector trabajo doméstico. Atte. LACCU
Buenas noches,quería saber cuánto se le debe pagar a una niñera trabajando 8 horas solo un día a la semana(sábados/o dimingos) de 8 hs a 16 hs? Gracias!!!
Estimada Mirta: El valor mínimo nominal por hora de convenio al 1 de julio de 2021 es $117,03 (valor que cambiará con retroactividad a esta fecha cuando se firme el nuevo convenio) pero debe tener en cuenta que en servicio doméstico usted debe fijar el día y si no la convoca se lo tiene que abonar igual y el otro día convocada se lo debe pagar como extra, al 100% los días hábiles y al 150% el domingo porque es un día de descanso según la ley 18.065. En este momento no está el consultorio funcionando pero antes de convenir cualquier salario es imprescindible que consulto con un abogado y realizar un contrato de trabajo especificando horas, salario y actividad para no tener problemas en el futuro. Atte. LACCU
Buenos dias… quisiera asesorarme me salió un trabajo donde me ofrecen $ 15700 mensuales por 15 horas semanales… creo que lunes miércoles y viernes de 9am hasta las 14 horas estaria bien el pago asi,
Estimada Laura: Lo único que podemos decir que le están pagando arriba del mínimo del sector, desde ese punto de vista es correcto. Atte. LACCU
la chica que trabaja en casa, Gana 3036 por semana. semana pasada trabajó 36 y desde el escritorio me mandaron a pagarle 3442. eso está bien? no me cierra. no tendría que ser un poco más. gracias!! buena jornada.
Estimad Noelia: Con esos datos no le podemos decir nada, suponemos que lo que informa es el líquido, pero no nos dice si es mensual, jornalera (si paga semanal debemos suponer que es jornalera), si le todas las semanas igual aunque corte el mes, que cargas de familia tiene, el salario nominal mensual, ¿le descuenta los aportes todos en una semana o los prorratea durante el mes?. No entendemos porqué hay esa diferencia entre una semana y otra ¿faltó?. El aumento que estipuló los Consejos fue a partir del 1 de enero de 2022 por lo que las mensuales lo cobran en febrero, las jornaleras desde el primer día de trabajo en enero. Si desea puede escribirnos por privado a ligadeamasdecasa@vera.com.uy Atte. LACCU
Buenas quería saber en qe grupo estoy , soy empleada doméstica jornalera trabajo 1 vez por semana 4 horas en 6 lugares diferentes me pagan por hora gracias
Estimada Verónica: Usted es parte del Grupo 21 de Trabajo Doméstico. Para más información comunicarse con el sindicato del sector o el ministerio para que la asesoren. Atte. LACCU