29 de junio de 2020
Hace hoy 25 años de la fundación de la Liga de Amas de Casa Consumidores y Usuarios de la República Oriental del Uruguay.
Tuve el honor de ser una de las 29 mujeres que la fundaron. La idea llegó de la vecina orilla de mano de la gran Señora Lita de Lazzari. Nos sedujo con la presentación del proyecto para fundar una asociación de mujeres amas de casa. Su experiencia en el tema nos demostró la valía de la propuesta. Comenzó a prosperar la idea y en menos de seis meses rubricamos el acta fundacional.
Los objetivos fundamentales: hacer visible la labor del ama de casa, lograr la merecida jubilación, la defensa de los consumidores y usuarios, requerir una ley de defensa de los consumidores. despertar a la población de su falta de acción frente a los desafíos diarios. Exigir respeto, calidad y precio. Este fue nuestro programa. No teníamos sede, mi casa era el punto de reunión que muy pronto cambió y el Club Español nos dio cabida. La llegada de socias no se hizo esperar, Todo fue a pedir de boca. La prensa en general fue muy generosa y nos permitieron dar a conocer nuestras pretensiones. Nuestra falta de experiencia la cubrimos con audacia. Nuestra voz ganó espacios. Nuestra mira desde el comienzo buscó la conexión con todo el país. La aventura de tener un Bus del consumidor quedó en un sueño sin cumplir, a pesar de todo nuestro empeño. La posibilidad de las tele-conferencias vía Antel fue bienvenida y participamos de este medio desde la primera hora. Experiencia única.
Hacia el exterior, en octubre 1995 concurrimos a Buenos Aires (Argentina) al Primer Congreso Mundial de Amas de Casa. Inolvidable. Asistimos 18 integrantes de la Liga. A la fecha hemos tenido encuentros de este tenor en: República Dominicana. España, Italia, Brasil, Paraguay. En Uruguay fuimos anfitriones de las Amas de Casa del Mundo en el año 2004. Dicho Congreso se llevó a cabo en Montevideo y Punta del Este (Hotel Radisson Victoria y Hotel Conrad). Las delegaciones quedaron muy impactadas por nuestro modo de vida y bellezas naturales. Nuestro mundo de relacionamiento es vasto. Organismos internacionales como el BID, la OEA, OIT, nos consideran y apoyan. En nuestro país con el Poder Legislativo, Ministerios, Intendencias, etc. nos sentimos interpretados y atendidos. Desde lo interno somos una asociación civil sin fines de lucro, tenemos una sede activa y abierta a todos. Atendemos a nuestros socios y a los que no, también.
Desde el año 2008 la liga aceptó el desafío de representar en los Consejos de Salarios a los empleadores de trabajadores domésticos, ha sido una tarea ardua que tratamos de desarrollar con el máximo de dedicación. La Liga fue escenario de infinidad de actividades. Los cursos que se han dictado son infinitos, las profesoras han demostrado su inmensa valía. Funciona dos días a la semana el consultorio jurídico que brinda un servicio de asistencia de gran nivel a los empleadores de trabajadores domésticos La creación y mantenimiento de la página Web nos ha potenciado. Acudir a la misma es una actitud compartida por cientos de personas. Es un oasis. Quien tiene dudas allí calma su sed. Sin duda Cristina merece un gran aplauso.
En resumen, hemos construido una valiosa historia de compromisos y renunciamientos. Hoy se iba a presentar una reseña completa de estos años ilustrada con fotos, vídeos, comentarios de socios amigos, familia, colaboradores y no pudo ser. En esta época de pandemia hasta los elementos de uso se han contagiado y no responden. Con mucha ilusión se fueron ideando formas de hacer público todos los buenos deseos de los cercanos, se quebró la idea.
La consigna es reponernos y muy pronto vamos a editar la historia de esta institución. Debemos coordinar el modo de entregar un presente como recuerdo de esta fecha lo antes posible. No caeremos en la tentación de hacer movimientos inapropiados, la serenidad ante todo.
Desde hace 4 años se viene acumulando un Fondo Social del que es depositario el BPS, al que queremos darle un rumbo generoso, parte del mismo puede dar alivio a la situación que nos conmueve.
Todos a cuidarse, cada día más. El triunfo es salud para todos.
Hola una consulta hay aumento para el mes de julio que procntaje corresponde
Estimada Brenda: Este semestre, además del aumento tendría que haber un porcentaje de ajuste por inflación de los últimos 18 meses, primero hay que ver la resolución final del MTSS respecto de este punto y después espera a mediados de julio para tener los números del MEF, hasta que esto no suceda no podemos adelantar nada. Atte. LACCU
Felicidades x los 25 años
Son d e mucha ayuda
Espero q. Sean infinitos
Estimada Rocío: Muchas gracias. Atte. LACCU
Supongo que estoy preocupado como todos por el hecho de que ya casi termina julio y seguimos sin saber calcular el ajuste adicional vinculado a la inflación acumulada en el período. Estoy haciendo pagos parciales del mes en los que ya incluí el 3,5%, pero estoy debiendo el resto. Trascendió que iba a haber una reunión de las partes. ¿Se sabe algo nuevo? ¿Ustedes lo publicitarán en seguida?
Un fuerte abrazo por el aniversario.
Estimado Sr. Plinio: Dada la situación actual se están haciendo todas las diligencias para que se confirme si el ajuste por inflación se da en cuotas o todo ahora en julio, no se está hablando de un incremento despreciable y es por eso que no se ha firmado el acta. En cuanto se llegue a un acuerdo lo informaremos de inmediato. Atte. LACCU